Un encuentro que este año lleva por título “las expectativas del futuro tecnológico y las terapias avanzadas en el cáncer de mama en todas sus fases”
En esta edición se pretende tratar lo relacionado con la investigación e innovación y la importancia del futuro tecnológico y su incidencia en el cáncer de mama.
Para ello se toma como referencia el desarrollo científico de las mejoras, tanto en calidad de vida como en estrategias terapéuticas avanzadas en el ámbito del cáncer de mama. Participarán expertos, profesionales de la sanidad y mujeres de las Asociaciones integradas en la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA). La aportación de las mujeres es un elemento innovador en este tipo de encuentros para completar una visión integral de los desafíos actuales en la atención oncológica. Se trata de mujeres de distintas procedencias y formación, con un denominador: conocedoras del cáncer de mama y del cáncer de mama metastásico por vivir con él todos los días.
Diecisiete jugadoras de cinco nacionalidades competirán del 26 al 29 de junio en el VIII Torneo Internacional de Tenis Femenino “Santo Voto” que organiza el club de tenis Puertollano en el Complejo de Piscinas “María Luisa Cabañero”.
Puertollano, el municipio donde más incendios se registran de toda Castilla-La Mancha, ha sido objetivo de Infocam de las cinco quemas prescritas de treinta hectáreas en cuatro zonas periurbanas en un amplio operativo en el que han participado unas ochenta personas.
El próximo miércoles día 25, a las 19,30 horas, en el Centro de Enseñanza de Adultos Antonio Machado (Calzada, 17), tendrá lugar la presentación del libro 'Un largo pórtico' de Manuel Valero. Intervendrán, junto al autor, Florentino López Montero, ex alumno del colegio salesiano de Puertollano. También contará con la lectura de fragmentos de la obra a cargo de Esther Mora.
La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha al poner el foco en las medidas preventivas para evitar los incendios forestales, un apartado que en la provincia de Ciudad Real supone invertir más de 11 millones de euros al año que también supone proteger vidas personales y bienes materiales.