La afección del insomnio crónico se duplica en España en los últimos 20 años, según un estudio

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Concurso día del Minero

Advertisement

Son las 20:43 del Miércoles, 29 de Noviembre del 2023.
15Septiembre 2023
La afección del insomnio crónico se duplica en España en los últimos 20 años, según un estudio

La prevalencia del insomnio crónico se ha duplicado en España en los últimos veinte años, desde el 6,4 por ciento en 1999 al 14 por ciento en 2019, según un estudio de la Sociedad Española de Sueño (SES).

Según un comunicado de la entidad, alrededor de 5,4 millones de personas sufren este trastorno del sueño en España, caracterizado por la existencia de dificultades para dormir con consecuencias diurnas tres días a la semana como mínimo y que se prolonga durante al menos tres meses.
 
"El insomnio tiene un efecto negativo sobre la calidad de vida, se relaciona con problemas de salud médica y mental y tiene un impacto económico adverso tanto a nivel laboral como sanitario", ha explicado este viernes en el Congreso de la SES que se celebra en Toledo el doctor Manuel de Entrambasaguas, neurofisiólogo experto en medicina del sueño del Hospital Clínico de Valencia y autor principal del estudio
 
Los resultados destacan que la afección del trastorno de insomnio crónico es mayor entre las mujeres (14,6 por ciento) que entre los hombres (13,4 por ciento) y también es más grande entre los adultos mayores de 55 años (17,9 por ciento) que entre la población más joven.
 
“La mayor prevalencia en las personas ancianas se atribuye al deterioro normal del sueño por el envejecimiento, a la presencia de enfermedades crónicas y a la pérdida de sincronizadores del ritmo circadiano por aislamiento o sedentarismo", ha argumentado el autor.
 
Los datos del estudio, tal y como ha señalado el portavoz, permiten sospechar que hay muchas personas con trastornos del sueño no diagnosticados y, por tanto, no tratados, así como personas con síntomas de insomnio que no se han diagnosticado correctamente y que, por tanto, no han recibido el tratamiento adecuado.
 
Los resultados se han obtenido a través de una encuesta telefónica realizada a más de 2.000 personas que formaban una muestra representativa de la población española mayor de edad y de la que se excluyó a quienes trabajasen en horario de noche.
 
Según los datos del mismo, el 9,3 por ciento de las personas entrevistadas afirmó tomar medicación con receta para dormir, pero el estudio demuestra que el tratamiento farmacológico no era eficaz en el 25 por ciento de las personas que los consumían, ya que seguían durmiendo mal, mientras que el 18 por ciento pensaba que no tendría problemas para dormir si no tomaba esa medicación, pero la continuaba tomando.
 
El tratamiento de inicio recomendado para cualquier persona adulta con este tipo de afección es la terapia cognitivo-conductual, que es el tratamiento con mayor eficacia, incluso a largo plazo, y sin efectos secundarios.
 
EFE
Pixabay

Otras noticias que te pueden interesar....

29 Noviembre 202320:16
| Puertollano

La música y baile de Castilla-La Mancha, Segovia y Murcia se fundirán en el XXVI Festival homenaje al Minero que se celebrará el 2 de diciembre a las 19 horas en el Auditorio Municipal, con entrada gratuita.

28 Noviembre 202314:34
| Puertollano
La adjudicación de parcelas a dos nuevos proyectos empresariales de economía circular y la modificación de las tasas de suministro del agua, saneamiento, depuración y del servicio de ayuda a domicilio y la creación de una nueva por prestación de instalaciones deportivas serán algunos de los puntos que la Corporación Municipal debatirá en el Pleno ordinario el próximo jueves, 30 de noviembre, a las 10 horas.
28 Noviembre 202314:37
| Puertollano

El alcalde de Puertollano, Miguel Angel Ruiz, ha presidido la Junta Local de Seguridad celebrada con motivo de la programación navideña organizada por el Ayuntamiento, en el transcurso de la cual se vio al detalle cada una de las actividades organizadas, para tener previsto el dispositivo de seguridad necesario con motivo de las fiestas navideñas en la ciudad.

29 Noviembre 202314:34
| Argamasilla de Calatrava
Argamasilla de Calatrava volvió ayer tarde a hacer gala de su condición como Ciudad Educadora, con la tradicional ceremonia de entrega de galardones a quienes llevan a lo más práctico y cotidiano su vocación por enseñar, en pos de una mejor población.
Ver todas las noticias