Cerca de 15.000 empresas confiaron en Cruz Roja para formación y empleo

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 05:18 del Sábado, 10 de Junio del 2023.
17Marzo 2023
Cerca de 15.000 empresas confiaron en Cruz Roja para formación y empleo
Cruz Roja cierra el balance 2022 de su Plan de Empleo con buenos resultados. Para trabajar por la inserción laboral de las personas vulnerables no sólo se centra en las necesidades y respuestas de las mismas, sino también en la oferta y oportunidades del mercado laboral en su conjunto, y las que ofrecen las empresas a nivel particular.

Es por ello que Cruz Roja trabaja en la cooperación empresarial de manera continuada a lo largo del año para fomentar mercados inclusivos y sensibilizar sobre ello, con reuniones con empresas aliadas y nuevas empresas de todos los tamaños. Así, en 2022 ha conseguido trabajar con hasta 14.859 empresas colaboradoras, de las cuales, 8.526 han facilitado la contratación de personas vulnerables usuarias de Cruz Roja, y 2.861 han acogido alumnado de formación en prácticas no laborales. Además, 4.243 se han implicado de manera proactiva en impulsar entornos inclusivos, participando activamente en las campañas de Cruz Roja y realizando acciones de sensibilización.

Asimismo, hasta 1.038 han participado en sesiones de orientación a participantes, 792 en acciones de formación, y 755 han colaborado en otro tipo de actividades que ayudan a inserción laboral de los colectivos con los que trabaja Cruz Roja (jóvenes, desempleados de larga duración, mayores de 55, mujeres, etc.).

Estas colaboraciones empresariales han beneficiado a más de 10.000 personasque han realizado sus prácticas en las empresas participantes, y en total, se han movido más de 30.000 tipos de colaboración diferentes entre Cruz Roja y estas entidades.

Sin embargo, no se deben olvidar que en el año 2022 han sido atendidas a través del Plan de Empleo de Cruz Roja, en sus diferentes programas y no sólo en los que cuentan con alianzas empresariales, hasta 135.185 personas, de las cuales 25.374 han conseguido un puesto de trabajo.

Plan de Empleo en Ciudad Real

En la provincia de Ciudad Real durante 2022 han colaborado con los proyectos de empleo de Cruz Roja 633 empresas. De ellas, 189 de ellas han facilitado la contratación de personas usuarias de Cruz Roja. Asimismo, 88 empresas han acogido a 114 alumnos y alumnas en prácticas y 393 se han implicado en impulsar entornos inclusivos participando en campañas de Cruz Roja y realizando acciones de sensibilización.

Por otra parte, 47 empresas en la provincia han participado en 73 sesiones de orientación, 39 empresas lo han hecho en 54 acciones de formación y 3 han colaborado en otro tipo de actividades que ayudan a la inserción laboral de los colectivos con los que trabaja Cruz Roja (jóvenes, desempleados de larga duración, mayores de 55, mujeres, etc.).

Durante el año 2022, el Plan de Empleo de Cruz Roja en la provincia de Ciudad Real ha atendido a 1.807 personas y ha conseguido 544 inserciones laborales.

22 años del Plan de Empleo de Cruz Roja

Son ya veintidós años en los que Cruz Roja ha visto reflejado en el desempleo uno los problemas de la sociedad, y veintidós años en los que ha trabajado por revertir la situación, incluyendo las crisis de 2008 o la sanitaria y social de la covid19, que han ampliado la desigualdad y las brechas de género en el mercado de trabajo.

Para Cruz Roja, tener un Plan de Empleo significa poder contribuir a que las personas tengan derecho al trabajo, se favorezca la igualdad de oportunidades y de acceso al mercado de trabajo con independencia de su sexo, origen racial o étnico, religión o convicciones, edad u orientación sexual, en igualdad de trato y de oportunidades en relación con el empleo para personas y grupos infrarrepresentados a fin de mejorar sus perspectivas de empleo o trabajo.

Durante toda su historia, ha trabajado con más de 984.955 personas, de las cuales 231.277 han conseguido un puesto de trabajo. El 57% de las atendidas eran mujeres, y de ellas, un 4% mujeres víctima de violencia de género, es decir, más de 17.700 mujeres víctimas de violencia de género han sido ayudadas por Cruz Roja para que puedan participar en igualdad de condiciones en el mercado laboral. Del total de personas atendidas, el 31% son personas paradas de larga duración.

