El Gobierno regional celebrará en Toledo los días 24 y 25 de febrero la V edición del Congreso Educativo ‘Exducere’, que reunirá a más de 1.000 docentes

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

VI Concurso de Dibujo Valle de Alcudia

Son las 03:18 del Miércoles, 29 de Marzo del 2023.
20Diciembre 2022
El Gobierno regional celebrará en Toledo los días 24 y 25 de febrero la V edición del Congreso Educativo ‘Exducere’, que reunirá a más de 1.000 docentes
El Gobierno de Castilla-La Mancha, tras el éxito alcanzado en años anteriores, vuelve a escoger como sede central el Palacio de Congresos ‘El Greco’ de la ciudad de Toledo para celebrar, los días 24 y 25 de febrero, la V edición del Congreso de Educación ‘Exducere 2023’.
La plataforma del Centro Regional de Formación del Profesorado (CRFP) publica hoy la convocatoria que regula la inscripción al evento, a la que podrán concurrir los docentes en activo en centros educativos no universitarios y sostenidos con fondos públicos de Castilla-La Mancha, en un plazo comprendido entre el 20 de diciembre y el 26 de enero.
 
Las solicitudes de inscripción al congreso serán aceptadas por riguroso orden de recepción. Debido a la alta demanda de participación que esta acción formativa ha generado en pasadas ocasiones, es posible que, una vez finalizado el periodo de inscripción, se requiera de su confirmación de asistencia con objeto de garantizar la participación del mayor número de personas en este congreso.
 
El Congreso de Educación ‘Exducere’ es un encuentro anual de temáticas educativas en el que se espera que disfruten de experiencias cerca de 1.000 docentes de todas las etapas educativas no universitarias.
 
‘Exducere’, que se entiende en latín como “sacar, conducir de dentro hacia afuera”, quiere ser un reflejo del concepto pedagógico y educativo que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha está implementando en la región a través de su Centro Regional de Formación del Profesorado.
 
La edición de este año tendrá diferentes ejes temáticos, como la ‘Inclusión educativa’; ‘Neuroeducación y neurociencia’; ‘Salud mental y redes sociales’; ‘Diversidad afectivo-sexual’; ‘Divulgación científica en nuevos canales de comunicación’; ‘Actividad física’; ‘Mediación lingüística’; ‘Diseño de espacios como recurso metodológico’ y ‘Experiencias educativas’.
 
En su seno, participarán grandes nombre de la educación, como el doctor en biología y profesor e investigador de la Sección de Genética Biomédica, Evolutiva y del Desarrollo de la Universidad de Barcelona, David Bueno, que presentará su ponencia sobre neurociencia para educadores; el artista y formador especializado en creatividad, espacios educativos y comunicación, Siro López, que presentará su ponencia sobre cómo diseñar espacios de aprendizaje y creatividad; y Marta Arce, mujer, madre y judoka, que presentará su ponencia sobre inclusión y deporte.
También participarán el profesor de inglés y asesor de exámenes de idiomas, Juan Lago Leis, que hablará acerca de la mediación lingüística; el psicólogo general sanitario, psicoterapeuta e investigador de conductas autolesivas y suicidas en entornos digitales, Luis Fernando López, que compartirá sus estudios sobre salud mental y redes sociales; y la investigadora con gran impacto a nivel regional en el ámbito de la actividad física y la salud, Mairena Sánchez, que hablará de descansos activos.
 
Igualmente, estarán presentes el profesor titular en el Departamento de Antropología Social y Psicología Social de la Universidad Complutense de Madrid, José Ignacio Pichardo, que hablará de nuevas masculinidades; y la doctora y profesora de Matemática Aplicada en la Universidad de Sevilla y actualmente presidenta de la comisión de divulgación de la Real Sociedad Matemática Española, Clara Grima, que hablará sobre la divulgación matemática.
 
De forma paralela, se expondrán experiencias educativas sobre aulas hospitalarias y atención domiciliaria; sobre la labor docente en centros penitenciarios; y se celebrará el concierto didáctico ‘Docentes en conservatorios’.

Otras noticias que te pueden interesar....

28 Marzo 202312:11
| Puertollano
El Club Deportivo Fuente Agria ha logrado dos medallas en el Campeonato de España de Gimnasia Rítmica para personas con discapacidad celebrado el pasado fin de semana en Cuenca.
28 Marzo 202312:12
| Puertollano
La Corporación Municipal adjudicará de forma definitiva a la empresa Preco una parcela del polígono industrial La Nava III en la sesión ordinaria que se celebrará el próximo jueves, 30 de marzo, a las 17 horas.
28 Marzo 202311:00
| Corral de Calatrava
Corral de Calatrava celebraba el día mundial del teatro este lunes 27 de marzo con la lectura dramatizada de la obra “De palique” de la que es autor Francisco Santos Rico representada por el Ateneo Juan de Ávila de Ciudad Real.
28 Marzo 202317:40
| Puertollano
El pasado 22 de marzo, en las dependencias del Museo Etnológico de Puertollano, se creó una mesa de trabajo para la recuperación de la antigua vía ferroviaria que iba a unir Puertollano y Marmolejo y sus elementos patrimoniales próximos. A la reunión asistieron Maxi Sáez, alcalde pedáneo del Villar de Puertollano, Gregorio Molina presidente de la Asociación de Vecinos "El Castillejo “del Villar, Dulcenombre Rodríguez presidente del Club Cicloturista Caminos y Cañadas, Raúl Daimiel presidente de la Asociación Cultural Portus Planus, Salva vecino del Villar de Puertollano y José María de la Asociación Portus Planus. Por problemas no pudo asistir Mari Carmen López, alcaldesa de Villanueva de San Carlos, pero sí forma parte de la mesa.
Ver todas las noticias