5.000 kilos de sal en las calles y advertencia al vecindario de no tirar agua mientras duren las bajas temperaturas

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 14:54 del , 23 de Marzo del 2025.
14Enero 2025
Puertollano
5.000 kilos de sal en las calles y advertencia al vecindario de no tirar agua mientras duren las bajas temperaturas

 

Puertollano continuará el miércoles en aviso amarillo por bajas temperaturas con mínimas que pueden llegar a los cuatro grados bajo cero, después de una gélida mañana de aire frío que ha provocado que temperatura se haya situado en cinco grados negativos.

 
Protección Civil y trabajadores municipales del servicio de parque y jardines han continuado con la tarea preventiva iniciada el fin de semana de esparcir sal en diversos viales y plazas, centros educativos y sanitarios. En las últimas jornadas se han distribuido cinco mil kilos para evitar la formación de placas de hielo y aún el Ayuntamiento dispone de 69.500 distribuidos en diferentes almacenes de titularidad municipal.
 
No tirar agua ni retirar la sal
 
Protección Civil requiere al vecindario que no arroje agua a la vía pública, para evitar la formación de placas de hielo y caídas de peatones o siniestros de tráfico, así como no barrer los cristales de sal gruesa esparcidos por la calzada.
 
Todos los avisos que se quieran comunicar al observar placas de hielo se trasladarán a la Central de Alarmas de la Policía Local (092), o a través del Servicio de Protección Civil en el correo electrónico proteccioncivil@puertollano.es.
 
Operativo de seguridad
 
La Concejalía de Seguridad Ciudadana, a través del Servicio de Protección Civil, desde el mes de octubre tiene actualizado el Plan de Actuación Municipal ante Fenómenos Meteorológicos Adversos en Puertollano (Pam Femepu).
 
En el citado Plan se establecen las prioridades para procurar dar respuesta a los riesgos inherentes a fenómenos meteorológicos adversos en el término municipal (hielo, nevadas, lluvias, vientos, niebla y granizo) y que puedan ocasionar daños a las personas o a los bienes materiales (viviendas, vehículos, vías públicas, infraestructuras), así como el mantenimiento de viales públicos (Plan de Vialidad Invernal).
 
Este Plan municipal específico se integra en el Plan regional Meteocam, que se activa por el Gobierno Regional en casos de fenómenos adversos.
 
Un plan establecido por Protección Civil  que sirve para coordinar de forma eficaz a todos los departamentos municipales implicados en caso de una situación de emergencia por olas de frío y nevadas: parques y jardines, brigada polivalente, Policía Local, empresa de limpieza viaria Valoriza, obras, parque móvil, almacén municipal, los cuales disponen de los recursos humanos y materiales necesarios para atajar los efectos por la bajada de temperaturas.
 
También se cuenta con el apoyo del Parque de Bomberos de Puertollano, los voluntarios de la Agrupación de Protección Civil y  los voluntarios de la Asamblea Local de Cruz Roja, para casos de emergencia.

Otras noticias que te pueden interesar....

23 Marzo 202512:18
| Puertollano

 

El partido se disputaba en la tarde de ayer en el pabellón polideportivo Nuria Cabanillas de Badajoz y de nuevo se le fue el partido tras el descanso

22 Marzo 202510:14
| Puertollano

 

El partido se disputará a las cinco de la tarde en el pabellón polideportivo Nuria Cabanillas de Badajoz

22 Marzo 202510:53
| Puertollano

 

Después de la derrota del fin de semana pasado nueve partidos después, el CD Salesianos Puertollano juega este domingo a las 12:00 horas un encuentro muy complicado en el Pabellón Parque del Sureste ante el Rivas

23 Marzo 202510:28
| Puertollano

 

El próximo martes, 25 de marzo, a las 19 horas en el museo municipal “Cristina García Rodero” tendrá lugar el concierto del Departamento de Viento Madera del CPM “Pablo Sorozábal” de Puertollano

Ver todas las noticias