En esta sección podrá encontrar los ultimos audios de Cope Puertollano.
Puede descargarse todos en nuestra cuenta ivoox buscándonos como Lavozdepuertollano:
Durante la tarde del viernes 20 de mayo, de 18´00 a 21´00 horas, dentro de todas las actividades programadas en torno a la festividad de Mª Auxiliadora en el Colegio Salesiano “San Juan Bosco” de Puertollano, se van a poder visitar las instalaciones de Formación Profesional e informarse de la oferta formativa. Podcast con Vicente Vallejo, director pedagógico de FP.
Este viernes 20 de mayo se lanza “No me queda suelto”, la nueva canción del artista de Puertollano Pablo Moreno, que con 26 años ya suena en el panorama musical a nivel nacional. Podcast con el cantante.
La exposición, organizada y montada por la Asociación Cultural Portus Planus, en colaboración con el Club Taurino de Puertollano y varios particulares (Ángel Rodilla, Jacinto Ruíz y Basilio Sáez) que han cedido varios elementos expositivos, hace un recorrido por la historia del toreo en la localidad, a través de carteles taurinos, fotografías y otros elementos de la tauromaquia. Podcast con Santos Aparicio, miembro de la asociación.
La Asociación Cofrade «El Capirote» volverá con su cruz de mayo a recorrer las calles del barrio del Poblado este sábado 21 de mayo. Podcast con Samuel Valero, presidente.
Aunque al día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo es el 28 de abril, ARQUICMA lo celebra el 19 de mayo a las 16,30 horas en el auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano en una gala donde entrega además sus premios Clodoaldo Jiménez a personalidades, instituciones, empresas, recursos preventivos y técnicos en prevención. Está prevista la asistencia de la consejera de economía, empresas y empleo de la Junta, Patricia Franco. Podcast adjunto con Juan Ramón Álvarez y Miguel Carrión
Hasta el 30 de mayo puede verse en el Centro cultural de la calle Numancia de Puertollano la primera exposición multidisciplinar Artfem que reúne gran parte del talento de 15 mujeres que se han unido para hacer realidad este proyecto.
El próximo martes 17 de mayo, finaliza el plazo de inscripción para solicitar la admisión en el Conservatorio Profesional de Música Pablo Sorozábal de Puertollano. El centro es uno de los que presenta una mayor oferta de la región, ya que en él se pueden estudiar hasta 21 especialidades diferentes. Podcast con María Jose Arjona, jefa de estudios y profesora del centro.
El Madroñal es una asociación sin ánimo de lucro creada por Karen Caws, presidenta de la protectora de animales y plantas “Huellas” de Puertollano, que nace para asegurar el bienestar de los burros dándoles una vida digna en el refugio situado en Villamayor de Calatrava.
La guionista de cine Ángeles González Sinde ha impartido este fin de semana en Puertollano un Taller de Guión cinematográfico organizado por la productora puertollanense Santa Ana Films de la que es director José Antonio Merchán.
Es la nueva comedia disparatada de sexo, amor y secretos matrimoniales y podrá verse este viernes 6 de mayo a las 20 horas en el Auditorio de Puertollano. Sobre el escenario estarán Mª Luisa Merlo, Jesús Cisneros, Juan Jesús Valverde y Ana Escribano, artistas con una amplia trayectoria en teatro y televisión. Las entradas pueden comprarse en https://globalentradas.com/event/detail/mentiras-inteligentes-puer?location=auditorio-municipal-pedro-almodovar&ciudad=40&lugar=0&idEventDate=3951 Podcast con Jesús Cisneros
Este sábado y domingo estará en Puertollano impartiendo un Taller de guión cinematográfico organizado por la productora puertollanense Santa Ana Films, la guionista y directora de cine Ángeles González Sinde, expresidenta de la Academia de cine y ex ministra de cultura.
Seda Cruz, entusiasta poetisa que está abriendo en torno a su creación un amplio círculo de atención y seguimiento en Madrid y en redes sociales, regresaba la pasada semana a Almodóvar del Campo como Vanessa, nombre de pila con que aquí creció y se le aprecia.
