Audio del Tiempo del Deporte de COPE Puertollano, dirigido por Fernando Romero, donde se analiza la actualidad de los equipos locales y comarcales, y en esta ocasión con la previa del Calvo Sotelo – Villarrubia y el análisis del rival azul por Manuel Martín
“Estamos ante el partido más importante de la temporada”. Con esta frase del entrenador del Calvo Sotelo, Fernando Lominchar, se puede resumir a la perfección la importancia del partido del domingo ante el Villarrubia. Pero no para los puertollaneros, sino también para su rival del domingo que no vendrá ni mucho menos a especular y que hace de ese partido un duelo de máxima tensión y emoción. En el Tiempo del Deporte de COPE Puertollano de este viernes se ha podido escuchar al míster del cuadro calvosotelista y a Manuel Martín, quien ha hecho su análisis del Villarrubia dejando clara la complejidad del rival para un Calvo Sotelo necesitado de la victoria.
Pero el fin de semana también dejará máxima emoción para la familia y aficionados del BSR Puertollano, que jugará su Final Four en Getafe ante el anfitrión en la semifinal, con el sueño de disputar el domingo la final contra el vencedor del Burgos – Barcelona. Un premio más que merecido para un equipo, el de Valentín Bastante, que ha hecho una temporada para enmarcar sea cual sea el resultado final de este fin de semana.
ESCUCHA EL TIEMPO DEL DEPORTE DE ESTE VIERNES
Tres personas han sido detenidas por su presunta implicación en mayo en un sabotaje al oleoducto Cartagena-Puertollano en una finca particular de Calasparra, lo que generó daños estimados en más de cuatro millones de euros, ha informado este viernes la Guardia Civil.
Ha abierto la convocatoria de ayudas al desarrollo al que podrán concurrir entidades u organizaciones, sin ánimo de lucro, que presenten proyectos de Cooperación que promuevan acciones integrales de desarrollo destinadas especialmente a la lucha contra la pobreza
El precio de licitación asciende a un total de 100.000 euros con una duración contractual de un año y la posibilidad de prórroga de otro año
El programa incluye rutas interpretadas por los siete parques naturales de la provincia, actividades conmemorativas del 25 aniversario del Alto Tajo, observaciones astronómicas, talleres de fauna y flora, de yoga en la naturaleza, proyecciones documentales, actividades inclusivas, o jornadas sobre la berrea