El Gobierno regional pide al Levante que aproveche la tecnología para desalar “como los agricultores de Castilla-La Mancha la utilizan para hacer un uso eficiente del agua”

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter
Son las 20:18 del Martes, 8 de Julio del 2025.
30Junio 2024
Manzanares
El Gobierno regional pide al Levante que aproveche la tecnología para desalar “como los agricultores de Castilla-La Mancha la utilizan para hacer un uso eficiente del agua”

 

El vicepresidente segundo ha recordado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha “no le negamos el agua a nadie para beber, pero en esta tierra el agua es vital para desarrollarnos social y económicamente”

 

En este sentido, ha recordado que se debe buscar la alternativa de la desalación en el Levante para acabar con “el injusto trasvase de agua porque este es un recurso que se necesita en Castilla-La Mancha”.

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en valor la apuesta por la tecnología que ha realizado el sector agroalimentario en todo lo que tiene que ver con la agricultura de precisión, sobre todo en materia de hacer un uso más eficiente del agua. En este sentido, ha pedido al Levante que aproveche la tecnología para desalar “como los agricultores de Castilla-La Mancha la utilizan para hacer un uso eficiente del agua”.  

“Cada vez hay más avances tecnológicos que permiten disminuir el consumo del recurso agua a la vez que crece la rentabilidad de las explotaciones”, ha explicado Caballero que ha remarcado que por este motivo “no tiene sentido que el agua que en Castilla-La Mancha estamos usando de manera eficiente se esté yendo al Levante cuando existen alternativas para que puedan desalar”. El vicepresidente segundo ha remarcado que “desde Castilla-La Mancha nunca se le ha negado el agua a nadie para beber pero que este recurso es vital para el desarrollo económico y social de la esta región y no vamos a consentir perderlo”.

José Manuel Caballero ha señalado ante los profesionales del sector presentes en la clausura que “como vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, y como ya se comprometió el presidente García-Page, vamos a apoyar a los agricultores que están abordando procesos de modernización de sus explotaciones para reducir el uso del agua manteniendo y aumentando la productividad de las explotaciones”. Por este motivo, ha pedido un “mismo esfuerzo al Levante porque al igual que hay innovación para desarrollar riego de precisión, hay tecnología para desalar” y ha recordado que “la tecnología de la desalación aquí no podemos utilizarla”.

Acuerdo sobre agua para la comarca del Alto Guadiana

“Estamos haciendo un esfuerzo en relación con la problemática del agua en el Alto Guadiana y pronto seguro que tenemos buenas noticias”, ha asegurado Caballero. El vicepresidente segundo ha explicado que se está abordando esta problemática en con todos los agentes implicados.

“Tenemos que poner una solución a la escasez de agua en las Tablas de Daimiel y, por eso, trabajamos con el Gobierno de España para un gran acuerdo en relación con este Parque Nacional y con toda la comarca del Alto Guadiana”, ha explicado. En este sentido, ha remarcado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se trabajar teniendo en cuenta que no se puede tomar una decisión que deje de lado los intereses del sector ni tampoco que deje de lado la realidad medioambiental de esta comarca.

El vicepresidente segundo ha puesto el acento en que desde el Gobierno regional “no queremos poner un parche porque queremos una solución sólida, de consenso y de futuro”. Por este motivo, ha explicado que desde el Ejecutivo autonómico se está abordando de manera integral “y ha remarcado la necesidad de saber el consumo real y la cantidad que se pierde”. Sobre esta problemática, ha afirmado que “tenemos que afrontar procesos de modernización que supongan la menor cantidad de recurso agua y que siga creciendo la rentabilidad en toda esta comarca en la que el sector agroalimentario es una piedra angular de su economía”.

Finalmente, José Manuel Caballero ha concluido que “no podemos engañarnos si creemos que el recurso del agua es inagotable ni tampoco pensando que podemos dejar de lado las necesidades del sector agroalimentario”. Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, tal y como ha explicado Caballero, se trabaja para lograr un desarrollo económico rentable y sostenible que piense en la realidad de las personas que habitan en esta comarca.

Otras noticias que te pueden interesar....

07 Julio 202518:01

 

Castilla-La Mancha va a recibir un total de 76,5 millones de euros para medidas dirigidas al sector vitivinícola e intervenciones en materia de sanidad animal y vegetal, tal como se ha acordado en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural celebrada esta mañana por videoconferencia

08 Julio 202514:10
| Puertollano

 

La Junta de Gobierno Local ha autorizado al Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (Iriaf) la construcción de un edificio polivalente en la biorrefinería de Clamber en el polígono Industrias Aragonesas.

07 Julio 202512:04
| Almagro

 

La vicepresidenta primera María Jesús Pelayo ha destacado la importancia de la cohesión entre patrimonio, cultura y gastronomía que convierte a Almagro en “la puerta por donde entran visitantes y turistas”

07 Julio 202512:19
| Puertollano

 

Trabajadores municipales han desmantelado el paso central de 65 metros de acceso de un lado a otro del Paseo del Bosque, como labores previas al reinicio de las obras de remodelación que ejecutará “AFC Construcciones y Contratas SL”, como ya se puede ver en la cartelería instalada en el perímetro.

Ver todas las noticias