En esta sección podrá encontrar los ultimos audios de Cope Puertollano.
Puede descargarse todos en nuestra cuenta ivoox buscándonos como Lavozdepuertollano:
El sábado, 23 de septiembre, a las 20,30 horas, la compañía Tumbalobos pondrá en escena, “La malcasada” de Lope de Vega, en versión de David Fernández «Fabu» y dirección de Ana Vélez. Las localidades están a la venta al precio de 15 y 12 euros en patio de butacas y 10 y 8 euros en anfiteatro.
Será el jueves 21 de septiembre cuando los Amigos de Javier Segovia, desde Ciudad Real, se desplacen a Puertollano para ofrecer un concierto solidario a beneficio de Cruz Roja al que han llamado “De película”. Podcast con Ana Fernández, presidenta de la asociación Amigos de Javier Segovia, y Jesús González, presidente de Cruz Roja Puertollano.
El Día Mundial del Donante de Médula Ósea se celebra cada año el tercer sábado del mes septiembre. Con el objetivo de concienciar a los ciudadanos de la importancia de donar médula ósea para salvar vidas, la Hermandad de Donantes de Sangre de Puertollano y su Área de Salud, en colaboración con la Gerencia Integrada del Área de Salud de Puertollano y el Centro Regional de Transfusiones de Ciudad Real ha organizado una Jornada de puertas abiertas este miércoles, para facilitar hacerse donante de médula, donar plasma y sangre en la sede de la Hermandad de Donantes de Sangre de Puertollano (Hospital Santa Bárbara). Podcast con el presidente Manuel Alcaide y Pilar Valbuena, coordinadora médica del centro de trasfusión de la provincia.
300 Alas blancas, la compañía teatral de Puertollano, recibirá este sábado 23 de septiembre en Toledo, el premio Teatro de Rojas 2023 a mejor espectáculo de compañías de Castilla -La Mancha por “El amor enamorado” coproducida junto a MIC producciones. Podcast con Ana Torres, responsable de la compañía y actriz.
Puertollano acogerá el 24 de septiembre la III Marcha contra el cáncer que recorrerá durante cinco kilómetros desde el centro de la ciudad hasta el Pozo Norte y regreso al Paseo de San Gregorio. Podcast con responsables de la junta directiva Luz María Puerto y María del Mar Muela.
“Desconcerto” llegará al escenario del Auditorio Municipal el viernes, 15 de septiembre a las 21 horas. Un espectáculo, escrito y dirigido por Jordi Purtí, de música y humor gestual, dirigido, pensado y adecuado para todos los públicos, recomendando tanto a los amantes de la música como a los que creen que desconocen los clásicos y por los que los descubrirán.
Brazatortas abre este miércoles día 13 de septiembre sus celebraciones patronales en honor al Cristo de Orense, dando pie a cinco días de festejos para los que el Consistorio de la localidad ha preparado un variado programa de actividades.
Almodóvar del Campo inauguró sus tradicionales Feria y Fiestas de Septiembre, dando así paso a más de una semana de actividades, celebración, encuentros y vivencias en las que son unas fechas de referencia que trascienden más allá de la propia localidad. Podcast con el concejal de festejos Roberto Donoso.
Muros romanos, algunos de un increíble espesor de metro y medio y hasta dos metros de alzada, delimitando el recinto que da cobijo a estancias internas y un horno, siguen emergiendo en la campaña de excavaciones del yacimiento Cruz de Mayo, en Brazatortas. Podcast con David Oliver, codirector de la excavación.
El Bululú es el título de la función teatral que representará en el Espacio Cultural de la Villa de Corral de Calatrava el actor Antonio León este sábado 9 de septiembre a las 21 horas.
Con algunas actividades ya celebradas a modo de preámbulo, como lo va a ser esta noche el concierto de Serafín Zubiri y la Agrupación Musical, Argamasilla de Calatrava se dispone a inaugurar mañana día 6 sus tradicionales Fiestas en honor a la Virgen del Socorro. Podcast con el alcalde, Jesús Ruiz.
