Audio del Tiempo del Deporte de COPE Puertollano, dirigido por Fernando Romero, donde se analiza la actualidad del deporte local y comarcal y, en esta ocasión, con entrevista a Javier García Carpintero, delegado del equipo senior del Salesianos Puertollano FSF, analizando la actualidad del conjunto amarillo
Las chicas del Salesianos Puertollano FSF volvían el sábado pasado a la senda del triunfo tras ganar con dos goles de Laura Latorre al Albacete. Un equipo duro que hizo que las puertollaneras tuvieran que emplearse a fondo, como ha reconocido el delegado del equipo, Javier García Carpintero en el espacio deportivo de COPE Puertollano en la mañana de este martes.
El delegado ha hecho un análisis muy completo de la actualidad del equipo, reconociendo que necesitaban volver a sumar una victoria tras la derrota ante Alcantarilla y los empates ante San José y Ceuta. Además, mostraba con orgullo ser, junto a Movistar, los únicos equipos que están participando en el programa “Somos Más”, sobre todo por lo que supone a nivel de imagen.
Finalmente, Carpintero cree que, en esta liga tan igualada, la sorpresa positiva “estamos siendo nosotras” y hacía una invitación para que la afición acompañe al equipo este sábado desde las siete en el Santiago Cañizares en lo que promete ser el partido de la jornada ya que “llega el líder” y es una gran oportunidad para que las amarillas den un nuevo golpe sobre la mesa.
ESCUCHA EL AUDIO DEL TIEMPO DEL DEPORTE DE ESTE MARTES
Tres personas han sido detenidas por su presunta implicación en mayo en un sabotaje al oleoducto Cartagena-Puertollano en una finca particular de Calasparra, lo que generó daños estimados en más de cuatro millones de euros, ha informado este viernes la Guardia Civil.
Ha abierto la convocatoria de ayudas al desarrollo al que podrán concurrir entidades u organizaciones, sin ánimo de lucro, que presenten proyectos de Cooperación que promuevan acciones integrales de desarrollo destinadas especialmente a la lucha contra la pobreza
El precio de licitación asciende a un total de 100.000 euros con una duración contractual de un año y la posibilidad de prórroga de otro año
El programa incluye rutas interpretadas por los siete parques naturales de la provincia, actividades conmemorativas del 25 aniversario del Alto Tajo, observaciones astronómicas, talleres de fauna y flora, de yoga en la naturaleza, proyecciones documentales, actividades inclusivas, o jornadas sobre la berrea