La cofradía del Santo Entierro, María de la Soledad y Jesús Resucitado de Argamasilla de Calatrava, conocida comúnmente como “Los negros” ha bendecido e inaugurado este fin de semana su nueva casa de hermandad, “donde recogen todo su patrimonio y pensada para ser un punto de encuentro de cofrades”. También han nombrado presidente a Joaquín Castellanos que ocupa el cargo que hasta hora tenia Juan Cano.
La Unidad de Acción Pastoral San José- Santa Bárbara de Puertollano celebra la Cruz de mayo este martes a partir de las 19,30 horas con una eucaristía y el canto a los mayos.
El día 2 de mayo es fiesta local en Villamayor y la patrona, la Virgen del Rosario, recorre el pueblo, acompañada de cientos de vecinos, en procesión, con las autoridades locales y banda de música. Podcast con Juan Antonio Callejas, alcalde de la localidad.
La asociación Santa Águeda de cáncer de mama y ginecológico en Puertollano quiere celebrar a lo grande el Día de la madre. Para ello ha vuelto a convocar por quinto año un concurso de selfies.
El Alcalde de Almodóvar del Campo José Lozano ha lamentado en una entrevista concedida a COPE Puertollano, que las administraciones de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y la Diputación provincial mantengan criterios políticos a la hora de distribuir fondos o ayudas a municipios que son de distinto color político. Para Lozano “es difícil entender que la Junta de Comunidades le haya construido una depuradora a Argamasilla de Calatrava y no haya hecho lo mismo con la de Almodóvar del Campo, y al final tengan que ser los vecinos del municipio los que tengan que hacer frente a la inversión de la obra de más de tres millones de euros…”
El pregonero de la feria de Mayo de Puertollano este 2022 es Luis Miguel Ortiz García-Minguillan que cogerá el testigo de Manuel Valero y tendrá el honor de pregonar unas fiestas que regresan tras dos años de pandemia.
La casa salesiana de Puertollano celebra un paso más de cara a la vuelta a la normalidad postpandemia, recuperando un proyecto que la situación derivada de la COVID19 detuvo como consecuencia del parón en los viajes de largo recorrido.
La escritora almodovareña, Aurora Rey Aragón; el escritor de Granátula de Calatrava, Juan Jesús Donoso Azañón; el investigador Antonio Vallejo Cisneros de Miguelturra y a título póstumo el poeta rabanero, Manuel Muñoz Moreno, serán homenajeados con el nombramiento de ‘Banco Literario 2022’, en sus respectivas localidades.
La psiconutrición nos ayuda a identificar los sentimientos que se esconden detrás de la comida y a romper estas asociaciones para poder liberarnos de las dietas y volver a tener una relación saludable con el mejor de los placeres.
Tras la vuelta de vacaciones, el I.E.S. "Dámaso Alonso" comienza la celebración de La Semana de las Letras que, bajo el título de "Abre un libro, lee la vida", acogerá a diferentes personas relacionadas con el mundo de los libros que darán a conocer su profesión al alumnado en charlas-coloquio distribuidas a lo largo de toda la semana. Podcast con Pilar Coello, directora del centro.
El Centro de Juventud ofrecerá una amplia programación de actividades durante los fines de semana de ocio y tiempo libre con proyecto Puerto Joven, desde este mes de abril hasta el 19 de junio, destinadas a jóvenes de 14 y 18 años.
Las capillas de Adoración Eucarística Perpetua son ya más de 60 en toda España, y de prosperar la iniciativa en Puertollano, ésta sería la primera en la Diócesis de Ciudad Real.
El flamante alcalde de Argamasilla de Calatrava Jesús Manuel Ruiz tiene catorce meses por delante para terminar los proyectos prometidos en el contrato electoral con el que su grupo político se presentó a las elecciones en 2019 .
La asociación de párkinson y otras enfermedades neurodegenerativas de Puertollano y comarca (APEN) ha organizado para los próximos días diferentes actividades para conmemorar el Día mundial del párkinson que se celebra el 11 de abril (Podcast con Nuria Andújar, secretaria de la asociación).
Por iniciativa de algunos ciudadanos de Puertollano, este viernes 8 de abril a las 18:00 horas, se ha convocado una reunión en el Centro de Estudios Universitarios, en la sala Magna, para organizar y constituir una plataforma ciudadana para la celebración de un evento deportivo para recaudar fondos y ayuda humanitaria para el pueblo de Ucrania, que pasará a llamarse, una vez constituida, “Plataforma Ciudadana de Puertollano con Ucrania”. Podcast con Luisa López, la promotora de la iniciativa.