Puertollano ya vive sus fiestas patronales en honor a la Virgen de Gracia y al sonido de los tamborileros anunciando los festejos por las calles de la ciudad se unirán los próximos días otras actividades religiosas.
Será desde las 20:00 horas en el Auditorio Pedro Almodóvar y, como apuntaban sus protagonistas en COPE Puertollano: “podremos disfrutar de un acto que, sin duda, no dejará indiferente a nadie”
El atleta de Puertollano se proclamaba campeón absoluto del 4x400 y demuestra que es uno de los atletas con más proyección del deporte español y ha reconocido en COPE Puertollano que aún no se cree el éxito conseguido y que sigue recordando cada momento de la carrera
El Ayuntamiento de Brazatortas ya tiene en marcha su programación de actividades Verano Cultural 2023, con una veintena de propuestas que se concentran en estas fechas y principalmente a lo largo del mes de agosto.
La vicesecretaria de políticas sociales y reto demográfico del PP Carmen Fúnez candidata número 1 del PP por Ciudad Real al Congreso de los diputados, en una entrevista concedida a COPE Puertollano ha dicho que la defensa de la Igualdad está absolutamente consolidada y nadie entiende la sociedad actual sin la igualdad de oportunidades y de derechos entre hombres y mujeres .Y ha añadido “flaco favor hacen aquellos partidos que quieren tutelar a las mujeres” .
Cristina López es la candidata socialista número tres al Congreso de los diputados por la provincia de Ciudad Real. Esta joven de 34 años, de Corral de Calatrava, ha sido diputada nacional los últimos cuatro años en el gobierno de Pedro Sánchez. En una entrevista en Cope Puertollano asegura “que la política sirve para mejorar la vida de la gente y es lo que hacemos desde el Psoe”.
Fundación PROCLADE celebra el segundo aniversario del proyecto Espacio de Cuidados y Grupos Positivos que tiene lugar en Puertollano, y que ha atendido desde su inicio a 323 personas del municipio, que participan en diferentes espacios de atención social. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Diputación de Ciudad Real, para acompañar a las personas que más lo necesitan, para quienes la entidad se ha convertido en un lugar de referencia y acogida. Podcast con la responsable, Sandra Pérez
Juanma Guerrero, uno de los organizadores del evento, destaca “la calidad de los equipos y el gran ambiente que se vive cada noche” en un Torneo que dejaba una emocionante final que se llevaba Amazonia ante el Perchel por 2-1
El complejo de piscinas “María Luisa Cabañero” acoge cada año cerca de 16.000 bañistas durante la temporada de verano que este año se ha iniciado el sábado 17 de junio y que se prolongará hasta el 31 de agosto. Un complejo que ha acogido del 6 al 9 de julio la celebración del Campeonato de España Open de Natación Máster que ha congregado a un millar de nadadores de 140 clubes de todo el país. Podcast con reportaje de María Abengozar.
Tras el gran éxito obtenido con el reciente Taller de Doblaje, la productora cinematográfica puertollanense, Santa Ana Films, organiza otra actividad formativa. En esta ocasión, el taller se centrará en el apasionante mundo del guion cinematográfico. Podcast con el organizador, José Antonio Merchán.
El concepto de “canción del verano”, tal y como lo conocemos hoy en día tiene su origen en el año 1964 gracias a la Asociación Italiana de Fonografía. Las discográficas recibían grandes beneficios del Festival de San Remo que se celebraba, y se continúa celebrando, cada invierno. El éxito en las ventas de discos y, claro está, las ganancias que lograban tras la emisión del Festival les empujó a invertirlas en la creación de “Un disco para el verano”.
El escritor de Puertollano Eduardo Egido ha publicado un nuevo libro que lleva por título “16 relatos redimidos”, historias que ha escrito durante 14 años, en primera o en tercera persona, y que ahora puede disfrutar el lector.
El Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona pertenece al grupo de lugares con certificación Starlight para a observación del cielo nocturno. Ésta certificación consiste en una exhaustiva auditoría astronómica sobre la calidad del cielo y los medios para garantizar su protección. Podcast adjunto con una de las organizadoras, Esther Serrano.
La ministra portavoz del gobierno, exalcaldesa de Puertollano y cabeza de lista en la candidatura socialista por nuestra provincia al Congreso de los Diputados Isabel Rodríguez , en una entrevista concedida a COPE Puertollano ha omitido cualquier reflexión autocrítica referida con los resultados electorales de los pasados comicios, aunque sí ha advertido al gobierno del PP en el Ayuntamiento de Puertollano que la oposición socialista será “leal, determinante y muy trabajada”.
En la provincia de Ciudad Real, durante el pasado año, un total de 192 casos de las 348 urgencias hospitalarias atendidas en los centros de la provincia fueron relacionadas con intentos de suicido en adolescentes . De estos episodios, 12 fueron en Valdepeñas, 59 en Tomelloso, 4 en Puertollano, y el resto, hasta 117 casos fueron atendidos en el Hospital general de Ciudad Real según el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. A medida que el mundo se mueve a un ritmo vertiginoso, los jóvenes enfrentan una carga emocional cada vez mayor que puede tener consecuencias devastadoras. Desde la presión académica hasta la incertidumbre laboral y la constante exposición a las redes sociales, el equilibrio mental se ha convertido en un desafío abrumador.
El grupo "Audi Filia - Música Antigua" , con sede en Puertollano, anuncia próximos conciertos en Italia. El 7 de julio se presentarán en la Basílica de San Petronio en Bolonia, y el 8 de julio inaugurarán la 42ª edición del Festival Internacional de Música Clásica de Corsánico. Podcast con uno de los integrantes del grupo, Ángel Cervera.
La heladera o máquina para fabricar helados caseros es un dispositivo manual compuesto por un cubo de madera y un cilindro metálico ubicado en su interior, en este último se colocan unas palas-agitador y una tapa. En el eje del agitador se acopla una manivela para darle vueltas. Al principio la cuba era de corcho y el recipiente metálico de chapa. Podcast con el presidente de Portus Planus, Raúl Daimiel.
La banda sinfónica de puertollano celebra este fin de semana el VI certamen de bandas de música Ángel Parla. En esta ocasión les acompañará la societat musical Vila de Bocairent. Podcast adjunto con el director Luis Fernando Valiente.
“Un hombre del barrio” es el título del último trabajo del escritor Manuel Valero que ya está en los estantes de las librerías La Mancha y Capri de Puertollano y la próxima semana en las librerías de Ciudad Real. Podcast adjunto
La Asociación de Párkinson y otras enfermedades neurodegenerativas de Puertollano y comarca, APEN, pone en marcha de nuevo el proyecto ‘Cuidando al Cuidador’. El objetivo es evitar la sobrecarga del cuidador y empoderar a los enfermos.
El 21 de junio se celebra el Día Europeo de la Música. La festividad fue propuesta hace 47 años gracias al músico norteamericano Joel Cohen quién era consciente de la repercusión que esta tiene en nuestras vidas. (Reportaje den archivo adjunto podcast/audio)
Los ganaderos de la comarca del Valle de Alcudia y de la zona de Valdepeñas, en la provincia de Ciudad Real, van a pedir al Gobierno regional que extienda a todos los ganaderos de la comunidad las ayudas que ha dado a los trashumantes por las pérdidas que les ha producido la viruela ovina.
La productora puertollanense Santa Ana Films organiza este sábado y domingo (17 y 18 de junio) el Primer Taller de actor y actriz de doblaje que se organiza en Puertollano.
Con la ampliación de fechas y nuevos contenidos, el Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava potencia su Feria de Muestras y Cultura Rabanera, que en su decimoséptima edición se abre por primera vez en jornada de viernes y se prolongará hasta el domingo. Podcast con Estela Céspedes, concejal de cultura.
