El Gobierno regional pone en valor el trabajo de la Estación Regional de Avisos Agrícolas para prevenir y luchar contra plagas y enfermedades vegetales

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 02:33 del Martes, 21 de Enero del 2025.
01Febrero 2024
El Gobierno regional pone en valor el trabajo de la Estación Regional de Avisos Agrícolas para prevenir y luchar contra plagas y enfermedades vegetales
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en valor la importancia de la Estación Regional de Avisos Agrícolas para mantener “la vigilancia, prevención y lucha contra las plagas y enfermedades que afectan a los cultivos, así como para detectar los posibles agentes patógenos nocivos que aparezcan en las distintas comarcas de nuestra región”.
El director general de Ordenación Agropecuaria, Joaquín Cuadrado, así lo ha manifestado hoy en la visita que ha cursado a las dependencias del Centro de Investigación Agroambiental ‘El Chaparrillo’ donde se encuentra ubicada la estación, y en la que ha estado acompañado por la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard.
 
Cuadrado ha explicado que desde esta estación se desarrolla un trabajo de seguimiento de las principales plagas y enfermedades perjudiciales para los cultivos mayoritarios y también se realiza una labor de coordinación y colaboración en las campañas fitosanitarias establecidas en la Comunidad Autónoma con el Ministerio de Agricultura y la Unión Europea.
 
En el desarrollo de este trabajo es “fundamental” la colaboración de los técnicos de las Agrupaciones de Sanidad Vegetal, financiadas por el Gobierno Regional y repartidos por las cooperativas de Castilla-La Mancha, “y que colaboran en el seguimiento y detección de plagas y enfermedades de nuestros cultivos, formando entre todos una red de alerta fitosanitaria regional”, ha señalado.
 
También hay que destacar que, entre las funciones asociadas a la Estación Regional de Avisos, se encuentra la elaboración del ‘Boletín Fitosanitario de Avisos e Informaciones de Castilla-La Mancha’, a través del cual se facilita información al sector agrario sobre el uso sostenible de productos fitosanitarios, siempre dentro de una estrategia de gestión integrada para el control de plagas y enfermedades de los cultivos agrícolas.
 
Por último, el director general ha visitado los campos de ensayo de los distintos cultivos en los que se trabaja en el Centro de Investigación de ‘El Chaparrillo’ para conocer los avances que se van consiguiendo.

Otras noticias que te pueden interesar....

20 Enero 202512:38
| Puertollano

 

Puertollano inicia el 2025 con la gran prueba de atletismo del LIX Cross del Chorizo de campo a través, que se celebrará el 26 de enero desde las diez de la mañana en el circuito del parque del Pozo Norte

20 Enero 202513:18
| Cabezarrubias del Puerto

 

Cabezarubias se prepara para vivir un año más sus tradicionales fiestas patronales en honor a la Virgen de la Paz, una cita muy esperada que marca el final del mes de enero en el calendario de todos los cabezarrubeños y cabezarrubeñas

20 Enero 202513:18
| San Lorenzo de Calatrava

 

Inaugurado el helipuerto de San Lorenzo de Calatrava

20 Enero 202513:00
| Almodóvar del Campo

 

El martes 21 de enero a las 19:00h en el teatro municipal de Almodóvar del Campo se celebrará la conferencia: "El futuro está en nuestros pueblos" enmarcada en el programa Reto Comarcas de Cámara de Comercio de Ciudad Real y la Diputación. Podcast con el ponente, Miguel Ángel Tobías y el director de la Cámara Luis Enrique Rodríguez.

1 audios
Ver todas las noticias