En el día de ayer tuvo lugar la tercera subasta de renovables en España bajo el actual Régimen Económico de energías renovables, "un día crucial para Puertollano" porque de ello dependen gran parte de los proyectos que puedan desarrollarse en esta comarca.
El alcalde de Fuencaliente, Francisco Ramírez dejará de serlo a partir de junio cediendo la alcaldía al Partido Popular tras el acuerdo de gobierno al que llegó UCIN con el PP tras las elecciones en 2019.
La directora médico de Crystaldent licenciada en Odontología por la Universidad de Granada especialista en implantología oral y en implantología avanzada con postgrados en cirugía mucogingival y en cirugía regenerativa ha subrayado en declaraciones a COPE Puertollano la influencia de la proteína inflamatoria presente en la enfermedad periodontal –citoquina IL 6- asociada a múltiples patologías entre las que cabe destacar las enfermedades cardíacas y la diabetes.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy la Resolución fechada por la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía el pasado 21 de marzo, por la cual se otorga título de Fiesta de Interés Turístico Regional a ‘La Fiesta de Judas y Muñecas’ de Alamillo.
El Psoe de Puertollano ha empezado el programa con un recuerdo a Raquel Gómez Castellanos, mujer comprometida con los valores de igualdad en nuestra sociedad. Se cuenta con la entrevista de la Consejera-portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández que destacó la labor de vanguardia en políticas de igualdad que caracteriza a nuestra región.
La Asociación Española contra el cáncer celebrará en Puertollano unas jornadas de carácter provincial sobre el cáncer de colon, aprovechando la conmemoración de su Día mundial el 31 de marzo. Tendrá lugar en la sala B del Auditorio a las 16 horas y la entrada es libre hasta completar aforo.
Poco después de las cinco de esta tarde, en el justo momento en que la generosa lluvia de estos días volvía a hacer acto de presencia, daba comienzo la XIII Feria de Ganado ‘La Cuerda’ del Valle de Alcudia en Almodóvar del Campo, luego de dos años de larga espera. Podcast adjunto
Luis María Sánchez Ciudad, evidencia en su libro “Historia del deporte en Aldea del Rey en el siglo XX”, el hermanamiento deportivo entre Puertollano y Aldea del Rey a lo largo del pasado siglo y lo presentará en el Museo Municipal “Cristina García Rodero” de la ciudad minera, el viernes, día 25, a las 19,00 horas, acompañado por Herminio Sobrino López y Alfonso García Fernández.
Desde Caritas Puertollano se han habilitado varias cuentas bancarias y se llevará a cabo una colecta de las parroquias para recaudar fondos destinados a ayudar a todas esas personas que huyen de Ucrania con motivo de la guerra.
La muestra de cortometrajes 'La mañana más corta' vuelve a Puertollano en su tercera edición, este sábado 26 a las 12 horas en multicines Ortega. La entrada cuesta 10 euros. Podrán verse seis cortometrajes, un monólogo y participar en un sorteo de cine. Está organizada por Santa Ana Films con la colaboración de Mirrow Films y Multicines Ortega, patrocinan Femagas, Bigmat Lillo, Todocopi y COPE Puertollano.
Tatiana Rodríguez de la Paz, periodista y viajera , que ha trabajado en programas como “Españoles por el mundo”, ofrecerá una charla-coloquio llamada “Conmigo al fin del mundo”, esta tarde a las 18 horas, en el Museo Cristina García Rodero, dentro de las actividades “Día de la Mujer” de la concejalía de Igualdad. Podcast adjunto.
Ricardo Martín hace un itinerario fotográfico por algunos de los grandes rostros del último medio siglo en la exposición “Las caras del tiempo” en el Museo Cristina García Rodero.
