“Estamos muy pendientes también de la evolución de su madre”, ha agregado Simón, en tanto en cuanto fuera posible ofrecerle algún tipo de apoyo
La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha valorado la confirmación como caso de violencia vicaria que este miércoles ha realizado el Ministerio de Interior del asesinato de una joven de 17 años a manos de la pareja de su madre, en Otero (Toledo). “El Ministerio, a través de la Delegación contra la violencia de género, ha confirmado que el caso del pasado sábado se considera un caso de violencia vicaria. Ya son diez las personas menores asesinados en lo que va de año”, ha aseverado desde la localidad de Sigüenza (Guadalajara), al tiempo que ha subrayado que, “desde luego, nuevamente tenemos que condenar este caso y también lamentar todo lo que sucedió el pasado sábado en el pueblo de Otero”.
Por otra parte, la consejera de Igualdad ha apostillado que “estamos muy pendientes también de la evolución de la madre y, desde luego, que cuando se recupere nos vamos a poner a su disposición para poder atenderla y ayudarla en la medida de las opciones que tengamos”. Hay que recordar que la madre de la menor asesinada recibió ese mismo día un disparo por parte de su pareja y se encuentra ingresada con pronóstico estable dentro de la gravedad en el Hospital 12 de Octubre de Madrid.
Por último, Simón ha insistido en que “hay que dejar muy claro que la violencia machista existe, que la violencia vicaria es una manera más de dañar a las mujeres y que a pesar de los discursos negacionistas, somos más los que queremos acabar con la violencia de género”, a lo que ha terminado apostillando que “el Gobierno de Castilla-La Mancha va a seguir trabajando de una manera determinante para que podamos vivir en una sociedad libre de violencia hacia las mujeres”.
El Patronato Municipal de Deportes ha abierto hasta el 26 de junio la primera tanda de inscripciones de los cursos de natación y tenis para la primera quincena de julio en web del patronato o bien en las oficinas situadas en los bajos del Ayuntamiento de 9 a 14 horas. Desde antes de su apertura han sido numerosas las personas que se han congregado en la plaza Constitución para conseguir algunas de las plazas disponibles.
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha tendrá que pagar más de 260.000 euros al hijo de una paciente que murió tras sufrir una doble negligencia médica al ser diagnosticada con un cáncer de páncreas que no padecía, y no serle detectado el cáncer intestinal que finalmente acabó con su vida.
Un total de 5.381 plazas de todas las categorías de personal estatutario existentes actualmente en el ámbito del sistema sanitario público regional
La Consejería de Desarrollo Sostenible ha publicado en Diario Oficial de Castilla-La Mancha de este martes la resolución de la Dirección General de Calidad Ambiental por la que se formula el informe de impacto ambiental del proyecto de planta de tratamiento de paneles fotovoltaicos promovido en Puertollano (Ciudad Real) por Aurinka E-Circular, SL.