El Herencia será el equipo que se medirá al BM Ciudad de Puertollano ante el equipo femenino desde las once y al masculino desde la una
El Santiago Cañizares será, en la mañana de este próximo domingo, testigo de dos partidos de balonmano que prometen emociones fuertes. Desde las once, las chicas de Ángel Valencia buscarán su tercera victoria consecutiva en liga ante un Herencia que, como advertía el técnico puertollanero, “tiene un muy buen equipo y nos pondrá las cosas muy complicadas”. A favor de las industriales, su buen momento anímico y su experiencia, principal arma ante sus rivales en su lucha por terminar la liga regular entre los cuatro primeros puestos.
Tampoco será fácil el partido para el senior masculino del BM Ciudad de Puertollano, que nada más acabar el choque de las chicas, saltará a la remodelada pista del Santiago Cañizares para, desde la una, medir sus fuerzas ante el senior del Herencia.
Desde el club invitan y animan a los amantes del deporte, no solo del balonmano, a que asistan al pabellón municipal para animar a ambos equipos y ayudarles a conseguir las victorias que le permitan seguir soñando con hacer una gran temporada defendiendo la camiseta del BM Ciudad de Puertollano.
Tres personas han sido detenidas por su presunta implicación en mayo en un sabotaje al oleoducto Cartagena-Puertollano en una finca particular de Calasparra, lo que generó daños estimados en más de cuatro millones de euros, ha informado este viernes la Guardia Civil.
Ha abierto la convocatoria de ayudas al desarrollo al que podrán concurrir entidades u organizaciones, sin ánimo de lucro, que presenten proyectos de Cooperación que promuevan acciones integrales de desarrollo destinadas especialmente a la lucha contra la pobreza
El precio de licitación asciende a un total de 100.000 euros con una duración contractual de un año y la posibilidad de prórroga de otro año
El programa incluye rutas interpretadas por los siete parques naturales de la provincia, actividades conmemorativas del 25 aniversario del Alto Tajo, observaciones astronómicas, talleres de fauna y flora, de yoga en la naturaleza, proyecciones documentales, actividades inclusivas, o jornadas sobre la berrea