Uno de los dos ganaderos trashumantes que quedan en la provincia de Soria, Eduardo del Rincón, se encuentra bloqueado y sin poder regresar con su rebaño de mil ovejas en el valle de Alcudía, en concreto en el municipio de Brazatortas (Ciudad Real), debido a las restricciones de movilidad aplicadas por la Junta de Castilla-La Mancha para tratar de controlar varios brotes de viruela ovina. Podcast adjunto.
La guitarrista de Puertollano Silvia Nogales ha conseguido el premio a mejor álbum de música clásica por su disco “Seda” en la última edición de los premios MIN celebrados el pasado 17 de mayo en Palma de Mallorca; además ha sido nombrada Hija predilecta de la región en la celebración del acto institucional con motivo del Día de Castilla-la Mancha el pasado 31 de mayo en Manzanares.
Bajar el llamado impuesto de la contribución (IBI) , transparencia en la gestión, mejora de servicios en barrios, terminar las obras en marcha, tramitar una auditoría, bajar sueldos de políticos y asesores y la limpieza en profundidad de la ciudad, son las tareas prioritarias que se marca el nuevo alcalde Miguel Ángel Ruiz con su equipo , en cuanto entre a gobernar el Ayuntamiento de Puertollano a partir del próximo 17 de junio, según ha manifestado en una entrevista concedida a COPE Puertollano.
Una veintena de firmas de autores, dos presentaciones y cuentacuentos se darán cita en la Feria del Libro de Puertollano (Felip 2023) que arrancará el próximo viernes a las 18 horas y que será punto de encuentro entre escritores y lectores hasta el 11 de junio en el Paseo de San Gregorio. Podcast con Javier Flores.
Desde la Asociación Regional de Químicos y Profesionales de la Industria de Castilla La Mancha “ARQUICMA” informamos que durante los días 12 al 28 de junio de 2023, se llevará a cabo, en el Colegio Salesiano de Puertollano un curso de 55 horas denominado “XI Curso de Técnicas Básicas de Inspección ” el cual está organizado por la propia Asociación, Colegio Salesianos de Puertollano y la colaboración de empresas de Inspección de Castilla La Mancha: Applus+, TUV SUD IBERIA, SA y SGS.
El alcalde de Puertollano y candidato socialista a la reelección Adolfo Muñiz se enfrentará este 28-M “por primera vez de manera directa a las urnas”. Muñiz es alcalde de Puertollano desde hace 1 año y 9 meses tras la renuncia de Isabel Rodríguez al ser nombrada ministra de política territorial y portavoz del gobierno de España. Muñiz es diplomado en magisterio y licenciado psicopedagogía; profesor de piano, ha trabajado en el conservatorio de música “Pablo Sorozábal” durante más de 30 años y también ha sido director de la Coral polifónica “Puertollano”.
Migue Ángel Ruiz nació en Puertollano en 1974, es ingeniero de caminos y empresario y fue presidente de FEPU, cargo del que dimitió cuando se conoció su posicionamiento a candidato popular a la alcaldía de Puertollano. Asegura “que esta campaña electoral es la del cambio tras 44 años de gobiernos socialistas en Puertollano que han dejado una ciudad gris y sucia”.
Tras cuatro legislaturas en la oposición y tres gobernando, el alcalde de Almodóvar del Campo y candidato a la reelección, el popular José Lozano se presenta con la seguridad “de que las urnas le volverán a dar la confianza para conseguir la mayoría absoluta”.
El alcalde de Argamasilla desde abril de 2022 y candidato a la reelección, Jesús Ruiz, espera que los “vecinos vuelvan a depositar su confianza en el partido socialista que tiene un buen proyecto avalado tras 24 años de gobierno en la localidad”. Podcast adjunto:
Miguel Ángel Fúnez es el candidato socialista a la alcaldía de Almodóvar del Campo, director de una empresa de montaje y mantenimiento industrial en Puertollano. Es la primera vez que encabeza la candidatura socialista y considera que tiene muchas posibilidades de ganar las elecciones y gobernar su ayuntamiento tras las elecciones del 28M
Puede visitarse hasta el 30 de mayo en el Centro Cultural de la calle Numancia. 20 mujeres licenciadas y graduadas en Bellas Artes, Técnicas Superiores y estudiantes de enseñanzas artísticas, arteterapeutas, artesanas y artistas autodidactas, vinculadas estrechamente con la ciudad, forman parte de esta muestra. Podcast con Estefanía Sanz, Laura Noguero y Elena Ramírez de Arellano, organizadoras de la exposición.
