El Gobierno regional convoca ayudas por 132.500 euros para la elaboración de planes municipales de Protección Civil

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter
Son las 18:20 del Martes, 15 de Julio del 2025.
20Marzo 2023
El Gobierno regional convoca ayudas por 132.500 euros para la elaboración de planes municipales de Protección Civil
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha convocado subvenciones por 132.500 euros para elaborar planes territoriales de emergencia municipal y planes de actuación municipal, dirigidas a aquellas entidades locales que, según la normativa vigente, están obligadas a tenerlos.
Esta convocatoria de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, que se ha publicado hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), tiene la finalidad de mejorar la coordinación y optimización de los recursos de aquellos agentes que intervienen en la protección civil de la Comunidad Autónoma, con el objetivo último de dar una mejor respuesta a las emergencias que puedan suceder en los términos municipales de las localidades beneficiarias.
 
Podrán beneficiarse de estas ayudas los municipios de Castilla-La Mancha que tengan la obligación de elaborar algún plan territorial de emergencia municipal (Platemun) o de actuación municipal (Pam), especial o específico, conforme al Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (Platecam), así como al resto de planes de protección civil de ámbito regional, especiales o específicos, aprobados en Castilla-La Mancha y sus correspondientes normas aprobatorias.
 
Aquellos municipios que cumplan los requisitos podrán solicitar la subvención para todos los planes de protección civil municipal que tengan la obligación de elaborar, aunque las localidades que así lo hagan tendrán que tener hecho antes el Plan Territorial de Emergencia Municipal o solicitar, asimismo, subvención para su elaboración. Los municipios podrán recibir un máximo de 3.500 euros, en función del plan municipal que elaboren.
 
Forma y plazo de presentación de solicitudes
 
Las localidades que deseen optar a estas ayudas tendrán que presentar su solicitud por vía electrónica y cumplimentar el formulario disponible en la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (http://www.jccm.es). El plazo para la presentación de solicitudes será de quince días hábiles, contados a partir de mañana.
 
Entre los criterios de valoración se tendrá en cuenta el número de planes de actuación municipal que, de acuerdo con lo dispuesto en los planes de protección civil de ámbito regional, tiene obligación de elaborar el municipio y la población inscrita en el padrón municipal de la entidad solicitante.
 
Subvenciones a 128 municipios para la elaboración de 266 planes
 
Desde la puesta en marcha de esta línea de ayudas se han concedido subvenciones a 128 municipios, para la elaboración de 266 planes municipales de protección civil (Platemun y PAM), lo que ha contribuido sustancialmente a la promoción de la mejora de la seguridad y protección de las personas, sus bienes y el medio ambiente, y ha puesto en evidencia la relevancia de estos documentos, como herramienta que ha favorecido la mejora de la coordinación y optimización de los recursos de los agentes que intervienen en la protección civil municipal y autonómica.
 
Para que estas ayudas pudieran llegar a un mayor número de localidades, en 2017 la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas aprobó unas nuevas bases reguladoras que disminuían de 20.000 a 10.000 habitantes la población de las entidades locales que podían optar a las mismas. Posteriormente, las modificó para reducirlas de 10.000 a 2.500 habitantes y, en 2020, amplió el ámbito de aplicación de estas subvenciones a todos los municipios, independientemente de su población. Finalmente, el año pasado se modificaron las bases reguladoras con el objetivo de agilizar la concesión de estas ayudas.

Otras noticias que te pueden interesar....

15 Julio 202510:00

 

Hoy hace 3 años del golpe de calor que acabó con la vida de José Antonio González, tras caer desplomado mientras trabajaba a unos 39 grados de temperatura, en solitario, sin un protocolo más allá de vagas recomendaciones para paliar el calor y con un traje de poliéster que de por sí ya es caluroso

1 videos
14 Julio 202514:13
| Cabezarrubias del Puerto

 

En el marco de las celebraciones previas a las fiestas patronales en honor a San Pantaleón, el Ayuntamiento de Cabezarrubias del Puerto ha inaugurado una nueva edición de exposiciones

14 Julio 202512:51
| Almodóvar del Campo

 

Dioni y Ángeles ofrecieron una gran noche a seguidores de varias generaciones

Ver todas las noticias