En esta sección podrá encontrar los ultimos audios de Cope Puertollano.
Puede descargarse todos en nuestra cuenta ivoox buscándonos como Lavozdepuertollano:
Una gran pancarta con los nombres de todas las mujeres empadronadas en Corral de Calatrava y un vídeo, que por un lado destaca a una docena de mujeres corraleñas por su trabajo y labor en diferentes ámbitos profesionales, y en el que también se homenajea a una vecina de 93 años, es el tributo que el Ayuntamiento ha querido hacer a la Mujer en este 8 M, marcado por las circunstancias sanitarias de la pandemia.
La cautela que este año impera a la hora de organizar diferentes actos públicos no será óbice para que Argamasilla de Calatrava vuelva a significarse en el Día Internacional de la Mujer, conmemoración a la que el Ayuntamiento y el Centro de la Mujer se suman bajo la campaña institucional ‘Imprescindibles’ con diferentes actividades.
El profesor de filosofía del Instituto Galileo Galilei de Puertollano, Pedro Fernández, ha publicado un ensayo titulado “La Diosa del antiguo jardín de la inocencia” donde el objetivo es que el lector intente reconciliarse con su sombra, para tener una visión más amplia y completa de su yo interior.
Todas las semanas dedicamos un espacio a hablar de nuestro campo, la ganadería, las dehesas; un programa relacionado con el sector agroalimentario, con la agricultura y la industria y con el desarrollo rural patrocinado por Covap.
Esta semana se conmemoran los 69 años de Cope Puertollano, la emisora más longeva de Puertollano, por la que han pasado muchos profesionales.
El Ayuntamiento de Mestanza ha remitido oficialmente al de Puertollano el acuerdo por el que comunica su salida de la Comunidad de Usuarios del Pantano del Montoro; comunidad de la que también forma parte Almodóvar del Campo. Su alcalde, José Lozano ha asegurado en declaraciones a Cope Puertollano “que se trata de un asunto complicado, que viene de lejos y que desde su ayuntamiento están estudiando la mejor opción para todos los vecinos de la localidad”.
Las concejalas de derechos sociales, Ana Belén Mazarro, y de integración y cooperación, Natalia Fernández, han visitado las nuevas instalaciones de Pinardi-Puertollano en el número 15 de la avenida María Auxiliadora, que atiende a cerca de 300 familias en cinco líneas de actuación.
En “Nuestro campo”, un programa emitido en Cope Puertollano cada jueves, patrocinado por Covap, conocemos la historia de José Manuel Moya, un vecino de Almodóvar del Campo que hace 37 años decidió emprender, montar su propio negocio, una tienda con todos los productos necesarios para el agricultor y el ganadero llamada Agrobiona.
El Centro nacional del hidrógeno con sede en Puertollano participa en el proyecto FCH2RAIL, liderado técnicamente por CAF y que permitirá el desarrollo de un prototipo ferroviario propulsado por hidrógeno, con una importante financiación por parte de los fondos europeos a través del programa H2020.
Ha contado cuentos durante el confinamiento, ha relatado poemas e interpretado diferentes obras por videollamada y ha continuado creando e ideando proyectos “que esperan ver la luz en unos meses”; así planta cara Ana Torres a la pandemia y sus efectos.
Solana del Pino, este pequeño municipio situado al sur de la provincia de Ciudad Real, con poco más de 300 habitantes solo ha registrado dos casos de Covid-19 y ninguno dentro del pueblo ya que uno de los vecinos se contagió en el Hospital y cuando regresó a su domicilio ya estaba curado, y la otra persona que dio positivo vive en un cortijo fuera del núcleo poblacional.
La asociación de empresarios turísticos del Valle de Alcudia (Aseturva) pedirá a la administración regional que tenga en cuenta las características de pueblos pequeños a la hora de gestionar algunos asuntos, de tal manera que se pueda cuestionar -por ejemplo- la implantación del código QR en bares y restaurantes.