La vida actual ha convertido la crianza de los hijos, en un proceso complejo, lleno de incertidumbre y de lagunas de aprendizaje que en ocasiones no sabemos cómo resolver. Y a eso se suma una pandemia, una larga temporada de restricciones que hemos vivido donde las relaciones sociales se han visto afectadas y los niños han sido los grandes perjudicados. Para ayudar en todo esto, nace EmocioNNA, un centro de educación respetuosa infantil donde los niños se divierten, pero también aprenden a relacionarse de forma sana con los demás y a identificar sus emociones.
Puertollano acogerá a través de Cruz Roja y Cáritas, a varias familias ucranianas de las 71 que esta misma mañana han llegado a Madrid tras un largo viaje que han realizado gracias a los 21 profesionales del colectivo VTC Solidarios ( Vehículos de turismo con conductor) que han rescatado de la guerra en la frontera de Polonia con Ucrania . (En el podcast adjunto se puede escuchar el reportaje en el que intervienen los protagonistas de esta historia)
El Colegio San Juan Bosco de Puertollano celebra hasta el 18 de marzo, la semana de las matemáticas denominada “Pi Week” coincidiendo con el día inter-nacional del número pi (3,1416) o día internacional de las matemáticas que se celebra el 14 de marzo. Podcast con Santiago Gijón, profesor del colegio y uno de los organizadores de las actividades.
Raquel Gómez, que fue concejal socialista en el Ayuntamiento de Puertollano, ha fallecido a los 52 años a consecuencia de un cáncer.
Jesús Cabello y su banda ofrecerán un concierto el próximo domingo, 13 de marzo, a partir de las 12,30 horas en la plaza de San José dentro de la VIII Semana de la Parroquia. Podcast con Pedro Rodríguez, párroco de San José.
Será el viernes 11 de marzo a las 19 horas en el teatro municipal de Almodóvar del Campo. Podcast con Carmen Cervera y Aurora Rey, responsables de Afammer en Almodóvar del Campo.
Responsables de la asociación Apen de párkinson y otras enfermedades neurodegenerativas de Puertollano y comarca han contado que la enfermedad “se produce por una degeneración de la sustancia negra del cerebro que produce la dopamina y se manifiesta 10 años antes de que comiencen los síntomas”.
Una fotografía de “El Cristo del Santo Calvario” de Luis Miguel Becerra Mozos es la imagen de la Semana Santa 2022 de Puertollano, que ha sido presentado en el primer viernes de cuaresma por la Junta General de Cofradías. Podcast con Modesto Prado, presidente de la cofradía de los discípulos de San Juan.
Daniel Grao y Carlos Serrano protagonizan “La máquina de Turing” de Benoit Solès, el 5 de marzo a las 20 horas en el Auditorio Municipal de Puertollano. Un montaje inspirado en la obra de Hugh Whitemore, “Breaking the Code”, basado a su vez en “Alan Turing: The Enigma” de Andrew Hodges. Las entradas están a la venta al precio de 20 euros en patio de butacas y 18 en anfiteatro en taquilla y en globalentradas.com Podcast con Daniel Grao, protagonista de la obra, conocido también por su papel de Hit en la serie de Tve cuya segunda temporada se rodó en Puertollano.
Rosa Carrasco, José Antonio Izquierdo, Victoria Simón y Sagrario Fernández tienen en común su infancia en el barrio del Pino y las Mercedes en Puertollano, “un barrio tranquilo y agradable al otro lado de las vías, de gente obrera y amable”. Este 2022 que la parroquia del barrio cumple 50 años, los recuerdos y las ganas de recuperar lo que fue, afloran.
Llegó a España hace 20 años, dejando allí a casi toda su familia y empezando de cero en nuestro país. Asentada desde 2007 en Puertollano, la ucraniana Svitlana Ostapchuk, nunca había imaginado el calvario que a día de hoy vive por culpa de la invasión rusa en Ucrania.
Argamasilla de Calatrava aporta a la escena musical de la provincia un nuevo grupo de rock, Sons Of Ochentas, dedicado a la interpretación de versiones propias en torno a grandes artistas de pop y rock nacional e internacional, bajo una magna producción. Podcast con Toni Barona, guitarrista de la formación.
En el Museo Etnológico de Puertollano puede verse una exposición con maquetas de los principales monumentos de la ciudad, realizadas por varios miembros de la Asociación Cultural Portus Planus que estuvieron montadas en los belenes puertollaneros de los dos últimos años. Podcast con Santos Aparicio, miembro de la asociación.
