Audio completo del Tiempo del Deporte de COPE Puertollano, dirigido por Fernando Romero, donde se analiza la actualidad de todos los equipos y por donde pasarán protagonistas de cada uno de ellos para darnos a conocer novedades y, en esta ocasión, con entrevista al entrenador del Juvenil del Atlético Puertollano, Alberto Serrano
El Juvenil del Atlético Puertollano será equipo de Liga Nacional la temporada que viene. Todos los equipos locales y comarcales sabían ya su resolución definitiva pero todavía quedaba por saber, oficialmente por la FFCM, el futuro del equipo atlético aunque todo apuntaba a que se mantendría la línea marcada desde la RFEF y que se consumaría el ascenso.
En el Tiempo del Deporte de COPE Puertollano de este jueves ha participado Alberto Serrano, entrenador del equipo juvenil atlético que reconocía que “me habría gustado terminar las siete jornadas que restaban, pero la alegría ha sido grandísima, sobre todo por los chicos”. Agradecido a su cuerpo técnico, apuntaba que “espero tenerlos mucho tiempo a mi lado porque sin ellos no soy nada”.
No quería olvidarse, por supuesto, de los verdaderos protagonistas, sus jugadores, comprometidos desde el primer momento y reconocía que “a esta generación no la podíamos dejar escapar, tienen un compromiso inmenso y son muy humildes”, mirando al futuro para Alberto Serrano “el techo se lo van a marcar ellos”, finalizaba.
Escucha el AUDIO del Programa de este JUEVES
El programa TánDEM ha cambiado la vida de Alonso, María, Rocío, Aarón, Yenia, Ángel Jesús, Almudena y Alejandro, los ocho alumnos que durante un año se forman en “comunicación responsable y digitalización”, que han realizado sus prácticas en el Ayuntamiento de Puertollano y que ahora han recibido sus diplomas en el transcurso de un acto en el Museo García Rodero junto a profesores y familiares.
Más de una veintena de participantes completaron seis semanas formativas
La Junta de Gobierno Local ha autorizado al Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (Iriaf) la construcción de un edificio polivalente en la biorrefinería de Clamber en el polígono Industrias Aragonesas.
El proyecto está financiado con más de 460.000 euros procedentes de los fondos Next Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España