La investigación por la desaparición de Isla, "con pulcritud y a conciencia"

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 18:51 del Sábado, 10 de Junio del 2023.
16Marzo 2023
La investigación por la desaparición de Isla, "con pulcritud y a conciencia"

La confirmación de que los restos óseos hallados en el interior de un pozo de una finca agrícola de Valdepeñas (Ciudad Real) pertenece al empresario Juan Miguel Isla Fernández, desaparecido en julio de 2022 en Manzanares, ha permitido terminar prácticamente con una operación policial que se ha ido desarrollando “con mucha pulcritud y a conciencia”.

Fuentes cercanas de la investigación han definido así a EFE el trabajo realizado por el operativo que “ha ido componiendo cada una de las piezas del puzzle” para poder esclarecer la desaparición del empresario y, como sospechaban, su asesinato.
 
Sin embargo, aunque el principal sospechoso de su desaparición es un conocido empresario de Manzanares, Antonio C. V., propietario de la finca en la que se halló el cadáver de Isla el pasado martes, éste aún no ha pasado a disposición judicial, aunque podría hacerlo después de que la Guardia Civil registre su domicilio, algo que está ocurriendo en la tarde de este jueves.
 
Tanto Antonio C.V. -que actuó como intermediario en la venta de unas tierras que quería realizar Isla- como G.R.E. han estado presentes en los registros de las finca de Valdepeñas en la que aparecieron los restos óseos y en la que se ha llevado a cargo este jueves en la finca de Juan Miguel Isla, en Manzanares.
 
Juan Miguel Isla, de 58 años, natural de Manzanares y residente en Alicante, se trasladó a su ciudad natal para cerrar el trato de la venta de una finca familiar, un trámite por el que debía recibir una elevada cantidad de dinero como señal.
 
El empresario fue visto por última vez en el mercadillo de Manzanares, cerca de la casa de Antonio. C.V. el 21 de julio de 2022 , supuestamente después de cobrar ese dinero y desde entonces ha permanecido en paradero desconocido.
 
La Guardia Civil difundió a finales del pasado mes de enero imágenes de su vehículo, un Renault Clío de color gris, solicitando la colaboración ciudadana para su búsqueda, lo que permitió localizarlo en un descampado a las afueras de Albacete.
 
La Guardia Civil investiga si Antonio C.V. está relacionados con la desaparición de otro empresario, Jesús María González Borrajo, de 57 años también en Manzanares, que permanece en paradero desconocido desde junio de 2019, después de que se desplazara al municipio ciudadrealeño desde Vitoria (Álava) para vender dos coches de  alta gama en el que también actuó como mediador Antonio C. V., que fue el último que lo vio.
 
Este empresario dedicado al negocio de las máquinas tragaperras, no tomó un vuelo a Paraguay el día siguiente de su desaparición, como tenía previsto.
 
La familia de González Borrajo sospecha que esta desaparición y la de Juan Miguel Isla están vinculadas, por el intermediario, una hipótesis que ha defendido desde un principio el abogado de los González Borrajo, Dionisio Pérez.
 
La investigación, desarrollada por Agentes de la Unidad Central Operativa y de la Comandancia de Ciudad Real, está dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Manzanares, que ha decretado el secreto del sumario. EFE
Foto: Clara Manzano Lanza Digital

Otras noticias que te pueden interesar....

09 Junio 202314:42
| Puertollano
Libreros y editores de Puertollano junto a la concejala de educación y cultura, Esther Mora han hecho entrega a los alumnos del colegio San José de un lote de varias publicaciones como ganadores del certamen para la elección del cartel anunciador de la Feria del Libro 2023.
09 Junio 202314:49
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha y las cinco audiencias provincias de la región han acordado, al menos, 61 reducciones de penas a agresores sexuales en aplicación de la conocida como ley del solo sí es sí, que han supuesto 2 excarcelaciones, según datos recabados hasta el día 1 de junio por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
09 Junio 202313:28
Cruz Roja está repartiendo 12.000 monodosis de aceite de oliva virgen extra en más de un centenar de establecimientos de hostelería de toda la provincia de Ciudad Real en el marco de la campaña ‘100% talento: 100% Sin Género, 100% Sin Edad, 100% Sin Origen’, que un año más invita a la sociedad a reflexionar sobre la influencia de los estereotipos y prejuicios a la hora de acceder al empleo y sobre el valor añadido que aporta la diversidad al mercado laboral.
Ver todas las noticias