Jesús Sáez: “En Puertollano siento un cariño especial, firmo para que aquí muera”

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter
Suscríbete a las noticias diarias en tu email
Recibe todas las noticias de Puertollano en tu correo
Son las 08:37 del Jueves, 7 de Diciembre del 2023.
26Abril 2023
Jesús Sáez: “En Puertollano siento un cariño especial, firmo para que aquí muera”

El salesiano Jesús Sáez Cruz de 82 años de edad, acaba de cumplir 50 años como sacerdote salesiano. Celebraba su dedicación y compromiso con su vocación el pasado domingo rodeado de amigos de la familia salesiana de Puertollano. Sáez ha sido y es un ejemplo de humildad y sencillez, que representa claramente el carisma salesiano de alegría, cercanía y valores cristianos.

 

En el colegio salesiano de Puertollano, donde reside y ejerce su apostolado desde agosto del pasado año destaca por ser una persona  querida, entrañable y admirada por todos de los que le conocen.   A sus 82 años, sigue siendo un  modelo de perseverancia y fidelidad, comprometido con su trabajo y su comunidad de manera inquebrantable.   “En Puertollano siento un cariño especial”  asegura durante la entrevista concedida a COPE Puertollano . “Firmo para que aquí muera y que me entierren en el camposanto de Puertollano” nos apostillaba en la entrevista.  ¿puede haber  mayor recompensa de  amor hacia  la tierra que le acoge desde el verano de 2022?
 
 Jesús Sáez  es   de S. Bartolomé de Pinares,   un pueblecito avilés de  apenas 500 habitantes situado en la comarca de las vegas del río Alberche.    Con 24 años ingresó  en la congregación salesiana y nueve años más tarde se ordenó sacerdote.  Entre medias  obtuvo la licenciatura de Filosofía en la Pontificia  Universidad Salesiana de Roma. No en vano a D. Jesús la filosofía  le ha servido para utilizar la lógica y la razón con la que profundizar en las enseñanzas bíblicas y explicar cómo se aplican a la vida cotidiana. Obtuvo el   Doctorado en Filosofía en 1992 (en la Univ. Pontificia de Salamanca), con la tesis: “La accesibilidad de Dios: Su mundanidad y transcendencia en X. Zubiri”. (Publicada en Univ. Pontif. Salamanca, 1995). También realizó estudios de psicología en la Universidad Pontificia de Salamanca. 
 
Tiene numerosos escritos y artículos de filosofía publicados en diversas revistas especializadas y tiene en imprenta  la que será su tercera publicación “Sobre el problema de la realidad divina. Una aproximación filosófica sobre el misterio de Dios”.   Sus anteriores publicaciones fueron, el trabajo de la tesis doctoral “La accesibilidad de Dios: Su mundanidad y transcendencia en X. Zubiri”,  en 1995  y años más tarde  el libro  titulado “Sobre el problema de la realidad”.  A lo largo de su docente trayectoria ha estado dedicado fundamentalmente a la enseñanza de la filosofía en la Congregación Salesiana. Al final, en el “Instituto de Fª S. Juan Bosco” (afiliado a  la Univ. Pont. Salamanca)  y en la Facultad de Teología del Norte de España con sede en Burgos.
 
 Jesús Sáez  basa todo su trabajo en el Amor a los demás.  Su  objetivo  no es otro que  ayudar, agradar, construir relaciones auténticas  con  los que le rodean en un ejercicio de humildad que hace que quienes están cerca de él, simplemente le quieran.  
Audios disponibles

Otras noticias que te pueden interesar....

06 Diciembre 202311:00
La Asamblea Local de Cruz Roja en Almodóvar del Campo, en el marco del Día Internacional del Voluntariado, que se conmemora cada 5 de diciembre, reconoce por este motivo a uno de ellos y de ellas, David Buitrago Mota, personificando en él la muestra de admiración por estos hombres y mujeres que dan lo mejor de sí.
06 Diciembre 202310:32
| Almodóvar del Campo
Con una recepción por parte del concejal de Juventud y Deportes, Miguel López, escolares de sexto curso de Primaria conmemoraron ayer, en su jornada de vísperas, el Día de la Constitución española de 1978 de la mano, una vez más, del certamen de redacción organizado por el Ayuntamiento de Almodóvar del Campo.
06 Diciembre 202318:25
La Mancomunidad de Municipios del Campo de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real, ha aprobado por unanimidad el presupuesto para el próximo ejercicio que se elevará a 600.000 euros.
Ver todas las noticias