El candidato a la alcaldía de Fuencaliente por el partido UCIN Francisco Ramírez ha incluido en su programa electoral, “iniciar la rehabilitación del camping municipal de Fuencaliente” como fuente de ingresos directos e indirectos para la población.
El martes, día 16 de mayo a las 12.00, tendrá lugar la presentación del último libro del periodista, gran comunicador y director del programa “La Linterna” de la emisora nacional COPE. Podcast con una de las protagonistas del libro, Carmen Quintanilla.
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha realizado esta mañana una visita a las instalaciones de IFEDI, donde mañana abrirá sus puertas la Feria Nacional del Vino en su duodécima edición. Es tradicional que el también presidente de FENAVIN inspeccione las tareas de montaje el día previo a la inauguración, una jornada en la que los pabellones registran “un trasiego enorme de gente que trabaja para que cuando abramos mañana todo esté a pleno funcionamiento con un alto grado de eficacia”.
Pablo Toledano es alcalde de Brazatortas desde el año 2003. Se presenta a la reelección y el próximo 28 de mayo, sus vecinos decidirán si añade una legislatura más a su currículum.
Con el claro objetivo de mejorar el resultado electoral trabajan desde Izquierda Unida de cara al 28 de mayo, que será cuando los ciudadanos decidan con su voto quien gobierna el Ayuntamiento de Puertollano.
La comedia de Michel Clement 'Una semana nada más', protagonizada por Marina San José, Manu Baqueiro y Javier Pereira podrá verse el 5 mayo a las 20 horas en el Auditorio de Puertollano. Podcast con el actor Manu Vaqueiro.
El candidato de Vox a la alcaldía de la ciudad industrial Félix Canal ha pasado por el estudio de Cope Puertollano acompañado de la número dos de su lista Esther Gómez.
Silvia Nogales está nominada a mejor álbum de música clásica en los premios MIN de la música independiente. La gala tendrá lugar el 17 de mayo en el Auditorium de Palma de Mallorca y será retransmitida por RTVE.
La candidata del partido Íber a la alcaldía de la ciudad industrial, María José Linde ha pasado por el estudio de Cope Puertollano acompañada de María Esther Buendía, su número dos y el que fuera alcalde, Casimiro Sánchez, número cuatro de la lista y presidente de honor del partido que desde su origen busca la unión de España y Portugal. Aunque la idea clara con la que concurrirán a las elecciones del 28 de mayo es la de “mejorar la ciudad, porque las cosas se pueden hacer de otra forma”.
El salesiano Jesús Sáez Cruz de 82 años de edad, acaba de cumplir 50 años como sacerdote salesiano. Celebraba su dedicación y compromiso con su vocación el pasado domingo rodeado de amigos de la familia salesiana de Puertollano. Sáez ha sido y es un ejemplo de humildad y sencillez, que representa claramente el carisma salesiano de alegría, cercanía y valores cristianos.
El candidato por Podemos Puertollano a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, Agustín Pérez Motilla, ha pasado junto con la número 2 de su candidatura, Victoria Estrella Félix Nieto por el estudio de Cope Puertollano para hablar de cómo enfrentan desde su partido la campaña electoral que está a punto de comenzar. Podcast adjunto.
El encaje de bolillos, una de las actividades de mayor solera en la programación de la Universidad Popular de Almodóvar del Campo, lleva al Ayuntamiento, a través de su área de Cultura, a organizar para este sábado 29 de abril, el II Encuentro de Encajeras. Podcast con Virginia López sobre el encuentro, las jornadas cervantinas y los mayos.
