Ciudad Real, la provincia española con el alquiler de vivienda más bajo

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Concurso día del Minero

Advertisement

Son las 07:21 del Miércoles, 29 de Noviembre del 2023.
08Agosto 2022
Ciudad Real, la provincia española con el alquiler de vivienda más bajo

Ciudad Real fue la provincia española con el precio más bajo de alquiler de vivienda, con una media de 5,42 euros el metro cuadrado al mes, mientras que Albacete y Toledo también estaban entre las más económicas, según el Índice Inmobiliario Fotocasa.

De acuerdo con los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, en junio Toledo era la novena provincia co los precios de alquiler más asequibles, con 6,80 euros el metro cuadrado al mes, y Albacete la décima, con 6,88 euros el metro cuadrado al mes.
 
La Rioja es una de las diez comunidades autónomas que han superado en junio de este año el precio máximo de la vivienda en alquiler de toda la serie histórica del Índice Inmobiliario Fotocasa.
 
Junto a La Rioja, con (8,40 €/m2 -euros metro cuadrado- al mes), están Comunitat Valenciana (10,00 €/m2 al mes), Región de Murcia (8,43 €/m2 al mes), Cantabria (10,75 €/m2 al mes), Canarias (10,76 €/m2 al mes), Extremadura (6,12 €/m2 al mes), Galicia (7,91 €/m2 al mes), Castilla y León (7,88 €/m2 al mes), Andalucía (8,89 €/m2 al mes) y Navarra (10,24 €/m2 al mes).
 
En conjunto, en junio, el precio de la vivienda en alquiler en España ha alcanzado el nivel máximo de toda la serie histórica del Índice Inmobiliario Fotocasa, fijado el precio medio en 11,11 euros/m2 al mes, lo que no ocurría desde el año 2007, según ha detallado ese portal inmobiliario, en una nota.
 
Así, en el mes de junio se ha producido un incremento interanual de un 6,4%, y se constata la tendencia al alza del precio tras cuatro meses de subidas continuadas.
 
Para la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, "nunca una vivienda de alquiler había costado tanto como ahora" y, según el Índice Inmobiliario Fotocasa, 10 de las 17 comunidades autónomas presentan precios máximo.
 
Entre las razones de este incremento, Fotocasa encuentra que la demanda de alquiler ha resurgido de manera tan rápida. que al mercado no le está dando tiempo a absorberla, así como al descenso de la oferta, que se ha reducido de manera muy significativa en los últimos meses, añade su portavoz.
 
Ello provoca "un desfase todavía más acentuado entre la oferta y la demanda que, sumado al aumento incesante de la inflación, hace que los precios mantengan una tendencia alcista. De hecho, la inflación es un factor que también empuja a los propietarios a subir el precio de las rentas para poder seguir obteniendo rentabilidad”, comenta Matos.
 
En las provincias, este primer semestre de 2022 también se presenta con un incremento interanual en todas ellas y 18 de ellas han superado el máximo valor.
 
Respecto a los precios de las viviendas por provincias, Barcelona se sitúa en 15,75 €/m2 al mes y Gipuzkoa en 15,60 €/m2.
 
A estas provincias le siguen, Madrid con 13,18 €/m2 al mes, Bizkaia con 13,07 €/m2 al mes, Illes Balears con 12,86 €/m2 al mes, Huelva con 12,10 €/m2 al mes, Araba – Álava con 11,81 €/m2 al mes y Las Palmas con 11,52 €/m2 al mes, entre otras provincias.
 
Por otro lado, las provincias más económicas son Ciudad Real con 5,42 €/m2 al mes, Cáceres con 5,56 €/m2 al mes, Jaén con 5,77 €/m2 al mes, Ourense con 6,03 €/m2 al mes, Ávila con 6,21 €/m2 al mes, Palencia con 6,34 €/m2 al mes, León con 6,38 €/m2 al mes, Badajoz con 6,43 €/m2 al mes, Toledo con 6,80 €/m2 al mes y Albacete con 6,88 €/m2 al mes.
 
La ciudad con el precio del alquiler más elevado es de Barcelona capital con 18,52 €/m2 al mes, seguida de San Sebastián con 17,00 €/m2 al mes y de Madrid capital con 16,41 €/m2 al mes.
 
Por otro lado, la capital de provincia con el precio del alquiler más económico es Ourense con 6,07 euros el metro cuadrado, aunque este mes de junio alcanza su valor máximo histórico. 

Otras noticias que te pueden interesar....

28 Noviembre 202314:34
| Puertollano
La adjudicación de parcelas a dos nuevos proyectos empresariales de economía circular y la modificación de las tasas de suministro del agua, saneamiento, depuración y del servicio de ayuda a domicilio y la creación de una nueva por prestación de instalaciones deportivas serán algunos de los puntos que la Corporación Municipal debatirá en el Pleno ordinario el próximo jueves, 30 de noviembre, a las 10 horas.
28 Noviembre 202314:37
| Puertollano

El alcalde de Puertollano, Miguel Angel Ruiz, ha presidido la Junta Local de Seguridad celebrada con motivo de la programación navideña organizada por el Ayuntamiento, en el transcurso de la cual se vio al detalle cada una de las actividades organizadas, para tener previsto el dispositivo de seguridad necesario con motivo de las fiestas navideñas en la ciudad.

28 Noviembre 202308:34
| Almodóvar del Campo

La diputada popular por la provincia de Ciudad Real Carmen Fúnez será nombrada este jueves  por el presidente de su partido Albeto Núñez Feijóo como Vicesecretaria de organización, alcanzando así  el puesto número tres  en  la   jerarquía orgánica del partido,  por debajo de los propios Alberto Núñez Feijóo y Cuca Gamarra.

28 Noviembre 202314:09
| Puertollano

Audio del Tiempo del Deporte de COPE Puertollano, dirigido por Fernando Romero, donde se analiza la actualidad del deporte local y comarcal y, en esta ocasión, con entrevista a Javier García Carpintero, delegado del equipo senior del Salesianos Puertollano FSF, analizando la actualidad del conjunto amarillo

1 audios
Ver todas las noticias