El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero ha visitado Almodóvar del Campo para mantener una reunión con miembros del Ceder, el Centro de desarrollo rural del Valle del Alcudia y Sierra Madrona con sede en la localidad, junto al teatro Municipal que le han trasladado la “necesidad de ponerlo en valor y sacar su potencial”.
José Manuel Caballero ha reconocido “el enorme potencial que tiene la comarca y por supuesto el Parque Natural” y ha asegurado que quieren aprovecharlo para el disfrute de los vecinos y para dinamizar los pueblos que lo engloban turística y económicamente”.
Es por ello que ha anunciado que el Pleno de mañana de la Diputación va a aprobar una modificación de crédito de 260 mil euros que “va a permitir disponer a los grupos de acción local de la provincial de recursos económicos necesarios para financiar los gastos de funcionamiento que tiene estos grupos”. En total, a cada grupo de acción local le corresponderán unos 40.000 euros. Una modificación de créditos que se acompaña de la ayuda igualmente para gastos de funcionamiento que van a recibir los municipios desde los 3.000 y hasta los 10.000 habitantes. Caballero ha asegurado que “la obligación de las instituciones es empujar en la misma dirección que las asociaciones para proyectar lo mucho y bueno que tenemos”.
En ese sentido, Pablo Toledano como presidente de la Asociación para el desarrollo sostenible del Valle de Alcudia ha destacado “la importancia de la colaboración público-privada, el hecho de que todas las administraciones vayamos de la mano para fomentar a través del turismo la comarca y el Parque Natural, que es algo excepcional”. Toledano ha explicado que entre las medidas prioritarias para dinamizar la comarca y el Parque “está la de crear dos paquetes turísticos diferenciados, uno para los visitantes que llegan de fuera y otro para los vecinos de la zona”.
En el encuentro también presente ha estado el nuevo presidente del Parque Natural, Alfonso Martin Grande que ha señalado “que el Parque es un espacio que representa unos valores medioambientales y etnográficos muy importantes no solo en la provincia, sino también en la región”; y miembros de la Asociación de empresarios del Valle de Alcudia junto con su presidente, David Oliver que ha incidido en la necesidad de señalizar bien el espacio natural, “pues es algo por lo que vienen luchando ya muchos años pero no se termina de conseguir por la cantidad de administraciones a las que hay que dirigirse”, de hecho ha comentado que hace unos días “le llamo una turista para preguntar cómo se entraba al Parque Natural porque no vio señalización suficiente”.
Fuente: La Voz de Puertollano