“Únete a los héroes de la Covid”, es un relato que enseña a los niños las claves para derrotar al terrible ejército del Coronavirus. Creado para niños de 8 a 10 años, este relato de aventuras aborda de una manera amena y divertida las pautas de comportamiento necesarias para convivir y derrotar a la pandemia. La primera tirada consta de 5.000 ejemplares y ha sido editada por el Colegio de Enfermería (podcast adjunto con Antonio Cano, enfermero de la gerencia de Puertollano y uno de los responsables del proyecto).
Cáritas Interparroquial de Puertollano ha pedido “la colaboración económica de las personas que se sientan sensibilizadas con los que más lo necesitan ya que con esta situación de pandemia que estamos viviendo, cada día acuden más familias demandando ayuda”. Podcast con Eduardo Méndez, ecónomo de Cáritas Interparroquial.
El presidente del Colegio de enfermería de Ciudad Real, Carlos Tirado ha dicho que “si las vacunas van llegando periódicamente como esperamos, y con el personal tan implicado que tenemos, seremos capaces de tener vacunado al 70% de la población antes del verano”.
“Nuestro campo” es un programa que se emite semanalmente gracias al patrocinio de Covap, La Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches, una empresa española dedicada a la producción y comercialización de productos ganaderos.
El Papa Francisco convocó el 8 de diciembre un año dedicado a San José, con motivo del 150 aniversario que se puso en la iglesia a este Santo como Patrón de la Iglesia universal. Terminará el 8 de diciembre de este año.
El CPD José Granero está desarrollando durante el presente curso 2020/21 un proyecto para la concesión del distintivo de calidad sello vida saludable del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.
Los emprendedores tienen una nueva cita con la quinta edición del programa Coworking que iniciará el acompañamiento y los talleres formativos. Una convocatoria abierta a emprendedores innovadores un proyecto empresarial en fase temprana de desarrollo o con una empresa creada recientemente o más de 6 meses antes de su incorporación al espacio coworking.
El hospital Santa Bárbara de Puertollano viene trabajando desde octubre con una técnica llamada “oxigenoterapia de alto flujo” que permite la mejora de los pacientes con insuficiencia respiratoria aguda-grave y evita en muchos casos la intubación. De los 78 enfermos que han sido tratados con “oxigenoterapia de alto flujo”, solo 13 han requerido continuar con el tratamiento.
El alumno del IES Dámaso Alonso de Puertollano, Cristián Andrés Córdoba Silvestre, representará a Castilla la Mancha junto a otros dos alumnos de Argamasilla de Alba y Ciudad Real en la Olimpiada Matemática Española que se celebrará en Elche del 6 al 9 de mayo. Cristian quedó segundo en la fase regional.
Escucha la entrevista emitida en Cope Puertollano con Cristián y uno de sus profesores de matemáticas, José Ángel López.
Seguros COVAP es una agencia de seguros especializada en el mundo rural y creada, en un principio, con el objetivo de darle un servicio añadido a los socios de la Cooperativa, tanto en seguros agrarios como en seguros generales. Actualmente prestan servicio a todos los sectores económicos, así como, a particulares.
Celebrarán este 5 de febrero repartiendo lotes de mascarillas y gel desinfectante a las socias. No habrá grandes eventos como “siempre organizan desde esta asociación”.
La joven de 18 años de Puertollano Paula Dueñas intervenida este martes en el hospital catalán de Vall D´Hebron por el síndrome de Distonía Mioclónica se recupera satisfactoriamente de la operación
La joven de 18 años padece Distonía Mioclónica, enfermedad rara, y ha sido operada de estimulación palidal en el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona.
La Junta General de Cofradías ha acordado “suspender las procesiones de la Semana Santa por segundo año consecutivo” debido a la situación sanitaria. “Lo que no se suspende es la Semana Santa que se celebrará en cada parroquia con sus vía crucis, sus triduos o diferentes eucarísticas”, ha indicado en Cope Puertollano el presidente Rafael del Hoyo.
El escritor puertollanense presentará a lo largo de este mes un nuevo libro con la editorial Hiperión que servirá de transición de la poesía a la narrativa.
En los próximos días comienza el proceso de admisión en los centros educativos y todos se preparan para que las familias conozcan el mejor colegio para sus hijos. El colegio Inmaculada Enpetrol ha acordado estar todo el mes de febrero recibiendo a familias, en grupos de no más de seis personas.
