El próximo sábado 9 de noviembre a las 11 horas para niños de 2 a 5 años y para participar es necesario inscribirse en la web del centro sanjosepuertollano.org
En el Colegio San José tendrá lugar durante la mañana del sábado 9 de noviembre una actividad gratuita llamada “La Tribu Canta”, para niños y niñas de entre 2 y 5 años, con un adulto acompañante.
La enseñanza artística práctica desde edades tempranas es uno de los pilares pedagógicos del Colegio San José. Se ha programado esta actividad como un momento de convivencia padres, madres e hijos con el canto y la música como hilo conductor.
El canto estimula la concentración de los niños, mejora su capacidad de atención, abre una vía de expresión con el cuerpo, estimulando la maduración cerebral, la neuroplasticidad y el autocontrol.
Si quieres participar de forma completamente gratuita, disfrutar de una jornada en familia y descubrir metodologías innovadoras, inscríbete en el siguiente formulario: https://forms.gle/JXzChwoP3cSQVAis8
Diecisiete jugadoras de cinco nacionalidades competirán del 26 al 29 de junio en el VIII Torneo Internacional de Tenis Femenino “Santo Voto” que organiza el club de tenis Puertollano en el Complejo de Piscinas “María Luisa Cabañero”.
Puertollano, el municipio donde más incendios se registran de toda Castilla-La Mancha, ha sido objetivo de Infocam de las cinco quemas prescritas de treinta hectáreas en cuatro zonas periurbanas en un amplio operativo en el que han participado unas ochenta personas.
El próximo miércoles día 25, a las 19,30 horas, en el Centro de Enseñanza de Adultos Antonio Machado (Calzada, 17), tendrá lugar la presentación del libro 'Un largo pórtico' de Manuel Valero. Intervendrán, junto al autor, Florentino López Montero, ex alumno del colegio salesiano de Puertollano. También contará con la lectura de fragmentos de la obra a cargo de Esther Mora.
La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha al poner el foco en las medidas preventivas para evitar los incendios forestales, un apartado que en la provincia de Ciudad Real supone invertir más de 11 millones de euros al año que también supone proteger vidas personales y bienes materiales.