Audio del Tiempo del Deporte de COPE Puertollano, dirigido por Fernando Romero, donde se analiza la actualidad del deporte local y comarcal y, esta ocasión, con entrevista a Marta Francés, que disfruta en París de unos días de turismo junto a su familia y que reconoce estar disfrutando tras haber convertido su sueño en realidad con la consecución de la medalla de plata en la ciudad francesa
Si hay una puertollanera feliz en estos momentos es Marta Francés. Esta mañana se la ha podido escuchar en la segunda parte del Tiempo del Deporte de este martes y ha derrochado simpatía por los cuatro costados, sin poder ocultar su inmensa felicidad tras su medalla de plata en Triatlon. Una medalla que “llevo colgada”, decía, al tiempo que ha reconocido que “para llegar hasta aquí he tenido que trabajar mucho, es grandísimo el sacrificio que hay que realizar, pero cuando terminas y todo sale bien te das cuenta que todo ha merecido la pena”.
“Siento orgullo, felicidad, agradecimiento… todo junto”, explicaba la puertollanera en el espacio deportivo de la emisora local, añadiendo que se acordó especialmente de sus padres y hermano cuando cruzaba la meta “ya que siempre han estado ahí, sobre todo en los malos momentos, que también se pasan”. Ahora, con la sonrisa por bandera, disfruta con los suyos, los que le dieron la fuerza para ayudarla a lograr la medalla de plata y comparte su alegría su ciudad, despidiéndose señalando que “aún no me creo que hubiera tanta gente viendo mi carrera, soy super afortunada”.
ESCUCHA EL AUDIO DEL TIEMPO DEL DEPORTE DE ESTE MARTES
El programa TánDEM ha cambiado la vida de Alonso, María, Rocío, Aarón, Yenia, Ángel Jesús, Almudena y Alejandro, los ocho alumnos que durante un año se forman en “comunicación responsable y digitalización”, que han realizado sus prácticas en el Ayuntamiento de Puertollano y que ahora han recibido sus diplomas en el transcurso de un acto en el Museo García Rodero junto a profesores y familiares.
Más de una veintena de participantes completaron seis semanas formativas
La Junta de Gobierno Local ha autorizado al Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (Iriaf) la construcción de un edificio polivalente en la biorrefinería de Clamber en el polígono Industrias Aragonesas.
El proyecto está financiado con más de 460.000 euros procedentes de los fondos Next Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España