AEMET anuncia una probabilidad moderada de temperatura media cálida en otoño en Castilla-La Mancha y normalidad en las precipitaciones

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 13:39 del , 24 de Septiembre del 2023.
19Septiembre 2022
AEMET anuncia una probabilidad moderada de temperatura media cálida en otoño en Castilla-La Mancha y normalidad en las precipitaciones
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) espera que la temperatura media se encuentre en el tercil cálido en toda España y por tanto se espera un otoño cálido en Castilla-La Mancha y con normalidad en cuanto a las precipitaciones.
Así lo ha avanzado hoy en Toledo la delegada de Aemet en Castilla-La Mancha, Paloma Castro, que acompañada de la predictora de la Base Aérea de Los Llanos, María García, ha ofrecido en rueda de prensa un avance de las predicciones para el próximo otoño y un resumen de la actividad climática del verano que está finalizando.
 
El otoño dará comienzo el próximo día 23 a las 3 horas y 4 minutos y se prevé que pueda ser más cálido de lo habitual y normalidad en la probabilidad de precipitaciones, esperando remontar la sequía hacia finales de año porque se aprecian señales de precipitación, según ha indicado Castro.
 
La representante de Aemet en Castilla-La Mancha también ha dicho que se espera la llegada de una DANA o Gota Fría hacia el día 25 del presente mes que pudiera afectar algunas zonas de la región, sin poder precisar aún con certeza su alcance.
 
Hay que tener en cuenta, ha dicho Paloma Castro, que la temperatura del Mediterraneo se mantiene muy alta y se espera que se formen “familias de tormentas” que podrían ocasionar riesgo de inundaciones.
 
Características climáticas del verano 2022 en Castilla-La Mancha
El verano 2022 (periodo comprendido entre el 1 de junio y el 31 de agosto de 2022), ha tenido en el conjunto de la comunidad de Castilla-La Mancha, un carácter “extremadamente cálido”, con una temperatura media de 25.6 ºC, valor que queda 2.4 ºC, por encima de la media de esta estación (tomando como periodo de referencia desee el año 1981 al 2010). 
 
Las anomalías de las temperaturas medias de las máximas se situaron en promedio 2.8 ºC por encima del valor normal del trimestre, y las temperaturas medias de las mínimas se situaron en promedio 2.0 ºC por encima de lo normal, resultando ambas extremadamente cálidas. Ha sido el verano más cálido de la serie histórica que comienza en 1961.
 
Junio fue un mes “muy cálido” en el conjunto de la región, con una temperatura media de 23.3 ºC, y una anomalía de la temperatura de 2.3 ºC, la temperatura media de las máximas fue de 31.7 ºC, superando en 2.9 ºC lo normal, y la media de las mínimas en Castilla-La Mancha fue de 14.8 ºC, con una anomalía de +1.6 ºC. Fue el cuarto mes de junio más cálido de la serie histórica. La temperatura máxima registrada en la Comunidad de Castilla-La Mancha, fue 43.2 ºC el día 12, en Minas de Almadén (Ciudad Real), y la temperatura mínima se registró el día 22, con 4.6 ºC en Cañadas de Hache (Albacete).
 
Julio fue “extremadamente cálido” con una temperatura media de 27.5 ºC en Castilla-La Mancha, y una anomalía de la temperatura de 2.9 ºC, la temperatura media de las máximas fue de 36.5 º C, con una anomalía de 3.4º C, fueron extremadamente cálidas, y la media de las mínimas fue de 18.5 º C, con una anomalía de +2.5 º C, están consideradas también como extremadamente cálidas. 
 
Ha sido el segundo mes de julio más cálido de la serie histórica, después de julio de 2015. Durante la segunda decena del mes se registró una intensa y duradera ola de calor. La persistencia de altas temperaturas en ciudades como Talavera de la Reina (Toledo), que a partir de la segunda decena del mes de julio registró 17 días con temperaturas máximas por encima de los 40 ºC y 13 días en Toledo, suponen la máxima histórica. La temperatura más alta registrada en Castilla-La Mancha, fue 44.9 º C el día 14 en Talavera de la Reina (Toledo), y la temperatura mínima se registró el día 1, con 7.6 º C en Molina de Aragón (Guadalajara).
 
Agosto fue “extremadamente cálido” con una temperatura media en Castilla-La Mancha de 26.0 ºC, y una anomalía de la temperatura de 1.9 ºC, la temperatura media de las máximas fue de 34.4 ºC, con una anomalía de 2.0ºC, han sido muy cálidas, y la media de las mínimas de la Comunidad de Castilla-La Mancha ha sido de 17.7 ºC, con una anomalía de +1.8 ºC, estas últimas han sido extremadamente cálidas. Ha sido el mes de agosto más cálido de la serie histórica, que comienza en 1961. La temperatura máxima registrada en Castilla-La Mancha, fue 43.3 º C el día 2, en Talavera de la Reina (Toledo), y la temperatura mínima se registró el día 18, con 6.1 º C en Sigüenza (Guadalajara).
 
Y en cuanto a precipitaciones, el verano ha sido “muy seco” en Castilla-La Mancha, ha manifestado Paloma Castro, con algunos episodios de tormentas con lluvias tropicales en puntos concretos de la región, pero en general, “poco generoso en lluvias”. 
 
Homenaje a Mariano Medina, “el hombre del tiempo”
La delegada territorial de Aemet ha avanzado los actos programados con motivo del homenaje a Mariano Medina, “el hombre del tiempo” que tendrá lugar en el Ayuntamiento de Toledo el próximo 14 de octubre, al cumplirse el centenario de su nacimiento este año de este toledano, nacido en Ventas con Peña Aguilera, que fue precursor en la divulgación meteorológica en los medios de comunicación.
 

Otras noticias que te pueden interesar....

24 Septiembre 202311:45
La obra ´El amor enamorado´ de MIC Producciones y 300 Alas Blancas, ha recogido el premio Teatro de Rojas en su XXXI edición por su contribución y fomento de la cultura.
23 Septiembre 202322:01
| Corral de Calatrava
Deporte y Solidaridad en un encuentro benéfico se unieron este sábado en el campo de fútbol de Corral de Calatrava para celebrar un partido entre los equipos veteranos del Real Betis Balompié y el Villamayor de Calatrava en el que el resultado deportivo fue lo de menos más allá de la profesionalidad mostrada por cada equipo.
24 Septiembre 202311:16

El CD Salesianos Puertollano visitaba la pista de Mora FSF, una salida difícil a las que el equipo minero llegaba avisado de que no iban a tener las cosas fáciles para sumar los primeros tres puntos de la temporada, pese a que los precedentes en resultados son favorables para las puertollaneras.

24 Septiembre 202311:55
El partido se disputaba con motivo del X torneo ciudad de Getafe en el pabellón polideportivo Juan de la Cierva de la ciudad Getafense.
Ver todas las noticias