El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa, destacó la importancia del convenio de la colaboración en el proyecto entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y EOI debido a que “el tejido empresarial en la región está basado en autónomos, microempresas y cooperativas de trabajo asociado que necesitan de una atención especial que el Ejecutivo de Emiliano García-Page les dedica con programas como éste”.
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo en Ciudad Real, Agustín Espinosa, ha destacado que el 80 por ciento de los proyectos que se desarrollan en los espacios coworking “se mantienen con éxito tras su primera etapa” fruto del convenio de colaboración entre el Gobierno de Castilla-La Mancha la Escuela de Organización Industrial (EOI).
Uno de estos espacios coworking centrado en la internacionalización de las empresas y en el que participaron veinte proyectos, se celebró en la tarde de ayer en la Cámara de Comercio de Ciudad Real, donde Espinosa destacó la importancia del convenio de la colaboración en el proyecto entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y la EOI debido a que “el tejido empresarial en la región está basado en autónomos, microempresas y cooperativas de trabajo asociado que necesitan de una atención especial que el Ejecutivo de Emiliano García-Page les dedica con programas como éste”.
De ahí la puesta en marcha de este programa de colaboración con EOI destinado a la formación de empresas y nuevos proyectos en el que el Gobierno de Castilla-La Mancha invierte cerca de medio millón de euros “con el fin de conseguir y garantizar la viabilidad de los proyectos empresariales que se están presentando”.
Además, hizo hincapié en que una vez que hayan finalizado el Gobierno de Castilla -La Mancha “no los deja solos, puesto que dispone de otra serie de ayudas de carácter financiero e inversor para que les permita su sostenimiento y su crecimiento”.
Los espacios coworking son fruto de la colaboración entre EOI y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha dentro del Programa FSE+ de Educación y Formación, Empleo y Economía Social.
Diecisiete jugadoras de cinco nacionalidades competirán del 26 al 29 de junio en el VIII Torneo Internacional de Tenis Femenino “Santo Voto” que organiza el club de tenis Puertollano en el Complejo de Piscinas “María Luisa Cabañero”.
Puertollano, el municipio donde más incendios se registran de toda Castilla-La Mancha, ha sido objetivo de Infocam de las cinco quemas prescritas de treinta hectáreas en cuatro zonas periurbanas en un amplio operativo en el que han participado unas ochenta personas.
El próximo miércoles día 25, a las 19,30 horas, en el Centro de Enseñanza de Adultos Antonio Machado (Calzada, 17), tendrá lugar la presentación del libro 'Un largo pórtico' de Manuel Valero. Intervendrán, junto al autor, Florentino López Montero, ex alumno del colegio salesiano de Puertollano. También contará con la lectura de fragmentos de la obra a cargo de Esther Mora.
La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha al poner el foco en las medidas preventivas para evitar los incendios forestales, un apartado que en la provincia de Ciudad Real supone invertir más de 11 millones de euros al año que también supone proteger vidas personales y bienes materiales.