Fernando Fernández Calero, pregonero del carnaval de Puertollano se ha mostrado “muy ilusionado por este nombramiento” que le hará estar en primera línea por primera vez, tras muchos años dedicado al carnaval.
El Alzheimer es un tipo de demencia que causa problemas con la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Los síntomas generalmente se desarrollan lentamente y empeoran con el tiempo, hasta que son tan graves que interfieren con las tareas cotidianas. De los pacientes con esta enfermedad también se encargan desde APEN, la asociación de Parkinson y otras enfermedades neurodegenerativas de Puertollano y comarca.
Asociación Enoko, con sede en Calle Talavera Alta 24 de Puertollano, pretende ser un referente del bienestar tanto humano como animal, proyectando para ello diferentes talleres, salidas a la naturaleza o diferentes terapias.
Las concejalas de igualdad y educación, Ana Belén Mazarro y Noelia Caballero han abierto en el Instituto Dámaso Alonso la exposición “No se escoge lo que no se conoce” sobre mujeres científicas. Podcast con la directora del centro hablando de la exposición.
Las hermandades de pasión han protagonizado este fin de semana el preámbulo de la I Feria Cofrade-Arte Sacro ‘Ciudad de Almodóvar del Campo’ que se va a celebrar en la localidad durante este próximo sábado 19 y domingo 20 de febrero.
La alcaldesa de Solana del Pino, Josefa Poyatos ha reconocido que “desde el Ayuntamiento están molestos” por la imagen de una bandera de España que unos vándalos han pintado encima de unas pinturas rupestres en el Peñón del muerto, situado en la carretera que va de Solana del Pino hacia Andújar, en plena Sierra Madrona.
La temporada teatral del Auditorio Municipal se iniciará el sábado, 12 de febrero, con la puesta en escena de “Tarántula”, noventa minutos de suspense con una obra escrita y dirigida por Tirso Calero y protagonizada por Laia Alemany, Fernando Vaquero y Armando del Río. Podcast con el actor Armando del Río.
Las Parroquias del Arciprestazgo de Puertollano- Valle de Alcudia (Puertollano, Villamayor de Calatrava, Argamasilla de Calatrava, Almodóvar del Campo, Villanueva de San Carlos, Hinojosas de Calatrava, Mestanza, El Hoyo, El Tamaral, Solana del Pino, Cabezarrubias del Puerto, Brazatortas, Fuencaliente, La Estación, Veredas, La Viñuela, Retamar, Valdeazogues) han organizado numerosas actividades para sensibilizar y recaudar dinero para diferentes proyectos, como el que se llevará a cabo en Veracruz- Méjico para fortalecer el acceso a la justicia y defensa del territorio. Podcast con Pedro Antonio Rodríguez, responsable del arciprestazgo.
¿Qué sabes de la luz? Tal vez creas que solamente nos sirve para ver los objetos, sin embargo, esta forma de energía está relacionada con tu sueño, estado de ánimo, el cómo te sientes durante el día y otras funciones de tu cuerpo. Desde APEN, la asociación de enfermos de párkinson y otras enfermedades neurodegenerativas de Puertollano y comarca cuentan los beneficios de la luz natural y como utilizar correctamente la artificial.
La colegiada ingeniera industrial de Ciudad Real y natural de Puertollano Laura Andrea Gómez Delgado es, con 33 años de edad, vicepresidenta de la comisión de ingeniería médico sanitaria del Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid, directora de la primera guía de gestión y mantenimiento de instalaciones hospitalarias y Jefa de Servicio de Ingeniería y mantenimiento hospitalario de Móstoles, donde ejerce su labor desde hace cuatro años.
La mayoría de las personas con problemas de salud mental se sienten afectadas por el estigma que rodea el diagnóstico. Desde el Centro de rehabilitación psicosocial y laboral de la Fundación Sociosanitaria en Puertollano, su terapeuta ocupacional, Suce Laín; la psicóloga Fátima Luna y la paciente Mercedes Calero nos cuentan lo que supone. Podcast adjunto.
El 5 de febrero, día de Santa Águeda, la asociación del mismo nombre que presta cobertura a enfermas de cáncer de mama en Puertollano, celebrará el día de su Santa y después de la misa de las 19,30 horas en la parroquia de San José compartirán entre los asistentes la galleta tetilla. Podcast con Ana Valderas, presidenta de la asociación.
La Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno, constituida por COVAP el 2 de abril de 1996, en honor y memoria del que fuera su presidente fundador, ha entregado sus tradicionales Premios de Bachillerato 2020-2021, que se convocan cada año para reconocer los mejores expedientes académicos de los alumnos que cursan estudios en los institutos ubicados en las comunidades que albergan las comarcas del ámbito social de COVAP: Andalucía, Castilla la Mancha y Extremadura.
La joven universitaria Alejandra Gadea es la nueva escritora de Almodóvar del Campo que se suma al ya amplio elenco de autores de la localidad al haber hecho ya su bautismo de fuego con la que es su primera novela, ‘Los verdaderos monstruos’.
El 4 de febrero se celebra el Día mundial contra el cáncer y desde la Asociación española contra el cáncer en Puertollano han preparado una serie de actividades para “hacer más visible esta enfermedad y llegar a los ciudadanos”.
El Colegio salesiano organiza la 8ª Feria de Universidades y profesiones para el próximo 4 de febrero en la que se darán cita numerosas instituciones académicas de nuestra comunidad autónoma, Madrid, Andalucía y Castilla y León.
El Pleno ha anulado el acuerdo adoptado por el Pleno de 10 de marzo de 2021, de conformidad con la resolución n.º 614/2021 emitida por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, y deja sin efecto el expediente de modificación contractual solicitada por Elecnor, adjudicataria del contrato mixto de servicios y suministros energéticos en las instalaciones térmicas y el alumbrado interior de los edificios públicos y en las instalaciones de alumbrado público exterior y otras, de las entidades locales adheridas a la fase II del proyecto Clime, que suponía un aumento de 1.201.882,23 euros.
Miguel Antonio García Carneros de Argamasilla de Calatrava ganaba el primer premio del XV Certamen fotográfico Mamá Margarita convocado por la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Salesiano. Podcast con Alonso Jiménez, presidente de la asociación de antiguos alumnos, emitido en Cope Puertollano el miércoles 26 de enero.
La Asociación para el Desarrollo Sostenible (ADS) del Valle de Alcudia ha abierto, por espacio de un mes, hasta el 21 de febrero próximo, dos nuevas convocatorias de ayudas destinadas a dar apoyo financiero a proyectos no productivos en los doce municipios que la integran y con un crédito presupuestario total de 760.000 euros. Podcast con Antonio Manzanares, técnico de desarrollo rural de la ADS.
Responsables de la asociación APEN (de Parkinson y otros enfermedades neurodegenerativas de Puertollano y comarca) han hablado en el espacio “Educando en salud” de Cope Puertollano de la importancia de cuidarnos para proteger nuestro complejo motor migratorio, unas ondas eléctricas que ocurren en el intestino y ayuda a regular varias funciones como por ejemplo barrer las cosas que ya no necesitamos allí y moverlas hacia el colon, donde luego se expulsan”.
La Parroquia atendida actualmente por los Misioneros Claretianos, comprende los barrios del Carmen y Las Mercedes. Muchas personas cuentan sus inicios, ya que vivieron la creación de esta Iglesia con sus donativos y participando en grupos de “Scout” o en el “coro”. Podcast adjunto con el párroco Juan José Palacios.
El pregonero de las fiestas de Corral de Calatrava será este año el franciscano Ángel Ramón Serrano García, natural del pueblo que celebra sus fiestas patronales en honor de la Virgen de La Paz entre el 22 y el 25 de enero. (Archivo/podcast del audio de la entrevista)
Corral de Calatrava se prepara para celebrar la fiesta grande en honor a su Patrona la Virgen de la Paz y para ello todo está preparado, aunque “condicionado” -lamenta su alcalde Andrés Cárdenas- a las circunstancias de la pandemia. Por ello pide a sus vecinos y visitantes para estos días -entre el 22 y el 25 que están programadas las fiestas- “prudencia, responsabilidad y sentido común”.