Esta empresa de turismo activo que apuesta por el mundo rural y el turismo de interior cumple 10 años este 2021.
Los cursos de adiestramiento canino y guía impartidos por el Centro Canino Inducan a través de Covap ayudan a mejorar las condiciones de trabajo de los ganaderos. Comenzó siendo un proyecto pionero en 2018 y a día de hoy, gracias a ellos, se han formado a más de 100 ganaderos. Este ha sido el tema central del programa “Nuestro Campo”, emitido en Cope Puertollano gracias al patrocinio de la Diputación de Ciudad Real y Covap.
La Asociación de Antiguos Alumnos Don Bosco ha abierto hasta las 18:00 horas del 27 de enero el plazo de presentación de trabajos para el XIV Certamen Fotográfico 'Mamá Margarita'. Podrán concurrir proyectos en color, blanco y negro y sepia de 20×30 centímetros en papel fotográfico y sin ningún tipo de soporte.
El Calvo Sotelo convocaba para este domingo una rueda de prensa urgente para mostrar su malestar ante la situación que están viviendo, tras darse a conocer el sábado el aplazamiento de los dos próximos partidos que tenían que disputar ante La Roda, en la mañana de este domingo y el próximo miércoles
La almodovareña Beatriz Acero López se ha alzado con el prestigioso primer premio nacional del Centro Español de Logística (CEL) que, en categoría ‘Universidad’, se dirige a investigadores que demuestren en sus trabajos doctorales decisivas aportaciones en el ámbito empresarial para la mejora de la gestión de la cadena de suministro.
El grupo Amiab ha convocado dos cursos formativos de certificado de profesionalidad de actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería y otro de limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales.
El presidente de la Federación de empresarios de la comarca de Puertollano Miguel Ángel Ruiz en una entrevista concedida a COPE Puertollano ha pedido al Ayuntamiento de Puertollano que el dinero no invertido en el municipio por culpa de la pandemia (actividades de cultura, festejos o deportes, entre otras) se destine a ayudar a las PYMES, microempresas y autónomos para evitar un mayor incremento de paro y cierre de negocios en la ciudad.
Semanalmente dedicamos un espacio a hablar de nuestro campo, la ganadería, las dehesas, un programa relacionado con el sector agroalimentario, con la agricultura y la industria y con el desarrollo rural, patrocinado por Covap .
A través de la plataforma GoFundMe quiere recaudar fondos para que ‘La Magia de tu vuelo’ pueda salir al mercado. La intención de la autora es recaudar 1.100 euros y por el momento ha conseguido 589.
El Ayuntamiento de Almodóvar del Campo ha dado oficialidad este lunes a la cancelación de dos importantes citas como son los festejos locales de Carnaval de mediados de febrero próximo y la Feria de Marzo de este año 2021.
Carlos Trujillo es natural de Puertollano. Tiene 26 años es ingeniero químico y amante de la lectura y la escritura en su tiempo libre. Ha publicado su primera novela, Abril, con la editorial Autografía.
Bajo el pseudónimo de Júpiter, esta abogada de Puertollano, de profesión criminóloga, ha publicado su primera novela literaria titulada “Juramento Roto”, la primera parte de una saga de novelas del género thriller, suspense y misterio.
El alcalde de Villamayor de Calatrava y diputado nacional del PP, Juan Antonio Callejas, ha dirigido escritos al ministro de Sanidad, al consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha y al delegado provincial de esta consejería, en las que les solicita 1.240 dosis (620 + 620) de vacunas COVID para proceder a la vacunación de todos los vecinos del municipio de Villamayor de Calatrava y así poder administrar las dos dosis que son preceptivas.
Inevitablemente recordaremos el año 2020 como el año de la pandemia del COVID 19, que tantos efectos negativos ha dejado entre nosotros, y tantas pérdidas de todo tipo ha traído consigo esta calamidad, desde los familiares y amigos que se ha llevado por delante hasta la pérdida de empleos, y cierre de negocios que ha provocado. Puertollano inició el año 2020 con 46.607 habitantes.
El vecino de Puertollano Lorenzo Rodríguez lleva diez años colaborando como actor en diferentes programas protagonizados por el humorista manchego José Mota. Volverá a aparecer en el programa especial de esta Nochevieja que está preparando el manchego humorista José Mota y que se emitirá en TVE.
