Fuencaliente se posiciona como capital cuna del arte rupestre con una veintena de actividades este octubre

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter
Son las 21:36 del Miércoles, 9 de Julio del 2025.
07Octubre 2024
Fuencaliente
Fuencaliente se posiciona como capital cuna del arte rupestre con una veintena de actividades este octubre

 

Conciertos, visitas guiadas, teatros, nuevas rutas, esculturas y concursos para celebrar el centenario de la declaración de monumento de Peña Escrita y La Batanera

 

El Ayuntamiento de Fuencaliente ha presentado el programa de eventos que ha conformado con motivo del centenario de la declaración de monumento de arte rupestre de Peña Escrita y La Batanera y que cuenta con el respaldo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación provincial.

El concejal responsable del programa, Agustín Mora, ha presentado las más de veinte actividades que despliega Fuencaliente este mes de octubre “para posicionar al municipio como capital cuna del arte rupestre esquemático con un proyecto cultural muy atractivo”.

El próximo miércoles 9 de octubre se conmemora el día europeo del arte rupestre, para el cual en Fuencaliente se instalará una placa dedicada a López de Cárdenas, el descubridor de las pinturas rupestres que este año alcanza el centenario de su protección como monumento. También inaugurará una exposición original de la mano del Museo Nacional de Ciencias Naturales, con reproducciones de los primeros calcos de las pinturas elaborados por el reputado arqueólogo Juan Cabré y además cuenta con la colaboración de la Banda de Música en un callejero musical, una novedosa fórmula de concierto rápido que consistirá en una ruta de sonidos por distintos puntos de Fuencaliente.

“Porque no puede faltar en un evento cultural la música, contaremos con una actuación de flamenco-jazz, a cargo de Enriquito” apunta Mora, el próximo viernes día 11, en alusión al reconocimiento europeo con el que cuenta la localidad al ser parte de la ruta de caminos de arte rupestre prehistórico “algo que se logró gracias a la Junta de Comunidades y que no se había dado a conocer hasta ahora en la localidad”.

En la misma línea, el día 12 es la fecha elegida para ofertar varias visitas guiadas al monumento de Peña Escrita y La Batanera, con plazas limitadas, quienes quieran podrán hacer su reserva gratuita en la Oficina de Turismo.

El CIARF (Centro de Interpretación del Arte Rupestre) también ha lanzado una decena de fechas para acoger visitas guiadas “desde donde entender el lugar que ocupa el arte rupestre que preservamos”, apunta Mora.

Las Jornadas de Arte Rupestre, técnicas y divulgativas, serán el sábado 26 y antes, el día 19 se llevará a cabo la inauguración de una obra escultórica que el pueblo cordobés Azuel ha regalado “como muestra de fraternidad entre ambos pueblos, como hacían las tribus en gesto de amistad”, a la que seguirá la representación de una obra teatral.

ACERCAR EL PATRIMONIO RUPESTRE

“El objetivo primordial del programa es acercar el patrimonio, poner en valor el legado histórico y destacarlo como seña de identidad de Fuencaliente” destaca Mora, que ha presentado una de las nuevas rutas urbanas que se instalará en la localidad.

La primera de las rutas son fotografías en azulejos que se instalarán en las calles de Fuencaliente, “recordando al paso de todos que muy cerca se guarda el legado de nuestros antepasados como civilización”. Quienes paseen por las calles podrán ver fotografías de los detalles y figuras de Peña Escrita.

Para reforzar la labor pedagógica gracias a la arqueóloga Macarena Fernández también en el IESO Peña Escrita y el Colegio Ntra. Sra. de los Baños se impartirán charlas escolares “que podrán aprovechar para crear los relatos y presentarlos al concurso provincial que también se ha puesto en marcha”.

Por último, Mora ha anunciado que “se está trabajando en un proyecto de digitalización del Centro de Interpretación” que será presentado próximamente y será un nuevo punto de acceso al arte rupestre cucón.

Toda la programación en la web: https://fuencaliente.es/actualidad/agenda/centenario-declaracion-monumento-pena-escrita-y-la-batanera

Otras noticias que te pueden interesar....

09 Julio 202512:10
| Puertollano

 

El programa TánDEM ha cambiado la vida de Alonso, María, Rocío, Aarón, Yenia, Ángel Jesús, Almudena y Alejandro, los ocho alumnos que durante un año se forman en “comunicación responsable y digitalización”, que han realizado sus prácticas en el Ayuntamiento de Puertollano y que ahora han recibido sus diplomas en el transcurso de un acto en el Museo García Rodero junto a profesores y familiares.

09 Julio 202512:37
| Argamasilla de Calatrava

 

Más de una veintena de participantes completaron seis semanas formativas

08 Julio 202514:10
| Puertollano

 

La Junta de Gobierno Local ha autorizado al Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (Iriaf) la construcción de un edificio polivalente en la biorrefinería de Clamber en el polígono Industrias Aragonesas.

09 Julio 202512:15
| Puertollano

 

El proyecto está financiado con más de 460.000 euros procedentes de los fondos Next Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España

Ver todas las noticias