Audio del Tiempo del Deporte de COPE Puertollano, dirigido por Fernando Romero, donde se analiza la actualidad de los equipos locales y comarcales, con los protagonistas y actualidad de cada uno de ellos y, en esta ocasión, con la presentación del Campeonato de Fútbol Virtual FIFA 23
El sector IE Sports está en continuo crecimiento, y prueba de ellos son, a nivel regional, los más de 600.000 jugadores de usuarios de estos videojuegos. Así lo ha reconocido Ana Muñoz, viceconsejera de Cultura y Deportes, en el acto de presentación del Campeonato de Fútbol Virtual que ha tenido lugar en la mañana de este jueves en Multicines Ortega.
Acompañada del alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, de la concejal Noelia Caballero y del responsable de la federación, Nacho Chamorro, Muñoz ha destacado la apuesta de la Junta por campeonatos de este tipo, que “generan gran expectación e interés, que son ya una realidad evidente, lo que nos ha llevado a organizar este campeonato”. Un campeonato que contará con dos clasificaciones on-line (los días 3 y 10 de diciembre) y cuya gran final presencial se celebrará en los salones Multicines Ortega el 17 de diciembre. Mientras Chamorro se ha encargado de dar todos los detalles de este evento, el alcalde Adolfo Muñiz mostraba su satisfacción al ser Puertollano la sede de esta final, “ya que volvemos a ser el centro de Castilla la Mancha con este campeonato”.
ESCUCHA EL TIEMPO DEL DEPORTE DE ESTE JUEVES
El programa TánDEM ha cambiado la vida de Alonso, María, Rocío, Aarón, Yenia, Ángel Jesús, Almudena y Alejandro, los ocho alumnos que durante un año se forman en “comunicación responsable y digitalización”, que han realizado sus prácticas en el Ayuntamiento de Puertollano y que ahora han recibido sus diplomas en el transcurso de un acto en el Museo García Rodero junto a profesores y familiares.
Más de una veintena de participantes completaron seis semanas formativas
La Junta de Gobierno Local ha autorizado al Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (Iriaf) la construcción de un edificio polivalente en la biorrefinería de Clamber en el polígono Industrias Aragonesas.
El proyecto está financiado con más de 460.000 euros procedentes de los fondos Next Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España