Ágora Formación e Innovación de Corral de Calatrava es una empresa que diseña, gestiona y desarrolla Proyectos de Formación y que en poco tiempo ha multiplicado su oferta y número de alumnos que desde diferentes puntos de la provincia, e incluso de la Región se desplazan periódicamente hasta Corral para recibir el aprendizaje que les permita la inserción laboral o la especialización en nuevos sectores demandados en la industria y en empresas.
Este viernes y sábado, 21 y 22 de abril Almodóvar del Campo acogerá el V Festival de Música Antigua en la ermita de Santa Brígida, una esperada cita para todos los amantes de la música antigua de la comarca. Podcast con Ángel Cervera, uno de los organizadores.
El pan es un gran alimento que cada vez se consume menos, ha formado parte de la dieta de los españoles desde hace miles de años. Se cree que el cultivo del trigo surge en Etiopía hace 9.000 años y se expande por el mundo entero. En el Paleolítico se aplastaba el trigo entre rocas para obtener harina y poco a poco se fue perfeccionando el método hasta que se crearon los primeros molinos. Según datos que maneja www.nutritienda.com, la empresa online líder en productos de salud y belleza, en España solo se consumen unos 37 kilos por persona y año. Se trata de una cifra que ha ido descendiendo en las últimas décadas, ya que, en los años 60 se consumían más de 130 kilos por persona y año, mientras que en los 90 eran 56 kilos. España se sitúa a la cola del resto de Europa respecto al consumo de pan, sorprende comparar los 37 kilos que consumimos actualmente frente a los 70 kilos de países como Alemania o 105 kilos como Turquía o Ucrania. Nos lo ha contado en Cope Puertollano, Noelia Suárez, responsable de comunicación de Nutritienda. Podcast:
El director y el presidente de la AMC “Banda de música de Puertollano”, José Manuel García Pozuelo y Juan López Berdonces, se han mostrado emocionados y contentos por los premios que han recibido el fin de semana en la 75ª edición del Certamen Internacional de Bandas de Música "Ciudad de Cullera", el certamen más antiguo de España.
La Asociación para el Desarrollo Sostenible (ADS) del Valle de Alcudia ha continuado esta semana las reuniones para elaborar su Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) para el nuevo periodo de ayudas LEADER 2023-2027. Podcast con Antonio Manzanares, técnico desarrollo rural.
Para visibilizar las enfermedades neurodegenerativas, la asociación APEN, aprovechando que esta semana se ha celebrado el día mundial del Parkinson, ha abierto las puertas de la sede, en el centro de mayores “Margarita Salas”, a todos aquellos que quieran acercarse a conocer las instalaciones. Podcast con Nuria Andújar, portavoz de APEN.
El proyecto Arcoíris, dependiente de la Parroquia San Juan Bautista de Puertollano, y financiado por la Junta de Comunidades de Castilla –La Mancha cumple 17 años dando apoyo escolar y ofreciendo distintas actividades a niños del barrio de Fraternidad desde los 3 años.
Un mural en la calle Los Navarros simboliza la historia y la cultura del pueblo gitano coincidiendo con la conmemoración del día internacional de esta comunidad y del primer Congreso Mundial Roma/Gitano celebrado en Londres el 8 de abril de 1971, en el que se instituyó la bandera y el himno. Podcast con el prospector laboral de la Fundación, Abraham Montañez.
La Junta General de Cofradías de Puertollano ha decidido este año modificar el recorrido procesional de las estaciones de penitencia de la Semana Santa 2023. Podcast con Federico San Millán Gómez, presidente de la Junta General de Cofradías que habla de éste y otros asuntos como la ruta cofrade por las iglesias de la ciudad para conocer el patrimonio que engloba la Semana Santa.
En el albergue que gestiona la protectora de animales “Huellas” hay actualmente unos 250 perros y 20 gatos de los que se ocupan diariamente 12 personas. Pero no son suficientes. Desde la protectora han hecho un llamamiento urgente porque necesitan a personas trabajadoras que de verdad “se impliquen”.