Para hacerlo posible, han sido necesarias más de 253.000 alianzasa través de más de 70.000 empresas colaboradoras que ha hecho realidad desde la realización de prácticas no laborales, hasta la simulación de procesos de selección de trabajo, pasando por charlas especializadas en oficios y ámbitos concretos.

Cabe destacar, que 1 de cada 4 personas que ha participado en alguna iniciativa del Plan de Empleo ha conseguido un puesto de trabajo, y que6.272 personas han puesto en marcha su propia iniciativa empresarial.

En 22 años de historia, el Plan de Empleo ha llegado a consolidar 537 puntos de atenciónmediante las Asambleas territoriales de Cruz Roja.

Hoy, el área de conocimiento de empleo de Cruz Roja mira la transformación que el mercado laboral está teniendo, cómo el impacto de la tecnología va a generar nuevos puestos de trabajo, el impulso que se está dando al empleo verde, etc. ; y todo ello hará necesario nuevas adaptaciones en las respuestas que se ofrezcan a las personas, en adaptar el contenido de las capacitaciones para que se ajusten a lo que las empresas necesitan, el acompañamiento que las personas van a demandar para conocer y saber en qué consisten esas transformaciones, qué nuevos requerimiento van a solicitar las empresas, qué mecanismos nuevos se van a producir para reclutar personal y cómo pueden hacerlo

Sobre Cruz Roja

Cruz Roja representa el mayor movimiento humanitario, ciudadano e independiente del mundo. Lleva 158 años colaborando con entidades públicas y privadas para que la humanidad y la dignidad llegue a todas las personas en cualquier lugar y en todo momento y circunstancias.

En España, Cruz Roja cuenta con más de 256.000 personas voluntarias y más de 1.250 puntos de atención en todo el territorio, que permiten atender anualmente a casi 15 millones de personas en todo el mundo. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,4 millones de socios, empresas y aliados en todos los sectores de la sociedad.

Cruz Roja ha lanzado el plan ‘Cruz Roja Reacciona: una respuesta directa, inmediata y cercana ante la crisis’ provocada por la pandemia, el cambio climático y el conflicto en Ucrania para responder a las crecientes necesidades de la población en el contexto de incremento sostenido de los precios de bienes y servicios básicos. En una primera fase, Cruz Roja pretende atender las necesidades de más de 100.000 personas con un presupuesto inicial de 8 millones de euros. Ante la necesidad básica urgente, Cruz Roja Reacciona ayuda a su cobertura inmediata con la entrega de bienes y ayudas económicas; fomenta el conocimiento de medidas que reducen el nivel de necesidad o amplía los recursos de cada persona para mejorar su situación; promueve la autonomía de las personas, a fin de que lideren su propio proceso de cambio; y busca ser una respuesta inmediata con vocación de transformación duradera, implementando acciones que consoliden los cambios.

Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presente en 192 países. Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.

Otras noticias que te pueden interesar....

09 Junio 202314:42
| Puertollano
Libreros y editores de Puertollano junto a la concejala de educación y cultura, Esther Mora han hecho entrega a los alumnos del colegio San José de un lote de varias publicaciones como ganadores del certamen para la elección del cartel anunciador de la Feria del Libro 2023.
09 Junio 202314:49
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha y las cinco audiencias provincias de la región han acordado, al menos, 61 reducciones de penas a agresores sexuales en aplicación de la conocida como ley del solo sí es sí, que han supuesto 2 excarcelaciones, según datos recabados hasta el día 1 de junio por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
09 Junio 202313:28
Cruz Roja está repartiendo 12.000 monodosis de aceite de oliva virgen extra en más de un centenar de establecimientos de hostelería de toda la provincia de Ciudad Real en el marco de la campaña ‘100% talento: 100% Sin Género, 100% Sin Edad, 100% Sin Origen’, que un año más invita a la sociedad a reflexionar sobre la influencia de los estereotipos y prejuicios a la hora de acceder al empleo y sobre el valor añadido que aporta la diversidad al mercado laboral.
Ver todas las noticias