En estos términos lo ha explicado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, que ha asistido a la primera jornada organizada en el Restaurante Venta de Aires, en Toledo, con la participación de 21 bodegas que han presentado sus vinos a un nutrido grupo de hosteleros invitados por la Consejería.
Allí, el consejero ha explicado que esta acción, consistente en la presentación de los vinos de la región acogidos a DOP e IGP y amparadas bajo la marca Campo y Alma, tiene una doble finalidad, por un lado contribuir a introducirlos en las cartas de restaurantes y locales de restauración; y por otro, promocionar los vinos entre el consumidor final, involucrando a todos los operadores del sector gastronómico, desde productores a establecimientos de hostelería y restauración, enólogos, cocineros, medios de comunicación e instituciones.
En este contexto, Martínez Lizán ha afirmado que “si los turistas quieren conocer la mejor gastronomía de la tierra, que menos que acompañarla de los mejores vinos de la tierra”. Y en ese sentido, ha destacado la gran oferta de vinos que en Castilla-La Mancha se puede proponer, ya que la región cuenta con cerca de 500 bodegas y 24 figuras de calidad vínicas, 10 DOP, 13 vinos de pago y la IGP Vinos de la Tierra de Castilla, “lo que es un referente importantísimo para entender que podemos disponer, sin lugar a duda de los mejores vinos de toda España. Yo estoy totalmente convencido de que eso es así”.
Julián Martínez Lizán ha reivindicado el vino como una seña de identidad de Castilla-La Mancha y un motor de su economía ya que representa el 5 por ciento de su PIB y genera más de 2.000 millones de euros al año; y ha añadido que la promoción de los vinos repercute directamente en los viticultores y viticultoras de la región, cerca de 80.000 familias que cultivan en Castilla-La Mancha unas 450.000 hectáreas de viñedo.
Por último, el titular de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha dado las gracias a Eurotoques, la asociación de cocineros profesionales, por su implicación en este proyecto, así como a las bodegas y a los profesionales que han querido participar en esta acción, “que esperamos que tenga reflejo en breve”.
Las siguientes jornadas tendrán lugar en Albacete el próximo día 27 en el Restaurante Thelma; el 28 de octubre en la Escuela de Hostelería de Cuenca; el 11 de noviembre en el Antiguo Casino de Ciudad Real y el día 25 de este mismo mes en Guadalajara en un restaurante por determinar.
Diecisiete jugadoras de cinco nacionalidades competirán del 26 al 29 de junio en el VIII Torneo Internacional de Tenis Femenino “Santo Voto” que organiza el club de tenis Puertollano en el Complejo de Piscinas “María Luisa Cabañero”.
Puertollano, el municipio donde más incendios se registran de toda Castilla-La Mancha, ha sido objetivo de Infocam de las cinco quemas prescritas de treinta hectáreas en cuatro zonas periurbanas en un amplio operativo en el que han participado unas ochenta personas.
El próximo miércoles día 25, a las 19,30 horas, en el Centro de Enseñanza de Adultos Antonio Machado (Calzada, 17), tendrá lugar la presentación del libro 'Un largo pórtico' de Manuel Valero. Intervendrán, junto al autor, Florentino López Montero, ex alumno del colegio salesiano de Puertollano. También contará con la lectura de fragmentos de la obra a cargo de Esther Mora.
La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha al poner el foco en las medidas preventivas para evitar los incendios forestales, un apartado que en la provincia de Ciudad Real supone invertir más de 11 millones de euros al año que también supone proteger vidas personales y bienes materiales.