A los puertollaneros les costó mucho trabajo entrar en el partido, con un parcial de 2-0, ante un equipo muy serio
El cuadro local presionó desde el primer minuto, llegando al descanso con un resultado adverso a los intereses visitantes, con un marcador de 3-2 a favor de los locales, que lograron el tercer gol a falta de 33 segundos.
En el segundo periodo salió el equipo con mejor actitud, en el que se logró el empate a los pocos minutos del comienzo. Con una defensa más adelantada, elaborando jugadas más elaboradas con mayor precisión, en el que mejoraron el juego de ataque y en todas las líneas.
Una segunda parte en la que el cuadro de Puertollano presionó más, con más eficacia en el tiro exterior logrando seis goles, decantando el partido a su favor, en el que habría que destacar al portero Panucci, que jugó a gran nivel e hizo una gran segunda parte.
Y por último agradecer al equipo; Construcciones Naco/F.S. Piedrabuena, el excelente trato recibido y desearle mucha suerte para el resto de la temporada.
Diecisiete jugadoras de cinco nacionalidades competirán del 26 al 29 de junio en el VIII Torneo Internacional de Tenis Femenino “Santo Voto” que organiza el club de tenis Puertollano en el Complejo de Piscinas “María Luisa Cabañero”.
Puertollano, el municipio donde más incendios se registran de toda Castilla-La Mancha, ha sido objetivo de Infocam de las cinco quemas prescritas de treinta hectáreas en cuatro zonas periurbanas en un amplio operativo en el que han participado unas ochenta personas.
El próximo miércoles día 25, a las 19,30 horas, en el Centro de Enseñanza de Adultos Antonio Machado (Calzada, 17), tendrá lugar la presentación del libro 'Un largo pórtico' de Manuel Valero. Intervendrán, junto al autor, Florentino López Montero, ex alumno del colegio salesiano de Puertollano. También contará con la lectura de fragmentos de la obra a cargo de Esther Mora.
La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha al poner el foco en las medidas preventivas para evitar los incendios forestales, un apartado que en la provincia de Ciudad Real supone invertir más de 11 millones de euros al año que también supone proteger vidas personales y bienes materiales.