El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha subrayado esta tarde, en Daimiel, en la provincia de Ciudad Real, “el compromiso absolutamente firme de todas las administraciones” para dar respuesta al problema ambiental de las Tablas de Daimiel y ha considerado “verdaderamente importante” el hecho de tener “determinación y voluntad” para preservar “este tesoro que tenemos en el centro de España”. “Es nuestra esperanza, pero es también nuestra preocupación”, ha apostillado
El presidente autonómico ha hecho estas declaraciones en el acto institucional del Día Mundial del Agua que, bajo el lema ´Cada gota cuenta, preserva la vida´, ha servido para reconocer la aportación de personas, entidades y empresas de Castilla-La Mancha a la promoción y protección de este imprescindible recurso natural. En este marco, Emiliano García-Page ha insistido en que “más allá de considerar el agua como un recurso material, como una materia prima, es un elemento esencial, física y espiritualmente, de la condición humana”.
En este marco, ha enfatizado que “los pueblos se asientan siempre donde está el agua, donde lo puso la naturaleza, y eso ha marcado la condición histórica de todos los pueblos y de la cultura” y, ha ahondado, en su intervención en el Teatro Ayala de Daimiel, donde “casi era obligado” celebrar esta efeméride.
Asimismo, junto a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, el jefe del Gobierno regional ha insistido en que el agua “en Castilla-La Mancha es, además, una preocupación latente” en el plano político e institucional y ha valorado que “en toda la etapa democrática, éste sea el momento en el que nos encontramos más sensibilidad, más nítida y más comprometida en el conjunto de España”.
En París, defendiendo la protección patrimonial de la UNESCO para dos emblemas de la región
Emiliano García-Page ha avanzado, además, que “dentro de unos días” encabezará una delegación castellanomanchega en París para defender “la declaración, que esperemos sea rápida, de la protección máxima que hay en la humanidad, que es la UNESCO, al Campo volcánico de Calatrava”.
En este punto, ha confiado en que sea la antesala de “un gran acuerdo entre la Comunidad Autónoma y el Gobierno de España para poder garantizar el abastecimiento de agua en la zona”, en alusión a la necesidad de garantizar el suministro hídrico “para beber, esa agua que nadie debiera discutirle a otros”, ha proseguido, en referencia al Campo de Montiel y el resto e “zonas afectadas por la Tubería Manchega”.
De igual modo, García-Page ha añadido que aprovechará ese desplazamiento a la capital francesa para reivindicar “otra combinación hermosa que esperemos que avance” para “todo el entorno patrimonial y natural” del Paisaje Dulce y Salado de Sigüenza y Atienza, en la provincia de Guadalajara.
Apuesta indudable por la sostenibilidad
“La sostenibilidad no es una opción”, ha enfatizado el presidente castellanomanchego, quien ha considerado que quienes “apuestan por lo insostenible, están cometiendo un acto de poca inteligencia, por lo pronto”, al tiempo que ha apuntado que “tenemos una obligación moral de dejar a los que vengan detrás de nosotros lo mejor” para afrontar “los desafíos de la humanidad” en el futuro.
En paralelo, el jefe del Ejecutivo autonómico ha recalcado que “la sostenibilidad bien entendida no solo es ambiental” sino que “es también económica, es social” y “se dará lo inevitable cuando realmente, incluso, buena parte de nuestra economía esté vinculada al hecho de mantener sostenible lo que nos hemos encontrado”.
“Aquí estamos haciendo rentable y económicamente viable la industria de las energías renovables”, ha aseverado, dado que “nos trae empleo, nos trae economía y nos trae sostenibilidad”, ha añadido en referencia a “uno de esos compromisos de los que merecen la pena”.
En esta localidad ciudadrealeña, García-Page ha estado también acompañado por el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero; la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández; y la portavoz del Ayuntamiento de Daimiel, Lourdes Rodríguez de Guzmán, entre otras autoridades.
La Asociación Artfem tiene el placer de invitar a todos los ciudadanos, colectivos y asociaciones de Puertollano a la inauguración de la III Muestra Multidisciplinar de Mujeres Artistas de Puertollano, que se celebrará el próximo viernes 2 de mayo a las 19 horas, en la planta baja del Museo Cristina García Rodero.
Cerca de 1000 personas están actualmente en la estación puertollanera, ya que había unas 600 a raíz del apagón y están llegando en este momento otras 500 provenientes de Brazatortas que han sido recogidas en autobuses
Si no pudiste ver el pregón de feria de Puertollano o si quieres volver a recordarlo y reírte un rato con el actor y humorista José Mota, aquí puedes verlo. Mota ofreció un pregón cargado de humor y sentimiento en la 130 edición de la Feria de mayo de Puertollano. Disfruta de la gala completa.
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha utilizado por primera vez en su historia como organismo público las políticas de igualdad de las empresas concurrentes a una licitación pública como criterio de desempate en la adjudicación de un contrato.