La Casa de Baños, el monumento al Minero o el Museo Cristina García Rodero se teñirán de color azul con la iluminación especial que se proyectará esta noche con motivo del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo. De igual manera, el Ayuntamiento de Puertollano colaborará el próximo sábado 6 de abril en las actividades que se han programado para realizar en el Paseo de San Gregorio . Esta jornada conmemorativa sirve para que las personas con Trastorno del Espectro del Autismo pongan de manifiesto su derecho a vivir en una sociedad inclusiva.
El Trastorno de Espectro Autista es un trastorno del neurodesarrollo que aparece durante los tres primeros años de vida y que afecta principalmente al desarrollo cerebral normal de las habilidades sociales y de la comunicación. Se le denomina espectro porque abarca un gran número de características diferentes que varían de un individuo a otro.
El autismo no es una enfermedad por lo tanto no tiene cura, pero en la actualidad todas las líneas de investigación que se siguen se van acercando cada vez más al origen y causas que producen este trastorno.
Lo que sí está claro es que los grandes avances que se consiguen son gracias una detección precoz y las terapias adecuadas para estimular el desarrollo general de estas personas.
Almodóvar del Campo acogió, en multitudes, el reto nacional #10KMXMEDULA. Más de 50 nuevos inscritos como donantes y 2.500 € para investigación, en un que “día jamás se borrará de nuestras memorias” como dice la mamá de Álvaro
Representantes del Grupo Social Amiab han mantenido una reunión de trabajo con el alcalde Miguel Ángel Ruiz, para presentar el Informe de Valor de la entidad en Puertollano. En el encuentro han participado Pedro Sáez, director general de Grupo Amiab; Óscar Sillas, director de Desarrollo y Expansión; Ana Utrilla, delegada territorial de Amiab en Puertollano; y Ángel Pablo Sendarrubias, subdelegado territorial. Por parte del Ayuntamiento, además del alcalde, ha estado presente Sagrario Almodóvar, concejala de Bienestar Social, Mayores, Cooperación, Discapacidad y Vivienda.
Puertollano volverá a acoger la Muestra de Cortometrajes “La mañana más corta” con un homenaje a Charles Chaplin en el centenario de “La quimera del oro”, la proyección de cinco cortometrajes y mayores dosis de humor, magia, concurso fotográfico y mucho swing. Podcast con el organizador, José Antonio Merchán y el patrocinador del evento Raúl Cepero de Andrés. Una sexta edición que se celebrará el domingo día 6 de abril, a las 11,30 horas, en el Auditorio de Puertollano.
Los criptanenses viajaron a Puertollano con el único propósito de ganar el partido, para seguir en los puestos de arriba de la clasificación