Con motivo de la firma del convenio entre el Ayuntamiento de Puertollano y Cáritas, el alcalde, Adolfo Muñiz, ha visitado la sede de esta entidad de acción social, donde ha mantenido un cordial y provechoso encuentro con su directora, Josefina Frutos, y su delegado, Pedro Antonio Rodríguez. Podcast adjunto con Josefina Frutos.
Estos cursos, impartidos por el Centro Canino de Inducan para los ganaderos y sus perros ayudan a mejorar las condiciones de trabajo con un novedoso método para el aprendizaje. Una inversión para el ganadero y su explotación.
Isabel Jiménez, autora del libro "Kira, la niña Esmeralda", ha publicado “Todas las puertas” un libro de relatos sobre la inmigración que se encuentra a la espera de ser presentado en público debido a la situación sanitaria provocada por el coronavirus.
La disfagia es la dificultad para tragar, es decir, que tu cuerpo necesita más tiempo y esfuerzo para mover los alimentos o líquidos de la boca al estómago. La disfagia puede ser dolorosa. En algunos casos, la deglución es imposible. APEN, la asociación de párkinson y otras enfermedades neurodegenerativas de Puertollano y comarca trata en su sede la calle Torrecilla a pacientes con este problema.
La Asociación cofrade «El Capirote» ha recogido 1.500 kilos de alimentos no perecederos y de higiene en tres puntos de la ciudad que han sido entregados a las Hermanas de la Cruz de Puertollano. Podcast con Samuel Valero, presidente.
En 2022 se cumplen 10 años de la creación del grupo Audi Filia que con una serie de cuatro videos grabados en la ermita de la Trinidad de Almodóvar del Campo quieren poner de manifiesto su compromiso con la localidad y su vida cultural. Podcast con Rafael del Campo
Si ya de por sí el confinamiento derivado de la crisis pandémica que padecemos provoca situaciones de obligada incomunicación en muchas personas, en el caso de los mayores, ese aislamiento social puede causar soledad, y a su vez puede convertirse en un riesgo de salud para algunas personas. Para contrarrestar los efectos de la soledad, Cáritas tiene en marcha un programa denominado “mayores rurales” con el que se intenta atender y ayudar a los ancianos que así lo requieran de 15 pueblos de la provincia. En total hay 61 voluntarios atendiendo a 139 personas mayores en toda la provincia. En Corral de Calatrava son siete vecinas voluntarias las que realizan esta labor impagable, de atención, acompañamiento y seguimiento de una treintena de mayores del pueblo. La mayoría de estos mayores son personas octogenarias que viven solas en sus hogares, a quienes ayudarles se convierte en una labor “agradecida y reconfortante” para quienes la realizan, destacaba Genoveva Zamora, directora de Cáritas en Corral de Calatrava desde hace seis años.
Desde la oposición, Ciudadanos, Partido Popular, Iber y Vox han destacado los proyectos que aún no terminan de avanzar “como son el Clime o la RPT para los trabajadores del consistorio”. Y desde el equipo de gobierno formado por Psoe e IU señalan “que la ciudad avanza y que solo el coronavirus lastra la recuperación definitiva”. Puedes escuchar todas las declaraciones en el podcast adjunto.
Las navidades del 2021 serán las últimas que veamos el Paseo del Bosque engalanado como lo hemos visto este año. La fisonomía del Paseo remodelado en los años de gobierno de Ramón Fernández Espinosa cambiará por completo a lo largo del 2022. En el primer trimestre del 2022 está previsto que comiencen las obras de la anunciada remodelación.
(audio reportaje/podcast en archivo adjunto)
La coordinadora del Comité Local de Ayuda al Pueblo Saharaui de Puertollano pondrá a la venta cuarenta bocetos de Jesús Cortés “Chule” en la exposición que estará abierta del 3 al 7 de enero en la Casa de Baños. Podcast con Luisa López, responsable del Comité local.
‘Flakes for lava’ es el lema con que este año, en el preludio navideño y vacacional, el Instituto de Educación Secundaria ‘Alonso Quiijano’ de Argamasilla de Calatrava ha vertido su apoyo solidario hacia las personas que han resultado seriamente damnificadas por las consecuencias del ‘Cumbrevieja’.
