Audio del Tiempo del Deporte de COPE Puertollano, dirigido por Fernando Romero, donde se analiza la actualidad del deporte local y comarcal y, esta ocasión, con entrevista a toda una campeona como es Marta Francés, puertollanera de nacimiento que por diversos motivos tuvo que salir de la ciudad, pero sin olvidar sus orígenes y dando una verdadera lección de vida
Marta Francés, en su visita a COPE Puertollano, ha vuelto a dar una verdadera lección… de vida. Son muchas las veces que se ha escuchado o leído, que “el deporte salva vidas”. En el caso de la puertollanera, “volver a hacer deporte le salvó la vida”.
En la mañana de este miércoles ha visitado los estudios de COPE Puertollano y su sonrisa ha llenado de alegría el estudio de la emisora puertollanera. En los veinte minutos que ha durado el Tiempo del Deporte, más allá de los éxitos deportivos por todos ya conocidos, ha dado una lección de vida, un ejemplo de cómo superar los obstáculos y adversidades que la vida pone en el camino. No lo tuvo fácil, no solo a nivel escolar, sino al verse afectada por un tumor en el cerebelo que acabó siendo cancerígeno y del que tuvo que ser intervenida en dos ocasiones. Tras salir del hospital, pidió a sus padres que la ayudaran y tiró del mundo del deporte para salir a flote de un mal momento que, con el paso del tiempo, la ha llevado a lo más alto del panorama deportivo nacional e internacional. Nadie le ha regalado nada. Todo lo cosechado ha sido fruto de la fe en si misma. Pocos éxitos tiene para los que merece. Pero seguro que estarán por llegar.
ESCUCHA EL AUDIO DEL TIEMPO DEL DEPORTE DE ESTE MIÉRCOLES
El programa TánDEM ha cambiado la vida de Alonso, María, Rocío, Aarón, Yenia, Ángel Jesús, Almudena y Alejandro, los ocho alumnos que durante un año se forman en “comunicación responsable y digitalización”, que han realizado sus prácticas en el Ayuntamiento de Puertollano y que ahora han recibido sus diplomas en el transcurso de un acto en el Museo García Rodero junto a profesores y familiares.
Más de una veintena de participantes completaron seis semanas formativas
La Junta de Gobierno Local ha autorizado al Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (Iriaf) la construcción de un edificio polivalente en la biorrefinería de Clamber en el polígono Industrias Aragonesas.
El proyecto está financiado con más de 460.000 euros procedentes de los fondos Next Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España