Una decisión que se ha adoptado con total unanimidad del plenario municipal, con los votos afirmativos de los grupos municipales popular y socialista, en la última sesión de este órgano que se celebraba con carácter ordinario el pasado viernes 27 de abril.
El acuerdo alcanzado se ha articulado en base a una moción conjunta presentada por ambos grupos municipales, en la que se recapitula toda la situación que ha rodeado la pandemia desde que se generara en China, así como los diferentes problemas de salud que acarrea.
También se constata en el texto que ya cuenta con total vigencia, como “actualmente no existe un tratamiento específico frente al SARS-Cov-2”, denominación más técnica para este coronavirus que está siendo tan letal, particularmente entre las personas de más edad.
Situación que, según explicita la moción, “nos lleva a plantearnos que los diferentes eventos que organizamos desde el Ayuntamiento, bien en solitario, bien con las diferentes Hermandades religiosas, nos llevarían a correr un riesgo de contagio ante la población de Mestanza que en un alto porcentaje es mayor de 65 años”.
“Todos conocemos como se celebran nuestras diferentes fiestas, para la Virgen de la Antigua doblamos la población, para San Pantaleón la triplicamos, las aglomeraciones de gente en convites, iglesia, procesiones, bailes con orquestas, bares, etc., es con un número muy alto de personas, de todas las edades y con un difícil control de la enfermedad si alguien trasportamos este virus tan letal”, se abunda.
La decisión “histórica” que se adopta “marca un hito que no deseábamos en Ja historia de nuestro pueblo; pero estamos seguros que será un acierto esta medida para este año”, especialmente porque “es nuestra obligación y responsabilidad el preservar la salud de todos y mientras no tengamos la certeza que no va haber contagios, lo que podemos hacer es un paréntesis a este año 2020 y esperar un buen futuro en el 2021”.
No obstante, la decisión que afecta a todas estas actividades, incluso deportivas o la celebración de la Virgen de la Fe en Solanilla del Tamaral, queda a expensas de que pueda surgir una vacuna efectiva y de que se pueda aplicar a la población, por lo que “si en un momento dado, toda esta situación cambia, podemos plantearnos aquí nuevamente en pleno, levantar esta suspensión”.
Referir por último que la semana pasada ya recalaron también en el municipio los equipos de protección individual por parte de la Diputación Provincial, conforme se había anunciado y desde el Ayuntamiento se estaba a la espera para seguir proporcionando mejores medidas para personal de la Vivienda Tutelada y del Servicio de Ayuda a Domicilio.
Castilla-La Mancha ha pasado en cuarenta años del teléfono Motorola, conocido como “el ladrillo”, que podían adquirir unos pocos, al despliegue de la fibra óptica en el 98 por ciento de los hogares de toda la región, una instalación que llega a ser mejor que en otros países europeos.
Audio Completo del Tiempo del Deporte de COPE Puertollano, dirigido por Fernando Romero, donde se analiza la actualidad de todos los equipos locales y comarcales y por donde pasarán protagonistas de cada uno de ellos para darnos a conocer novedades y, en esta ocasión, con entrevista al directivo y jugador del BSR Puertollano, Ángel Pablo Sendarrubias
El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Puertollano pone de relieve “la buena gestión del equipo de Gobierno durante esta legislatura ya que esto trae consigo la finalización del Plan de Ajuste un año antes del plazo marcado, tras la aprobación en el pleno ordinario de mayo de una modificación de crédito que asciende casi a siete millones y medio de euros”. El portavoz del grupo municipal socialista, Jesús Caballero lo ha calificado como “el tema más importante de esta legislatura”.