Puertollano renueva el 675 Santo Voto a la Virgen de Gracia con un multitudinario reparto del guiso

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

 

 

Campaña transporte CLM

subrayado
Son las 12:09 del Martes, 24 de Junio del 2025.
25Mayo 2023
Puertollano
Puertollano renueva el 675 Santo Voto a la Virgen de Gracia con un multitudinario reparto del guiso
Seiscientos setenta y cinco años después Puertollano renueva el Santo Voto a la Virgen de Gracia con un multitudinario reparto del guiso más puertollanero, la tradición más antigua de la ciudad declarada Bien Interés Cultural Inmaterial y por su singularidad de Interés Turístico Regional.
En las primeras horas de la mañana el equipo del cocinero Jorge Pérez Bayo se ha puesto manos a la obra para tener a un punto cada una de las veintitrés ollas en las que se ha elaborado el guiso con 1.800 kilos de carne de ternera y 2.200 de patatas que han sido cocidas con 4.500 kilos de leña.  Al mediodía comenzaba las labores de envasado de las 6.200 raciones que se han distribuido para que las familias puertollaneras pudieran degustar en sus casas este sabroso plato en una jornada primaveral que ha contribuido a una mayor participación.
 
Tras la función principal en la parroquia, el arcipreste de la ciudad, Federico Alfonso Serrano Serrano, era el encargado de la bendición de las ollas y de las raciones, mientras que el alcalde, Adolfo Muñiz, desde una tradicional olla de barro emplataba el estofado más sagrado, al que siguieron la embajadora del Santo Voto, Carmen Cañizares; la concejala de cultura, Esther Mora, y los presidentes de las cofradías de Señoras y Caballeros, Matilde Martín y Manuel Ruiz. A partir de ahí se iniciaba un masiva reparto de raciones en el que han colaborado las mujeres de la Asociación Santa Agueda.
 
Potenciar el Santo Voto
 
El alcalde, Adolfo Muñiz, afirmó que esta tradición se debe potenciar para cada día forme más parte de la vida de cada uno de los vecinos de Puertollano y para ello es esencial el papel que juegan los colegios y que sigan participando de esta manera tan activa en el Santo Voto, “porque esto nos ayuda a mantener la tradición y a engrandecerla”.
 
Muñiz tiene como particular Voto a la Virgen de Gracia que el futuro de la ciudad vaya por el camino que tiene que ir, “tenemos un gran futuro, grandes proyectos y espero que más pronto que tarde empiecen a aposentarse y a crecer porque Puertollano es una ciudad de oportunidades y este Voto nos permite tener capacidad y nos ha hecho un pueblo resiliente”.

Otras noticias que te pueden interesar....

23 Junio 202512:25
| Puertollano

 

Diecisiete jugadoras de cinco nacionalidades competirán del 26 al 29 de junio en el VIII Torneo Internacional de Tenis Femenino “Santo Voto” que organiza el club de tenis Puertollano en el Complejo de Piscinas “María Luisa Cabañero”.

23 Junio 202512:32
| Puertollano

 

Puertollano, el municipio donde más incendios se registran de toda Castilla-La Mancha, ha sido objetivo de Infocam de las cinco quemas prescritas de treinta hectáreas en cuatro zonas periurbanas en un amplio operativo en el que han participado unas ochenta personas.

23 Junio 202518:36
| Puertollano

 

El próximo miércoles día 25, a las 19,30 horas, en el Centro de Enseñanza de Adultos Antonio Machado (Calzada, 17), tendrá lugar la presentación del libro 'Un largo pórtico' de Manuel Valero. Intervendrán, junto al autor, Florentino López Montero, ex alumno del colegio salesiano de Puertollano. También contará con la lectura de fragmentos de la obra a cargo de Esther Mora.

23 Junio 202512:35
| Puertollano

 

La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha al poner el foco en las medidas preventivas para evitar los incendios forestales, un apartado que en la provincia de Ciudad Real supone invertir más de 11 millones de euros al año que también supone proteger vidas personales y bienes materiales.

Ver todas las noticias