Aún con las restricciones de movilidad y contactos que impone la pandemia en todo el mundo, este año la Luz de la Paz también brillará en parroquias, hogares particulares, residencias de ancianos, hospital etc... El grupo Scout Bosco la repartirá este sábado tras una eucaristía en la parroquia María Auxiliadora. Lo mismo en otras parroquias como la de San José.
“Aunque este año no hemos podido ir a Madrid a recoger la Luz de la paz de Belén debido a las restricciones, igualmente la repartiremos porque las Hermanas de la Cruz llevan todo el año custodiando la luz para que no se apague”, ha explicado Alicia Bermejo en Cope Puertollano, la responsable del grupo Scout Bosco (Podcast adjunto).
Bermejo ha asegurado que “repartirán la luz por diferentes lugares de Puertollano y además los ciudadanos que lo deseen podrán acercarse a recogerla a partir de las 20,30 horas tras la eucaristía que se va a celebrar en la parroquia María Auxiliadora”.
Por otra parte, cuatro mujeres de Puertollano que colaboran con la parroquia San José de Puertollano asistieron este jueves a la entrega de la luz de la paz de Belén que ha tenido lugar en la catedral de Ciudad Real, en una misa presidida por el Obispo, Gerardo Melgar. La luz la repartirán también en las eucaristías del sábado por la tarde y el domingo. Si alguien no tiene vela, se la pueden proporcionar.
Fuente: La Voz de Puertollano
Por provincias, Toledo ha registrado 278 casos, Guadalajara 265, Ciudad Real 254, Cuenca 77 y Albacete 35.
El Conservatorio Profesional de Música “Pablo Sorozábal” celebrará una nueva edición del concurso de jóvenes intérpretes de Puertollano durante los días 20 y 22 de abril a las 17,30 horas, en el Salón de Actos “Ángel Parla”, con la participación de 37 aspirantes repartidos en las diferentes categorías.
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, junto a la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, y el alcalde de Poblete, Luis Alberto Lara, han inaugurado esta mañana la nueva ruta de Alarcos, que junto a la del VI Centenario tienen como fin dinamizar y potenciar el desarrollo turístico local.
Ante las noticias de la última semana, dando cuenta de que el Centro de Salud III de Puertollano asume la atención médica en Mestanza y Cabezarrubias del Puerto, los alcaldes de estos municipios expresan su “sorpresa y preocupación” ante la ausencia de comunicación oficial por parte del SESCAM a los respectivos ayuntamientos.