Los beneficios de comer alimentos ricos en fibra

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter
Son las 07:52 del Lunes, 10 de Febrero del 2025.
Los beneficios de comer alimentos ricos en fibra
  • Modificación positiva de la microbiota intestinal (grupo de bacterias que viven en el intestino, también conocido como flora intestinal), que desempeñan un papel importante en la inmunidad
  • Cuando el consumo de fibras se asocia a una hidratación adecuada, ayuda en el tránsito intestinal, evitando el resfriado (intestino atascado) y también crisis de diarrea.;
  • Fomentan la sensación de saciedad, ya que el proceso de digestión de alimentos ricos en fibras lleva más tiempo;
  • Reducen el riesgo de diabetes tipo 2 controlando las concentraciones de glucosa en sangre;
  • Actúan también en el control de la glucosa en sangre después de las comidas en sujetos que ya son portadores de diabetes.;
  • Previenen el desarrollo de enfermedades cardiovasculares mejorando el perfil lipídico (grasas) en la sangre, el control del peso y la presión arterial;
  • Contribuyen a la reducción del colesterol total y LDL (considerado como colesterol “malo”) tanto en adultos como en niños.;
  • Actúan en el control del apetito y, por tanto, en la ingesta de alimentos y en el peso corporal. En este sentido, no hay diferencia entre consumir fibras solubles o insolubles;
  • Al actuar en el control de peso, favorecen la reducción de la circunferencia abdominal;

Es capaz de reducir el riesgo de cáncer de colon, por la alteración de la flora intestinal (acción prebiótica).

 

Además, contribuyen a un menor consumo de grasa y, por tanto, a la prevención de enfermedades cardiovasculares.