La responsable de la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes, María José Sánchez Carretero, ha manifestado su gratitud por los datos alcanzados, “lo que hace prever un nuevo record de donaciones de órganos y tejidos este año en nuestra región, al igual que ocurrió al cierre del año pasado cuando se registraron un total de 90 donaciones y todo gracias al gesto generoso de los donantes castellanomanchegos”.
Sánchez Carretero ha ofrecido estos datos en la tradicional rueda de prensa organizada por ALCER Toledo para conmemorar el Día Nacional del Donante de Órganos, en la que ha estado acompañada por el presidente de ALCER Toledo, Juan Carlos García del Villar, el delegado provincial de Sanidad, Jaime David Corregidor, y la concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores del Ayuntamiento de Toledo, Marisol Illescas.
Con la celebración de esta efeméride, las entidades que componen la Unión de Trasplantados de Órganos Sólidos homenajean a los donantes y familiares en todo el territorio nacional, además de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia que adquiere la donación de órganos para las personas que se encuentran a la espera de un trasplante. El lema elegido para este año es “Suma vida, multiplica vidas”.
La coordinadora de la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes ha indicado que gracias al número de donaciones registradas en lo que va de año, un total de 84 personas han sido trasplantadas en estos primeros cinco meses, mientras que en el mismo periodo del pasado año fueron un total de 70 las que recibieron un órgano.
El mayor número de donaciones se ha registrado en los hospitales de Toledo, con 12, y Albacete, con 14 donantes. Además, entre enero y mayo, se han contabilizado 17 donaciones en asistolia, lo que supone el 40,47 por ciento del total de las donaciones registradas y un cinco por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.
Del total de donaciones de órganos, el 40,47 por ciento han sido multiorgánicas y en el 88 por ciento de los casos se han donado también tejidos y se ha registrado 16 donantes solo de tejidos. Asimismo, se han extraído 90 córneas, lo que supone un aumento del diez por ciento, siendo el Hospital de Albacete donde se han obtenido el mayor número, con 28 córneas extraídas.
Respecto al número de donantes de médula ósea, a fecha de hoy se han incluido en el Registro de Donantes De Médula Ósea (REDMO), un total de 991 castellanomanchegos lo que representa el triple de registros que en el mismo periodo del año anterior.
Trasplantes
Por otra parte, en los cinco primeros meses de este año, 74 pacientes de Castilla-La Mancha han recibido un trasplante de riñón, 20 de los cuales han sido en el Hospital de Albacete y 23 en el de Toledo. Además, 20 pacientes de la región han recibido un trasplante de hígado, 18 de pulmón, 4 de corazón y 1 de páncreas.
La coordinadora de la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes ha querido aprovechar esta ocasión para felicitar al equipo multidisciplinar que realizó, a principios de este año y por primera vez, una donación cardiaca en asistolia controlada en el Hospital Universitario de Toledo, convirtiendo así a Castilla-La Mancha en una de las primeras regiones que sin tener programa de trasplante de corazón ha podido reunir todos los requisitos para poder realizarla.
Finalmente, ha asegurado que conmemorar el Día del Donante de Órganos “es importante porque nos permite repetir una vez más el llamamiento a la concienciación de la sociedad con la decisión de autorizar la donación de órganos para ayudar a nuestros conciudadanos a ganar años y calidad de vida”, al tiempo que ha agradecido a ALCER su trabajo en esta labor de concienciación.
Por su parte, el presidente de ALCER, Juan Carlos Garcia del Villar, ha manifestado su “reconocimiento y agradecimiento a los donantes y a sus familias por su valiosa contribución brindando esperanza y nuevas oportunidades a aquellas personas que se encuentran en lista de espera para un trasplante”.
Diecisiete jugadoras de cinco nacionalidades competirán del 26 al 29 de junio en el VIII Torneo Internacional de Tenis Femenino “Santo Voto” que organiza el club de tenis Puertollano en el Complejo de Piscinas “María Luisa Cabañero”.
Puertollano, el municipio donde más incendios se registran de toda Castilla-La Mancha, ha sido objetivo de Infocam de las cinco quemas prescritas de treinta hectáreas en cuatro zonas periurbanas en un amplio operativo en el que han participado unas ochenta personas.
El próximo miércoles día 25, a las 19,30 horas, en el Centro de Enseñanza de Adultos Antonio Machado (Calzada, 17), tendrá lugar la presentación del libro 'Un largo pórtico' de Manuel Valero. Intervendrán, junto al autor, Florentino López Montero, ex alumno del colegio salesiano de Puertollano. También contará con la lectura de fragmentos de la obra a cargo de Esther Mora.
La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha al poner el foco en las medidas preventivas para evitar los incendios forestales, un apartado que en la provincia de Ciudad Real supone invertir más de 11 millones de euros al año que también supone proteger vidas personales y bienes materiales.