El jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, ha mostrado hoy su satisfacción por los avances logrados en Castilla-La Mancha para sumarse al grupo de regiones donde se realizan trasplantes hepáticos, un programa que podría verse culminado a finales del último trimestre de este año y cuya primera fase se ha desarrollado en el Hospital Universitario de Toledo hace unas semanas
“La sanidad de Castilla-La Mancha acaba de conseguir algo que veníamos buscando desde hace mucho tiempo, que es sumarnos a las sanidades de excelencia en Europa y desde luego, en toda España”, ha señalado el presidente en un vídeo difundido hoy, en el que también ha felicitado “a todas y todos los profesionales que lo han hecho posible”, a quienes también ha agradecido su labor.
Desde el mes de febrero del pasado año se lleva trabajando en el desarrollo del Programa de Trasplante Hepático en el Hospital Universitario de Toledo, con el objetivo de realizar el primer implante de hígado en la Comunidad a finales del último trimestre de este año. Hace unas semanas se ha llevado a cabo la primera fase de este Programa, que contempla la extracción del órgano para su posterior implante y que se ha completado con éxito después de que el equipo quirúrgico hepático del centro sanitario toledano realizara recientemente la extracción de un hígado que ha sido trasplantado en un centro de la red nacional de hospitales.
El trasplante de hígado es un procedimiento muy complejo que requiere del concurso de muchos recursos humanos y materiales y, sobre todo, de un protocolo de trabajo que garantice y tutele la calidad asistencial de los pacientes candidatos a implante desde el momento en que el paciente recibe la indicación del mismo.
“Creo sinceramente que prestamos una sanidad que llega ya a muchas patologías, a muchas enfermedades y muchas salen bien, pero tenemos la obligación de no dejar de investigar y de intentar hacerlo mejor e intentar llegar donde aún no llegamos como sistema sanitario”, ha finalizado García-Page.
Hoy hace 3 años del golpe de calor que acabó con la vida de José Antonio González, tras caer desplomado mientras trabajaba a unos 39 grados de temperatura, en solitario, sin un protocolo más allá de vagas recomendaciones para paliar el calor y con un traje de poliéster que de por sí ya es caluroso
En el marco de las celebraciones previas a las fiestas patronales en honor a San Pantaleón, el Ayuntamiento de Cabezarrubias del Puerto ha inaugurado una nueva edición de exposiciones
Dioni y Ángeles ofrecieron una gran noche a seguidores de varias generaciones