Audio Completo del Tiempo del Deporte de COPE Puertollano, dirigido por Fernando Romero, donde se analiza la actualidad de todos los equipos y por donde pasarán protagonistas de cada uno de ellos para darnos a conocer novedades y, en esta ocasión, con entrevista al entrenador del Calatrava, Kike Gil Gallardo
Aún con las restricciones de movilidad y contactos que impone la pandemia en todo el mundo, este año la Luz de la Paz también brillará en parroquias, hogares particulares, residencias de ancianos, hospital etc... El grupo Scout Bosco la repartirá este sábado tras una eucaristía en la parroquia María Auxiliadora. Lo mismo en otras parroquias como la de San José.
Semanalmente le dedicamos un día a hablar de nuestro campo, la ganadería, las dehesas, un programa relacionado con el sector agroalimentario, con la agricultura y la industria y con el desarrollo rural. Hoy, gracias al patrocinio de la Diputación de Ciudad Real y Covap, hacemos parada en la cooperativa Virgen del Carmen de Almodóvar del Campo (Covicar) que nació en el año 1961.
Cristina Mata vive en Puertollano desde hace tres años. Es coach y mentora de amputados. Le diagnosticaron un cáncer de hueso con 5 años y como consecuencia, tuvieron que amputarle la pierna derecha por encima de la rodilla. Sin duda fue un golpe duro, pero no el único de su vida, que desde luego no ha sido un camino de rosas. Con su historia pretende animar a otras mujeres que estén pasando por momentos complicados a través de eventos online de motivación personal.
Semanalmente le dedicamos un día a hablar de nuestro campo, la ganadería, las dehesas, un programa relacionado con el sector agroalimentario, con la agricultura y la industria y con el desarrollo rural patrocinado por Covap y la Diputación de Ciudad Real. Hoy hacemos parada en la almazara de Aceites Baos, en Almodóvar del Campo donde Óscar León, el gerente ha hablado de este negocio centenario y familiar.
La navidad de este 2020 en Puertollano cuenta con un nuevo atractivo cultural, el belén minero que la asociación Portus Planus ha montado en las instalaciones del mercado municipal junto con la recreación de una mina y una exposición con documentos históricos.
En nuestro recorrido por las tiendas y comercios de proximidad de los pueblos de nuestra comarca, hacemos parada, por gentileza de la Diputación provincial de Ciudad Real en el municipio de Almodóvar del Campo.
Semanalmente le dedicamos un día a hablar de nuestro campo, la ganadería, las dehesas, un programa relacionado con el sector agroalimentario, con la agricultura y la industria y con el desarrollo rural, queremos sentirnos orgullosos de nuestro campo. Hoy hemos charlado, en el programa “Nuestro Campo” que patrocina la Diputación de Ciudad Real y Covap, con Adrián Gil, ganadero del Valle de Alcudia que apuesta por esta tierra.
La asociación “”Puertorock” de Puertollano de ámbito regional ha renovado su junta directiva. Juan José Portero coge el testigo de José Andrés Mora para “poner en marcha nuevas iniciativas y demandar apoyo a otros colectivos y administraciones”.
Argamasilla de Calatrava y la ciudad argentina de Alcira Gigena van a sellar este lunes 30 de noviembre un hermanamiento en el que la condición de Ciudad Educadora que ambas tienen reconocida, supone el nexo de encuentro para este enlace institucional.
(Si quieres saber como transcurrió el encuentro virtual puedes escuchar la entrevista con Sergio Gijón, concejal de bienestar social emitida el 1 de diciembre en Cope Puertollano)
El ganadero Urbano Herrero ha defendido la creación de la marca de calidad Valle de Alcudia que servirá para distinguir la carne fresca de cordero y ternera que proceda de ganadería extensiva, y que cumpla en su cría, cebo, transporte, sacrificio, faenado y comercialización, todos los requisitos exigidos”. Así lo ha dicho en el programa “Nuestro Campo” que cada semana se emite en Cope Puertollano gracias a Covap y a la Diputación de Ciudad Real.