Esta tarde el alumnado de Enseñanzas Profesionales de los Conservatorios de Puertollano mostrará su talento sobre el escenario del auditorio de Puertollano. Podcast con el director del conservatorio de música “Pablo Sorozábal” Rafael Ramírez.
El pasado 22 de marzo, en las dependencias del Museo Etnológico de Puertollano, se creó una mesa de trabajo para la recuperación de la antigua vía ferroviaria que iba a unir Puertollano y Marmolejo y sus elementos patrimoniales próximos. A la reunión asistieron Maxi Sáez, alcalde pedáneo del Villar de Puertollano, Gregorio Molina presidente de la Asociación de Vecinos "El Castillejo “del Villar, Dulcenombre Rodríguez presidente del Club Cicloturista Caminos y Cañadas, Raúl Daimiel presidente de la Asociación Cultural Portus Planus, Salva vecino del Villar de Puertollano y José María de la Asociación Portus Planus. Por problemas no pudo asistir Mari Carmen López, alcaldesa de Villanueva de San Carlos, pero sí forma parte de la mesa.Podcast con Raúl Daimiel, presidente asociación Portus Planus.
Este miércoles 29 de marzo la asociación española contra el cáncer ha organizado en el Centro de juventud de Puertollano (al lado del hospital), las II Jornadas sobre cáncer de colón, ya que el próximo 31 de marzo se celebra el día mundial. Podcast con María del Mar Muela y Luz María Puerta, miembros de la junta local de asociación en Puertollano.
Se desploma el archivo dos días después que el Ministerio de Justicia, obligado por la Inspección de Trabajo, ordenase la visita de un técnico para evaluar la seguridad y salud de los trabajadores en los Juzgados de Puertollano. Podcast con el delegado de prevención y portavoz del sindicato Justicia y progreso José Ricardo Rosales.
El gran zoco agropecuario de la primavera en la comarca, la Feria de Ganado ‘La Cuerda’ del Valle de Alcudia, ha abierto esta tarde en el Recinto Ferial de Almodóvar del Campo y podrá ser visitada hasta primera hora de la tarde del próximo domingo 26 de marzo.
Desde la cofradía de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Soledad se va a retomar una actividad anual que dejó de celebrarse como consecuencia de la pandemia, siendo esta la recogida de alimentos no perecederos y productos de higiene en beneficio de las Hermanas de la Cruz. Podcast con Pablo Palomo, secretario de la Cofradía.
El kilómetro cero de Mestanza y, por extensión, el de toda la comarca del Valle de Alcudia, ya tiene el referente que ha venido caracterizando este territorio durante siglos, el del pastoreo tradicional y el del destino para rebaños de otras latitudes del país. Podcast con el escultor Carlos Guerra y reportaje con diferentes intervenciones (alcalde, escultor y presnetadora entre otros).
Ana Torres Lara participará en el programa de actividades del colectivo de mujeres artistas de Puertollano (ARTFEM) el próximo domingo, 26 de marzo, con la puesta en escena de “Yo de mayor voy a ser..” en el Centro de estudios para personas adultas «Antonio Machado». La actuación dará comienzo a las 12 de la mañana, la entrada es libre hasta completar aforo.
Carmen Sánchez Gijón presentará en Casa de Baños el libro “Filósofas de las que nadie me habló” el viernes 17 de marzo, a las 5 de la tarde, en un acto en el intervendrá Pilar Olmo.
SaminoDúo, compuesto por los hermanos Nerea Samino, clarinete y Abraham Samino, piano, junto con el actor Rubén Lanchazo ofrecerán un recital musical y teatral en la sala B del Auditorio Pedro Almodóvar este jueves, 16 de marzo a las 20 horas, de la mano de Juventudes Musicales de Ciudad Real.
