El Ayuntamiento de Puertollano y la Hermandad de Donantes de Sangre de Puertollano y su Área de Salud han firmado un convenio por el que el consistorio aporta la cantidad de cinco mil euros dirigida a la colaboración y la contribución activa a cubrir total y plenamente con donación altruista las necesidades de sangre y plasma de los centros sanitarios del SESCAM que lo puedan precisar.
Los recursos descritos deberán ser destinados a los fines establecidos en el convenio y podrán ir dirigidos a los gastos propios del desarrollo y gestión de las actividades propias de la Hermandad. El convenio ha sido firmado por la alcaldesa Mayte Fernández y Ramón Moya, en su calidad de Presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre de Puertollano y su Área de Salud.
El convenio recoge que el Ayuntamiento, como órgano encargado de desenvolver la política social en la ciudad, pretende conseguir la mayor participación de las asociaciones en la vida local. Por su parte, la Hermandad de Donantes de Sangre de Puertollano es una entidad sin ánimo de lucro y que según sus Estatutos entre sus fines está colaborar y contribuir activamente a cubrir total y plenamente con donación altruista las necesidades de sangre y plasma de los centros sanitarios del SESCAM que lo puedan precisar.
En consecuencia, en conformidad con lo expuesto anteriormente y con el fin de canalizar correctamente el esfuerzo que realiza este Ayuntamiento con la promoción de la solidaridad social, ambas partes han acuerdado la formalización del citado convenio.
La alcaldesa ha subrayado la disposición del Ayuntamiento para colaborar con los donantes de sangre "porque ellos simbolizan muy bien la solidaridad de Puertollano y su compromiso y trabajo altruista reflejan el comportamiento de nuestros ciudadanos. Por ello, estamos encantados en aportar nuestro grano de arena con este convenio para que la Hermandad siga funcionando y realizando su actividad".
La Hermandad de Donantes de Sangre de Puertollano lleva décadas haciendo de la solidaridad su razón de ser. En enero de este año puso en marcha un nuevo servicio de donación de plasma, que ya se ha activado en dos ocasiones. Donar plasma es más inocuo que donar sangre (aunque lleva un poco más de tiempo), porque en quince días el paciente puede volver a donar y solo con beber líquido se recupera. Con un solo pinchazo se extrae la sangre del paciente, que pasa por la máquina que la centrifuga para desproveerla de glóbulos blancos, rojos y otras células y lo sobrante se devuelve de nuevo al donante.
Audio del Tiempo del Deporte de COPE Puertollano, dirigido por Fernando Romero, donde se analiza la actualidad del deporte local y comarcal y, en esta ocasión, con la agenda deportiva del fin de semana y previa y audios del partido que disputará el Calvo Sotelo en Quintanar del Rey este próximo domingo
Audio del Tiempo del Deporte de COPE Puertollano, dirigido por Fernando Romero, donde se analiza la actualidad del deporte local y comarcal y, en esta ocasión, con entrevista a la jugadora del Balonmano Ciudad de Puertollano, Ana Molina, capitana del equipo que demuestra su pasión por este deporte
El grupo «Belo y Los Sudodichos» harán un recorrido por su trayectoria rockera en el concierto que ofrecerá el próximo viernes, 22 de septiembre, a las 22 horas, en la Concha de la Música del Paseo de San Gregorio, dentro de la programación veraniega de la concejalía de cultura «Música en la calle».