El director del colegio concertado salesiano San Juan Bosco de Puertollano Sergio Oter Díaz, que dirige desde este curso escolar el centro San Juan Bosco , en una entrevista concedida a COPE Puertollano ha considerado un “drama" para este país que se haga una octava reforma educativa con un "desacuerdo social y político” donde los grandes perjudicados son los niños y niñas. (Entrevista que se puede escuchar o descargar en el archivo/podcast adjunto)
La importancia de las PYMES y las empresas familiares son fundamentales en la economía de un país, pero si ese impacto lo trasladamos a los pueblos, entonces, ese negocio o empresa resulta vital para la generación de empleo y para arraigar la población a su territorio. Y es lo que ocurre en pueblos como Argamasilla de Calatrava, donde un buen conglomerado de tiendas, negocios y servicios en el casco urbano se complementan con las industrias y empresas que ofrecen también sus servicios a toda la comarca, y algunas de ellas, incluso a nivel nacional e internacional, en el polígono El Cabezuelo.
El sector de Salones de Belleza de Puertollano de la Federación de empresarios de la comarca de Puertollano ha convocado para el día 24 de noviembre una concentración en la Plaza del Ayuntamiento para reivindicar una bajada del 21 al 10 % del IVA, al igual que se ha producido con otros sectores de este país.
Florencio Rodríguez es un vecino de Brazatortas recién jubilado que desde los 16 años ha sido pastor trashumante hasta que en el 2004 el foco de “lengua azul” aparecido en Cádiz impidió el trasiego de ganados “aunque fuera a 700 kms de distancia” . Aquella decisión rompió con una tradición de la que guarda buenos y malos recuerdos. Las llamadas fiebres de malta le obligaron a trashumar cuando tenía tan solo 16 años de Segovia al Valle de Alcudia al tener que sustituir a su padre que contrajo la enfermedad de la brucelosis. Desde entonces ha ejercido como pastor trashumante durante más de treinta años. Ha pastoreado su ganado por varias fincas del Valle de Alcudia . Horcajuelos fue la última finca en la que ha tenido su rebaño, de cuyo cuidado se ocupaban él y su hermano. (Audio/podcast en archivo adjunto de la entrevista a Florencio Rodríguez)
Pablo Mellado es un músico aficionado que vive y trabaja en Puertollano, miembro del grupo GotFire y creador de un proyecto muy vanguardista que se llama “The Luder” con su primer sencillo “El Sur” donde pueden apreciarse sonidos electrónicos, con referencias a los videojuegos de los años 80, acordes roqueros que también hacen referencia al pop e incluso al flamenco.
En la puesta en valor de las tiendas de nuestros pueblos, en esta ocasión, por gentileza de la Diputación provincial de Ciudad Real, nos detendremos en Villamayor de Calatrava, pueblo de profundas raíces tradicionales amarradas a la festividad y devoción de su patrona, donde en estas fechas de restricciones y confinamientos, la farmacia, el estanco, la panadería, los bares o las tiendas del pueblo se han convertido en espacios fundamentales en atención a sus vecinos. Una realidad que confirma la necesidad de que estos valientes comerciantes ejercen una labor social fundamental a la que responden sus paisanos de manera agradecida.
Semanalmente le dedicamos un día a hablar de nuestro campo, la ganadería, las dehesas, un programa relacionado con el sector agroalimentario, con la agricultura y la industria y con el desarrollo rural, queremos sentirnos orgullosos de nuestro campo. Hoy nos hemos ido hasta Villamayor de Calatrava, a la cooperativa del Cristo del espíritu Santo. Podcast adjunto del programa patrocinado por Covap y la Diputación de Ciudad Real.
La Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha ha aprobado el decreto por el que se declara la Zona de Especial Conservación para las Aves (ZEPA) ‘Colonias de cernícalo primilla en iglesias de Almodóvar del Campo y Tirteafuera (Ciudad Real)’, como publica hoy el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, convirtiéndose en la primera ZEPA urbana de la región (Podcast con Fausto Marín, delegado provincial de desarrollo sostenible).