Lola Barrera, es una niña de 10 años de Puertollano. Va a quinto de primaria del colegio David Jiménez Avendaño y está recogiendo firmas para que no quiten los columpios del parque situado en la plaza de la constitución. Un parque que va a ser remodelado y en el proyecto de urbanización de la reforma integral para revitalizar y dinamizar este entorno no aparecen ni balancines, ni toboganes ni nada parecido, solo un imán de escalada transparente para niños con forma de mariposa además de un entoldado para protegerse del sol.
Los hermanos Jesús y Pepe Arenas han estado al frente de la empresa desde que se especializó en su producto estrella en 1970 , aunque recientemente han cedido la gestión a sus hijos Jesús, Gloria, Julián y José Antonio que ya han tomado el relevo de las riendas del negocio. (Escucha el podcast / archivo de audio)
Tras la gran acogida de la primera muestra de arte multidisciplinar, se decidió ampliar el proyecto para dar cabida a otras disciplinas artísticas. Este año, desde el colectivo de mujer artistas, también organizarán exposición de artes plásticas, pero no querían dejar pasar la oportunidad de visibilizar el talento de mujeres que también se dedican a la música, la danza, el teatro o la literatura. Podcast con Estefanía Sanz, Laura Noguero e Inés Rivilla.
La Semana Santa 2023 de Argamasilla de Calatrava ya tiene cartel oficial, una bellísima estampa de María de la Soledad, cotitular de la Cofradía del Santo Entierro que este año, por otro lado, conmemora el septuagésimo quinto aniversario de su refundación. Podcast con Joaquín Castellanos, presidente de la hermandad.
La parroquia de San José celebrará su novena semana del 10 al 19 de marzo con diversas actividades que comienzan este viernes con la novena en honoro a San José a las 19,30 horas en el templo parroquial. Podcast con Pedro Antonio Rodríguez, párroco de San José.
Con motivo del 122 aniversario del nacimiento del Maestro Palmero, el Ayuntamiento de Almodóvar del Campo y la Asociación de Empresarios FEVAM celebrará el que será el primer homenaje al insigne artista nacido en Almodóvar y en dónde está el Museo Palmero. Podcast con Silvia Palmero, nieta del pintor.
El jueves 9 de marzo, a las 18,30 horas, en el salón de actos del Centro de Adultos de la calle Calzada (antigua Casa de Cultura), se va a dar el pistoletazo de salida a la conmemoración del 150 aniversario del descubrimiento del carbón en Puertollano con una conferencia a cargo de Luis Pizarro.
El colegio Giner de los Ríos de Puertollano ha preparado diferentes actividades para conmemorar el Día de la Mujer. La primera de ellas ha sido la invitación a María Luisa Cabañero, deportista de Puertollano para contar a los alumnos como ha llegado a estar donde está. Una mujer que ha “roto varios techos de cristal a lo largo de su vida”, según la directora del centro Lola Fernández. Podcast adjunto.
El Alcalde de Puertollano Adolfo Muñiz ha asegurado en una entrevista concedida a COPE Puertollano que los grandes retos marcados al principio de legislatura, que respondían a la demanda de la ciudadanía se están cumpliendo con la construcción del nuevo Hospital, la Comisaría de Policía, la remodelación de la Calle Ancha y el Paseo de San Gregorio o las peatonalizaciones de las calles Puerto y Alejandro Prieto cuya obra comenzará en unos meses.
Trece grupos de Puertollano pondrán música en directo al fin de semana con el prewinter, el prólogo del VI Festival con diversos conciertos que ofrecerán hoy y mañana en distintos locales de la ciudad.
Con diez cofradías, dos bandas de cornetas y tambores y casi una veintena de pasos procesionales, la Semana Santa de Puertollano cuenta con un rico patrimonio que desde la Junta general de Cofradías quieren acercar a toda la población.
Antonio tiene 25 años, es de Puertollano y se dedica a crear contenido en internet a través de redes sociales y al diseño gráfico. En su canal tiene más de 1 millón de seguidores y se presenta como el cazador de dragones más famoso de todo YouTube. Además, es el social media del Real Betis Balompié y diseñador gráfico en una empresa de Barcelona. Todo lo hace desde su casa, con su ordenador y así se gana la vida.