Castilla-La Mancha promueve la formación de nuevos pastores, con empleabilidad del 100 %

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter
Suscríbete a las noticias diarias en tu email
Recibe todas las noticias de Puertollano en tu correo
Son las 11:12 del Jueves, 7 de Diciembre del 2023.
29Mayo 2023
Castilla-La Mancha promueve la formación de nuevos pastores, con empleabilidad del 100 %

El Gobierno de Castilla-La Mancha seguirá promoviendo la formación de nuevos pastores de ganado ovino, caprino y vacuno en las cinco provincias de la región y cuyo éxito de empleabilidad entre las personas que realizan el curso alcanza el cien por cien una vez completada la fase de formativa.

Así lo ha dicho el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, durante la inauguración del primero de los cursos que se celebra este año la Escuela de Pastores y que se está desarrollando en las instalaciones del Centro de Investigación Agroambiental "El Chaparrillo" en Ciudad Real.
 
El consejero ha comentado que este es el primero de los diecisiete cursos que este año está previsto celebrar por toda la región, un curso reglado de formación profesional que forma parte de la estrategia del Gobierno regional para impulsar la ganadería extensiva en la región.
 
El objetivo, ha dicho, es "formar a aquellos que van a estar cuidando a los animales y que al final acaban dando los productos tan extraordinarios para producir, por ejemplo, el queso manchego".
 
Martínez Arroyo ha reconocido que Castilla-La Mancha necesita pastores, por eso, ha señalado, "el año pasado pusimos en marcha esta escuela de pastores en la que ya se formaron 71 chicos y chicas de la región".
 
"Este año, lógicamente aspiramos a que sean muchos más, y una muestra de ello es que solamente aquí, en este curso de Ciudad Real, hay ya 50 chicos y chicas que se van a formar para ser pastores o ser ganaderos", porque, ha recordado, "en algunos casos serán empresarios propios o, en otros casos, serán los trabajadores que estén con los rebaños en el campo".
 
En cualquier caso, ha indicado, el objetivo es que con la formación de esta personas Castilla-La Mancha pueda seguir manteniendo un oficio milenario, que ha construido la región a lo largo de la historia y que lo tiene que seguir siendo de alguna forma en el futuro".
 
Para el consejero, si no se cuenta con pastores será muy difícil seguir manteniendo el queso manchego, que ahora está facturando ya más de 200 millones de euros en la exportación, y que es en estos momentos un producto que tiene más demanda que oferta, de ahí, que haya dicho, es necesario contar con pastores que ayuden a aumentar la oferta de este producto para que pueda alcanzar un mayor número de mercados. EFE

Otras noticias que te pueden interesar....

07 Diciembre 202309:08
Argamasilla de Calatrava compartió ayer tarde, en el tránsito de la tarde a la noche, el estreno de la que ya es su época navideña más autóctona, la de una ornamentación con artesanal manufactura rabanera, que imbuye a la localidad en paisaje de ilusiones varias.
06 Diciembre 202311:00
La Asamblea Local de Cruz Roja en Almodóvar del Campo, en el marco del Día Internacional del Voluntariado, que se conmemora cada 5 de diciembre, reconoce por este motivo a uno de ellos y de ellas, David Buitrago Mota, personificando en él la muestra de admiración por estos hombres y mujeres que dan lo mejor de sí.
06 Diciembre 202310:32
| Almodóvar del Campo
Con una recepción por parte del concejal de Juventud y Deportes, Miguel López, escolares de sexto curso de Primaria conmemoraron ayer, en su jornada de vísperas, el Día de la Constitución española de 1978 de la mano, una vez más, del certamen de redacción organizado por el Ayuntamiento de Almodóvar del Campo.
Ver todas las noticias