En nuestra ruta por las tiendas y pequeños negocios de los pueblos de la comarca, hacemos parada en Cabezarados, pueblo que se encuentra a 24 kilómetros de Puertollano y donde sus apenas 300 habitantes disponen de la atención y del servicio que dispensan vecinos suyos que regentan establecimientos como la tienda de ultramarinos del pueblo, la panadería o la farmacia. (REportaje de audio que puede escuchar aquí en el archivo adjunto/podcast)
El naturalista y experto en proyectos de gestión y conservación de especies protegidas Ángel Arredondo Acero mantiene que el Valle de Alcudia conserva un patrimonio natural de un excepcional valor gracias entre otras cosas a la influencia de la ganadería extensiva.
A.P.E.N, la Asociación de Párkinson y otras Enfermedades Neurodegenerativas de Puertollano y comarca se suma a la celebración del “Día mundial del cuidador” con la celebración de diferentes actividades en su sede de la calle Goya, 29.
A apenas 900 metros de su casco urbano, en el paraje de la ‘Cruz de Mayo’ que cobija un mirador del Museo de Atardeceres del Valle de Alcudia, Brazatortas ha empezado a desentrañar un nuevo yacimiento prehistórico, capaz de explicar la secular importancia de la comarca como punto de confluencia de culturas y asiento trashumante.
Esta asociación que nació en Puertollano hace 25 años continúa ateniendo a mujeres con cáncer de mama y ginecológico a pesar de la pandemia de coronavirus. Una veintena de ellas se han puesto en contacto con “Santa Águeda” desde marzo.
Este espacio que dedicamos semanalmente a las tiendas y pequeños negocios de nuestros pueblos pretende poner en valor el trabajo, el esfuerzo, en muchos casos el sacrificio y sobre todo el servicio que por otro lado ofrecen a sus vecinos. Bajo el patrocinio de la Diputación provincial de Ciudad Real hacemos parada en Hinojosas de Calatrava, donde estas pequeñas tiendas sin horario y con absoluta vocación de servicio se convierten en el motor que mantiene vivo al pueblo.
En el programa semanal “Nuestro campo”, patrocinado por Covap y la Diputación provincial de Ciudad Real que emitimos en Cope Puertollano hablamos con Javier Usero, ganadero y panadero de Cabezarrubias del Puerto, dos negocios que combina y complementa junto a su hermana y su cuñado.
El presidente de Iberdrola Ignacio Sánchez Galán y el Presidente ejecutivo de Fertiberia Javier Goñi del Cacho han presentado hoy en Madrid la que será “la mayor planta de hidrógeno verde para uso industrial en el mundo” que estará ubicada en Puertollano .
Catequesis infantil y de adultos, grupos de matrimonios y también actividades con ancianos, la parroquia San José de Puertollano ha decidido “retomar su marcha” adaptando en todo momento sus encuentros a las medidas higiénico sanitarias recomendadas para frenar el coronavirus.
Antonio Fernández, natural de Cabeza del Buey en Badajoz, pero que lleva más de 20 años en Puertollano se ha convertido en el nuevo presidente de la Peña flamenca Fosforito que nació en 1984 en la ciudad industrial y que a lo largo de los años ha venido organizando diversos eventos incluso de calado nacional.
Puertollano, al igual que las principales localidades de Castilla-La Mancha, se ilumina de azul este lunes 26 de octubre con motivo del Día del Daño Cerebral, una discapacidad que afecta a más de 400.000 personas en nuestro país, 20.000 de ellas en nuestra región, y que a pesar de su gran prevalencia (las personas afectadas suponen el 10% del total de personas con discapacidad en España) sigue siendo desconocida para la gran mayoría de la población.
Nuestra parada esta semana, bajo el patrocinio de la Diputación provincial de Ciudad Real, es en las tiendas de Cabezarrubias del Puerto. En esta localidad de apenas 400 habitantes, saben del servicio esencial que realizan las tiendas del pueblo o los servicios que ofrecen comerciantes, panadero y farmacéutico (Reportaje de audio en el archivo/podcast adjunto)
Semanalmente por gentileza de la Cooperativa ganadera del VAlle de los Pedroches COVAP dedicamos un día a hablar de nuestro campo, de la ganadería, las dehesas, en un programa relacionado con la agricultura, con la industria agroganadera y con el desarrollo rural.
