Adif licita la instalación de las telecomunicaciones fijas y móviles en el trayecto Brazatortas-Villanueva de la Serena

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 22:59 del Sábado, 10 de Junio del 2023.
02Diciembre 2021
Adif licita la instalación de las telecomunicaciones fijas y móviles en el trayecto Brazatortas-Villanueva de la Serena

El contrato para la ejecución y mantenimiento de las nuevas instalaciones cuenta con un presupuesto de licitación de 8.220.621,98 euros (IVA incluido). La implantación del GSM-R equiparará a esta línea con los más importantes corredores ferroviarios en lo que respecta al empleo del sistema más moderno de radiotelecomunicaciones. Estas actuaciones son complementarias a los trabajos de renovación de la línea entre las estaciones de Brazatortas/Veredas (Ciudad Real) y Castuera (Badajoz).

El Consejo de administración de Adif ha autorizado en su última reunión la licitación del contrato de ejecución de obra, y posterior mantenimiento, de las instalaciones de telecomunicaciones fijas y móviles GSM-R en el trayecto Brazatortas-Villanueva de la Serena de la línea de ferrocarril convencional Ciudad Real-Mérida. 
 
Estos trabajos cuentan con un presupuesto para la ejecución y posterior mantenimiento de las instalaciones de 8.220.621,98 euros (IVA incluido) y un plazo de 66 meses (18 meses para la ejecución de obras y 48 meses de mantenimiento de instalaciones).
 
El trayecto objeto de este contrato cuenta con una longitud de 161,48 km y discurre por las provincias de Ciudad Real y Badajoz. La finalidad del proyecto es dotar de instalaciones de telecomunicaciones fijas y móviles GSM-R a este tramo de red convencional para equipararlo con la tecnología desplegada en el resto de la línea.
 
El nuevo GSM-R viene a modernizar el sistema actual en funcionamiento y proporciona todos los servicios necesarios para la comunicación mediante radiotelefonía entre las circulaciones y el Centro de Regulación de la Circulación (CRC). Este sistema permite al maquinista del tren estar en contacto permanente con el CRC y es, a su vez, complementario con los sistemas de señalización instalados de bloqueo automático con Control de Tráfico Centralizado (CTC) que ya operan en el resto de la línea.
 
El sistema GSM-R
 
El sistema GSM-R (Global System for Mobile Communications Railway) es un modelo de radiotelefonía escogido por la mayor parte de las compañías ferroviarias europeas, entre ellas Adif. Dicho sistema cumple con las especificaciones necesarias para garantizar la interoperabilidad entre las distintas redes. 
 
El GSM-R ha demostrado su eficacia allí donde ha sido implantado, en cuanto a su funcionamiento en redes públicas de comunicaciones móviles. Se caracteriza, además, por su rentabilidad y viabilidad económica y por ofrecer unos servicios específicos para el ferrocarril y dar soporte a los sistemas de transmisión por radio usados en la actualidad. También presenta una importante capacidad para integrar nuevos servicios que se definan en el futuro.
 
Esta inversión en telecomunicaciones es complementaria a las actuaciones que Adif viene desarrollando para la renovación del trayecto comprendido entre las estaciones de Brazatortas/Veredas (Ciudad Real) y Castuera (Badajoz).
 
Renovación Brazatortas/Veredas-Castuera
 
Los trabajos de renovación de vía en el trayecto Brazatortas-Castuera se han dividido en tres tramos: 
 
1. Brazatortas-Guadalmez, de 63,7 km que discurren por la provincia de Ciudad Real. Estas obras han sido licitadas recientemente con un valor estimado de 54,44 millones de euros (IVA no incluido), cantidad en la que se incluyen del orden de 18 millones de euros en concepto de suministros (carril, traviesas, balasto, desvíos). 
 
2. Guadalmez-Cabeza del Buey, de 26,8 km, que discurren en su mayor parte por la provincia de Badajoz. Estos trabajos, que finalizaron recientemente, han supuesto una inversión de 17,33 millones de euros (IVA incluido), contando con los suministros. 
 
3. Cabeza del Buey-Castuera (Badajoz), de 30,5 km, cuyas obras finalizaron en 2020. La renovación de este tramo ha supuesto una inversión global, contando suministros, de 23,19 millones de euros (IVA incluido). 
 
Estos trabajos contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) nº 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), en especial a sus metas 9.1 (desarrollar infraestructuras fiables) y 9.4 (modernizar la infraestructura).
 
Fondos europeos
 
Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). 

Otras noticias que te pueden interesar....

09 Junio 202314:42
| Puertollano
Libreros y editores de Puertollano junto a la concejala de educación y cultura, Esther Mora han hecho entrega a los alumnos del colegio San José de un lote de varias publicaciones como ganadores del certamen para la elección del cartel anunciador de la Feria del Libro 2023.
09 Junio 202314:49
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha y las cinco audiencias provincias de la región han acordado, al menos, 61 reducciones de penas a agresores sexuales en aplicación de la conocida como ley del solo sí es sí, que han supuesto 2 excarcelaciones, según datos recabados hasta el día 1 de junio por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
09 Junio 202313:28
Cruz Roja está repartiendo 12.000 monodosis de aceite de oliva virgen extra en más de un centenar de establecimientos de hostelería de toda la provincia de Ciudad Real en el marco de la campaña ‘100% talento: 100% Sin Género, 100% Sin Edad, 100% Sin Origen’, que un año más invita a la sociedad a reflexionar sobre la influencia de los estereotipos y prejuicios a la hora de acceder al empleo y sobre el valor añadido que aporta la diversidad al mercado laboral.
Ver todas las noticias