El IRIAF organiza una jornada para poner a disposición del sector del pistacho sus investigaciones y conocer necesidades de mejora e innovación

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

 

 

Campaña transporte CLM

subrayado
Son las 04:00 del Martes, 24 de Junio del 2025.
25Junio 2024
El IRIAF organiza una jornada para poner a disposición del sector del pistacho sus investigaciones y conocer necesidades de mejora e innovación

 

El Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF), dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, celebra hoy la Jornada divulgativa ‘El sector del pistacho’, “con el objetivo dar al conocer al sector “lo que nosotros sabemos hacer, es decir nuestras investigaciones, y por otro lado, conocer los problemas o necesidades del sector para desarrollar su actividad”, según ha explicado el director del IRIAF, José Luis Tenorio.

 
Con estas dos cuestiones como punto de partida, “pretendemos desarrollar unas líneas prioritarias de investigación que nos permitan presentarnos a las convocatorias de financiación de proyectos de investigación para intentar buscar soluciones a dichos problemas”. De esta manera, teniendo en cuenta avances, datos de campaña, problemáticas no resueltas y propuestas, “queremos contribuir a impulsar el desarrollo ordenado del sector en Castilla La Mancha”, ha añadido Tenorio, que ha estado acompañado por la delegada provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Amparo Bremard.
 
A lo largo de la jornada, que cuenta con la participación de más de 200 asistentes, se van a exponer los trabajos que se realizan en el Centro de Investigación Agroambiental de El Chaparrillo de Ciudad Real, centro que desarrolla su actividad en cuatro departamentos dedicados a la investigación de cultivos leñosos, la Estación Regional de Avisos Agrícolas (E.R.A.A.); la experimentación agraria y el laboratorio sanidad animal.
 
Entre todos estos departamentos y en relación con la jornada de hoy, el director del IRIAF ha destacado que el Departamento de Leñosos está centrado, fundamentalmente, en el cultivo del pistacho con trabajos dedicados a ‘Programas de certificación y caracterización genética y fenotípica de planta de pistacho’; un ‘Estudio de polinización artificial y fenológica de pistacho’ y por último ‘Estudios para conseguir la IGP del cultivo de pistacho de Castilla-La Mancha’. Además, el Centro mantiene y trabaja sobre una colección activa de 58 cultivares de pistacho de diferentes zonas del mundo.
 
Y con el fin de mejorar “nuestros conocimientos en temas relacionados con la mejora, la protección y el manejo del cultivo, este año pretendemos incorporar dos investigadores y otro más en el próximo año”, ha dicho Tenorio.
 
Además, en ‘El Chaparrillo’ se realizan jornadas y cursos, de hecho, durante 2023, han sido concretamente 19 con la asistencia de 566 alumnos, de los cuales, 11 cursos han sido sobre temas relacionados con cultivo leñosos (pistacho, olivo y almendro) y a ellos han asistido 229 alumnos y alumnas.
 
También en el centro se atienden consultas, y específicamente en el pistacho han llegado en el pasado año a dar respuesta a más de 500.
 
Programa de la jornada
 
Tras la inauguración de la jornada, el programa previsto para hoy hay sido la presentación del CIAG ‘El Chaparrillo’ a cargo de su director, Vicente Alcaide; después, Esaú Martínez, técnico del centro, ha desgranado las líneas de trabajo actuales; a continuación la investigadora Raquel Martínez ha hablado sobre la investigación de la industria del pistacho y por último, en este primer bloque ha intervenido Antonio Ruiz-Orejón, investigador, para hablar de los subproductos de la industria del pistacho.
 
A continuación, se van a celebrar tres mesas redondas dedicadas a los ‘Retos y carencias del cultivo del pistachero en Castilla-La Mancha’; ‘Necesidades de la industria del procesado de pistacho en Castilla-La Mancha’ y por último ‘Estrategias para la comercialización del pistacho de Castilla-La Mancha’, en todos los casos con personas expertas en las tres temáticas pertenecientes a diversas entidades, e instituciones.

Otras noticias que te pueden interesar....

23 Junio 202512:25
| Puertollano

 

Diecisiete jugadoras de cinco nacionalidades competirán del 26 al 29 de junio en el VIII Torneo Internacional de Tenis Femenino “Santo Voto” que organiza el club de tenis Puertollano en el Complejo de Piscinas “María Luisa Cabañero”.

23 Junio 202512:32
| Puertollano

 

Puertollano, el municipio donde más incendios se registran de toda Castilla-La Mancha, ha sido objetivo de Infocam de las cinco quemas prescritas de treinta hectáreas en cuatro zonas periurbanas en un amplio operativo en el que han participado unas ochenta personas.

23 Junio 202518:36
| Puertollano

 

El próximo miércoles día 25, a las 19,30 horas, en el Centro de Enseñanza de Adultos Antonio Machado (Calzada, 17), tendrá lugar la presentación del libro 'Un largo pórtico' de Manuel Valero. Intervendrán, junto al autor, Florentino López Montero, ex alumno del colegio salesiano de Puertollano. También contará con la lectura de fragmentos de la obra a cargo de Esther Mora.

23 Junio 202512:35
| Puertollano

 

La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha al poner el foco en las medidas preventivas para evitar los incendios forestales, un apartado que en la provincia de Ciudad Real supone invertir más de 11 millones de euros al año que también supone proteger vidas personales y bienes materiales.

Ver todas las noticias