La Academia Gema Pérez Pinto de Puertollano acoge una exposición de pintura del artista plástico y fotógrafo José Andrés Gallardo. La muestra titulada Hollywood Monster &Sci-Fi se ofrece durante dos semanas con motivo de la celebración de Halloween.
El próximo viernes podría pronunciar su veredicto el jurado formado para elegir la idea-boceto más valorada en la pretendida remodelación del Paseo del Bosque, entre las doce propuestas presentadas, que han estado expuestas en la casa de baños y sobre las que la ciudadanía ha tenido también la ocasión de votar, según ha indicado en declaraciones a COPE Puertollano la alcaldesa Isabel Rodríguez García. (entrevista que se puede escuchar en audio/podcast adjunto)
La empresa de artes escénicas de Puertollano 300 Alas blancas ha sido seleccionada con su última producción " La Tempestad" para formar parte de la programación de la XXIV Feria de Artes escénicas y musicales de Castilla la Mancha. Ana Torres Lara, responsable de la compañía de teatro, manifiesta su alegría al ser reconocido este trabajo y estar seleccionados en este importante evento, y desea que sirva para tener más contrataciones.
En nuestro recorrido por las tiendas y servicios de proximidad de los pueblos de nuestra comarca, recalamos hoy de la mano de la Diputación provincial de Ciudad Real en el municipio de Solana del Pino, un pueblo con menos de cuatrocientos habitantes que sabe de la importancia de las tiendas y de los servicios que ofrecen vecinos como la farmacéutica o la peluquera del pueblo. Espacios y sitios, que se convierten en punto de encuentro y en muchos casos de información turística para los visitantes.
Durante toda esta semana la empresa de turismo activo MADORNADCIVA de Brazatortas está desarrollando diferentes actividades con motivo del día europeo del arte rupestre que se celebraba el pasado viernes. Con este motivo la empresa torteña que tiene su sede en el centro de ocio del pantano de Carboneras está realizando visitas gratuitas a los yacimientos rupestres de la comarca: la próxima cita es el sábado para visitar algunas pinturas rupestres de Solana del Pino . (Audio/podcast en el que DAvid Oliver anuncia la actividad del sábado 17 de octubre)
En el V Concurso Internacional de Cerveza Artesana celebrado recientemente en Madrid, la cerveza LIBER ha conseguido dos nuevas medallas de Oro obtenidas por sus variedades LIBER Special Bitter y LIBER Trigo consiguiendo obtener para Castilla La Mancha este flamante doblete en un concurso de nivel internacional.
Hoy en el programa semanal “Nuestro campo” que emitimos en Cope Puertollano, por gentileza de la Diputación Provincial de Ciudad Real y COVAP, hablamos con Joaquín Ruiz, un joven mestanceño de 22 años, ganadero y gestor cinegético. También te contamos las ventajas del pienso especial corderos extra que ha lanzado Covap alimentación animal. (Audio/podcast que puede escuchar en el archivo adjunto)
La baja población, que la mayoría de las personas sean mayores o el poco impulso que desde las administraciones se le da al parque natural del parque natural del Valle de Alcudia, es algo que preocupa a los Ayuntamiento de la comarca (Podcast adjunto).
Es indiscutible la función de servicio que ofrecen en los pueblos las pequeñas tiendas de alimentación, los bares y otros servicios de proximidad. Tiendas que hacen que la cotidianidad de los vecinos sea más cómoda. Hoy, en nuestra ruta por los pequeños comercios de los pueblos, hacemos parada por gentileza de la Diputación provincial de Ciudad Real en Mestanza (Reportaje de radio emitido en COPE Puertollano en archivo/Podcast adjunto).
La previsión que han hecho algunos expertos sobre la cosecha de la aceituna este año en la zona de Brazatortas y Almodóvar del Campo es de un 40 % menor de la que estaba prevista, según ha explicado a COPE Puertollano el presidente de la cooperativa Cristo de Orense de Brazatortas, Emilio Mozos (Reportaje de audio/podcast en archivo adjunto).
El alcalde de Fuencaliente, Francisco Ramírez ha informado a sus vecinos a través de un bando de las medidas especiales que se han tomado en la localidad para frenar la propagación del coronavirus que estarán en vigor hasta el 14 de octubre.