El párkinson es una patología que sufre el paciente, pero que sienten todos los que están a su alrededor. Para todas estas personas, tratar con un enfermo de párkinson se convierte en ocasiones en una situación que, por desconocimiento o falta de hábito, les supone todo un reto. Pero esto no debería así. Las personas que sufren la enfermedad de Parkinson no son distintas a todas las demás. Son personas que, simplemente, deben relacionar su calidad de vida con una enfermedad neurodegenerativa.
Aunque lo ecológico se da más en agricultura, los beneficios para las explotaciones ganaderas pasan por la disminución de gases de efecto invernadero, enriquecimiento de suelos y fijación de población en el medio rural.
El Alcalde de Brazatortas Pablo Toledano ha calificado de “vergonzosa” la actitud de la administración regional que está retrasando la tramitación que permita la instalación de la quincena de plantas fotovoltaicas que están proyectadas en su término municipal (Entrevista en archivo/podcast adjunto)
La Navidad es época de paz, de magia y de deseos. De hacer balance del año que termina y de pedir al nuevo. Y que mejor forma de hacerlo que en el árbol de los deseos que cada año Victoria Anguita coloca en su tienda, en la joyería carbono Puro de Puertollano.
La Asociación Banda de Música de Puertollano ha programado un concierto extraordinario con motivo del XL aniversario del Estatuto de Autonomía de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha el domingo, 19 de diciembre, a las 12 horas.
El presidente de la Diputación provincial de Ciudad Real José Manuel Caballero en declaraciones a COPE Puertollano (Entrevista que se puede escuchar en el podcast/adjunto) ha avanzado que la demandada remodelación de la carretera comarcal entre Cabezarrubias del Puerto y Brazatortas (CR-5021) se completará a partir del próximo año.
La niña de cuarto de primaria del colegio Calderón de la Barca Noa Trujillo García ha resultado agraciada con el primer premio de la quinta edición del concurso de dibujo ecológico organizado por el periódico digital La Voz de Puertollano con el patrocinio de la Diputación provincial de Ciudad Real.
Teatro, música y danza se unirán en el espectáculo “María Pacheco”, que se ofrecerá el miércoles, 15 de diciembre, a las 21 horas, en el Auditorio Municipal, con acceso gratuito, dentro del programa de las Cortes regionales sobre el 500 aniversario de la revolución comunera. Podcast con el director y escritor del espectáculo Marco Antonio Medina.
Descansar bien y dormir de manera adecuada es un componente importante de la salud y la calidad de vida. La enfermedad de Parkinson hace que la persona no descanse bien por la noche y genera desafíos tanto para él como para el cuidador. Podcast completo con Nuria Andújar.
Los alcaldes y alcaldesas de los municipios de Mestanza, Hinojosas de Calatrava, Cabezarrubias del Puerto y Brazatortas han convocado para este viernes 17 de diciembre al mediodía un corte de carretera en el Puerto de Mestanza - carretera CR-502 y CR-5021- para reclamar “una sanidad digna” de atención primaria para estos pueblos. Podcast con el portavoz y alcalde de Cabezarrubias Antonio Moreno
La Parroquia de San Antonio de Padua de Puertollano, alma espiritual y cristiana del hoy conocido como Barrio Libertad, cumplirá en el 2022, 50 años de vida desde que ese día de 1972 abriera sus puertas a los fieles tras culminar las obras de la construcción del templo parroquial que se iniciaron el 7 de septiembre de 1969. Podcast con Alfonso Morejudo, párroco.
Matilde Gómez Velázquez de 74 años es una vecina corraleña muy creativa. Pinta, escribe poesía y ama la fotografía. Es autodidacta, ya que no ha recibido ningún tipo de formación en este sentido, pero sus composiciones fotográficas abstractas impresionan allá donde van.
Un espectacular montaje ha llenado el escenario del Auditorio Municipal para acoger “Romeo y Julieta, El Musical”, que se ofrecerá este viernes a las 21 horas y el sábado a las 20 horas. Podcast con Tomás Padilla, director del espectáculo.
Luis Ángel Gómez es ingeniero forestal. Trabaja en Madrid en una startup que se llama “Ixorigue” ofreciendo a los ganaderos herramientas para monitorizar el ganado y rentabilizar así las explotaciones. Es un empleo que compagina con el de agricultor y ganadero en Tirteafuera, pedanía de Almodóvar.