Los azulones disputarán este sábado la tercera jornada de la Primera Autonómica haciéndolo como visitantes
Rendirán visita a la cancha del CD San Carlos del Valle, con obligación moral de resarcirse de la pasada derrota y volver a la senda de la victoria.
Para ello el técnico local, contará con todos sus efectivos, a excepción de Juan y Paco que serán duda hasta última hora y cuya participación se dilucirá en la última sesión de entrenamiento.
Los corraleños están trabajando concienzudamente el choque, que puede calificarse como "Partido Trampa" ya que los cristeños no conocen la victoria en lo que va de temporada cayendo 4-6 ante Villarrubia FS y haciendo lo propio en la segunda jornada (6-3) ante Porzuna.
Un exceso de confianza por parte de los de Ramón Lozano podría dar al traste con las opciones de victoria; las claves del partido pasarán por un alto nivel de concentración, fluidez y velocidad en el ataque y en mantener un bloqueo sólido y unido en defensa.
La cita será el Pabellón Manolo El Del Bombo a las 19.00 horas.
Diecisiete jugadoras de cinco nacionalidades competirán del 26 al 29 de junio en el VIII Torneo Internacional de Tenis Femenino “Santo Voto” que organiza el club de tenis Puertollano en el Complejo de Piscinas “María Luisa Cabañero”.
Puertollano, el municipio donde más incendios se registran de toda Castilla-La Mancha, ha sido objetivo de Infocam de las cinco quemas prescritas de treinta hectáreas en cuatro zonas periurbanas en un amplio operativo en el que han participado unas ochenta personas.
El próximo miércoles día 25, a las 19,30 horas, en el Centro de Enseñanza de Adultos Antonio Machado (Calzada, 17), tendrá lugar la presentación del libro 'Un largo pórtico' de Manuel Valero. Intervendrán, junto al autor, Florentino López Montero, ex alumno del colegio salesiano de Puertollano. También contará con la lectura de fragmentos de la obra a cargo de Esther Mora.
La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha al poner el foco en las medidas preventivas para evitar los incendios forestales, un apartado que en la provincia de Ciudad Real supone invertir más de 11 millones de euros al año que también supone proteger vidas personales y bienes materiales.