La peña flamenca Fosforito de Puertollano, con 26 años de andadura, busca “una nueva junta directiva” (Podcast adjunto)
Audio Completo del Tiempo del Deporte de COPE Puertollano, dirigido por Fernando Romero, donde se analiza la actualidad de todos los equipos y por donde pasarán protagonistas de cada uno de ellos para darnos a conocer novedades y, en esta ocasión, con la opinión de Ramón Joaquín Lozano sobre el deporte local y comarcal y la valoración de directiva y entrenador del Calvo Sotelo sobre el duelo ante el Murcia en Copa Federación
El Sindicato de la Policía Local (SPL) en Puertollano ha convocado para este miércoles día 30 de septiembre una concentración a las puertas del Ayuntamiento para “reclamar más seguridad en las calles y protestar por la desastrosa estructura policial que sufre este cuerpo”.
Desde Retamar a San Benito, las dos pedanías de Almodóvar del Campo más cercana y más alejada en el mapa asistencial de la Gerencia de Atención Integrada (GAI) del SESCAM en Puertollano, pasando por otras aldeas más en el Valle de Alcudia, crece la indignación y la incertidumbre por la desasistencia médica una vez llegado ya el otoño.
La empresa de turismo Madronactiva ha organizado para este fin de semana dos actividades, por un lado van a celebrar este sábado la noche internacional de observación de la luna, una actividad para disfrutar conjuntamente de la astronomía y la gastronomía; y por otro lado hasta el 18 de octubre puedes disfrutar de la berrea del ciervo en el Parque natural del Valle de Alcudia.
La pandemia del coronavirus y el confinamiento nos ha hecho ver muchas cosas de otra manera. No todo es negativo, también se ha incrementado el sentido de pertenencia y de colaboración. Mucha gente se ha concienciado de la importancia que tiene apoyar al comercio y la producción local. Comenzamos hoy una nueva sección en COPE Puertollano y en La Voz de Puertollano que recorrerá varios pueblos de esta comarca, bajo el patrocinio de la Diputación provincial de Ciudad Real (Escuche el audio/podcast adjunto al final del texto)
Ecologistas en Acción acaba de presentar sus alegaciones a las cuatro nuevas plantas fotovoltaicas que se pretenden instalar en el municipio de Manzanares (Ciudad Real) y que, junto con los demás proyectados en este término municipal y los del Valle de Alcudia y Los Montes, "formarán varios colosales macroparques afectando a más de 4.000 hectáreas, sin contar con los tendidos eléctricos" (Podcast adjunto).
Hoy es el Día Mundial del Alzheimer y para conmemorarlo desde la asociación A.P.E.N de Parkinson y otras enfermedades neurodegenerativas de Puertollano y comarca han realizado diferentes actividades con sus usuarios en las nuevas instalaciones de la Calle Goya, 29 (Podcast adjunto)
El secretario de Cáritas Interparroquial de Ciudad Real, Ángel Ruiz-Moyano ha explicado en Cope Puertollano “que el cierre del Centro de personas sin hogar “Virgen de Gracia” que gestiona Cáritas en la ciudad obedece a un proceso de reorganización dentro de la institución y a la optimización de recursos” (Podcast adjunto)
Los centros de ocio infantil como el de Hakuna Matata en Puertollano van poco a poco abriendo sus puertas. El comienzo de las clases en los colegios les ha permitido ver la luz al final del túnel y retomar su actividad, eso sí, con bastante cambios no solo en las instalaciones, también en la forma de organizar juegos y actividades con los pequeños (Podcast adjunto).
Grano De Oro es un pequeño comercio, ubicado en el Pasaje antiguo del Paseo de San Gregorio que vende a granel desde legumbres hasta especias pasando por harinas, frutas deshidratas, gominolas o caramelos.
El positivo por coronavirus de una profesora del colegio “Nuestra Señora de la Paz” de Corral de Calatrava obligó a que el martes todo el profesorado se pusiera en cuarentena, lo que ha retrasado el inicio del curso escolar en esta localidad al próximo 21 de septiembre (Podcast adjunto).