Las ayudas al relevo generacional en oficios tradicionales, dotadas con dos millones de euros, abren el plazo de solicitud hasta el 15 de noviembre

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

 

 

Campaña transporte CLM

subrayado
Son las 03:11 del Martes, 24 de Junio del 2025.
23Julio 2024
Las ayudas al relevo generacional en oficios tradicionales, dotadas con dos millones de euros, abren el plazo de solicitud hasta el 15 de noviembre

 

La convocatoria incorpora como novedad la posibilidad de contratar a familiares de segundo grado para mantener y garantizar el trabajo en talleres artesanos y actividades y oficios tradicionales de Castilla-La Mancha, en especial en aquellos que se encuentran en riesgo de desaparición y en las técnicas declaradas como Bien de Interés Cultural en la categoría de Bien Inmaterial en la región.

 
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado hoy en el Diario Oficial de la región la convocatoria de ayudas para facilitar el relevo generacional en actividades y oficios tradicionales en la región, ayudas que se podrán solicitar desde mañana y que cuentan con un importe de dos millones de euros.
 
Esta convocatoria, que se puede consultar de manera íntegra en el DOCM, incorpora como novedad la anunciada el pasado 10 de julio por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en Talavera de la Reina, que es la de permitir la contratación con cargo a las mismas de familiares de segundo grado, “para apoyar también el relevo más lógico en la artesanía, que es el de familiares de segundo grado, para incorporar a segundas y terceras generaciones en los talleres que conservan nuestro legado artesano”.
 
Las ayudas están dirigidas a apoyar contrataciones y la generación de empleo de calidad en actividades y oficios tradicionales de la región y buscan dar respuesta a la necesidad de personal cualificado que haga posible el relevo, con especial incidencia en actividades y oficios en riesgo de desaparición, así como en aquellos en los que las técnicas empleadas están declaradas Bien de Interés Cultural, con categoría de Bien Inmaterial.
 
La convocatoria, que abrirá mañana su plazo de solicitud hasta el próximo 15 de noviembre, comprende tres líneas de ayuda. La primera, para la formalización de contratos de formación para la obtención de la práctica profesional, con ayudas de hasta 13.900 euros; la segunda, ayudas para la contratación indefinida, que pueden llegar hasta los 10.000 euros por cada año; y la tercera, ayudas para la transformación en contratos indefinidos de contratos formativos en actividades y oficios tradicionales, que pueden alcanzar los 8.000 euros en cada una de sus fases.
 
En la pasada convocatoria, las ayudas apoyaron la contratación de 18 personas en talleres artesanos de Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo, cunas de la cerámica declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Además, para la difusión y conocimiento de estas ayudas, la Consejería de Economía, Empresas y Empleo ha organizado un webinar informativo que se celebrará el próximo martes y para el que se puede obtener información e inscribirse para participar a través del correo electrónico dgempleo@jccm.es.

Otras noticias que te pueden interesar....

23 Junio 202512:25
| Puertollano

 

Diecisiete jugadoras de cinco nacionalidades competirán del 26 al 29 de junio en el VIII Torneo Internacional de Tenis Femenino “Santo Voto” que organiza el club de tenis Puertollano en el Complejo de Piscinas “María Luisa Cabañero”.

23 Junio 202512:32
| Puertollano

 

Puertollano, el municipio donde más incendios se registran de toda Castilla-La Mancha, ha sido objetivo de Infocam de las cinco quemas prescritas de treinta hectáreas en cuatro zonas periurbanas en un amplio operativo en el que han participado unas ochenta personas.

23 Junio 202518:36
| Puertollano

 

El próximo miércoles día 25, a las 19,30 horas, en el Centro de Enseñanza de Adultos Antonio Machado (Calzada, 17), tendrá lugar la presentación del libro 'Un largo pórtico' de Manuel Valero. Intervendrán, junto al autor, Florentino López Montero, ex alumno del colegio salesiano de Puertollano. También contará con la lectura de fragmentos de la obra a cargo de Esther Mora.

23 Junio 202512:35
| Puertollano

 

La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha al poner el foco en las medidas preventivas para evitar los incendios forestales, un apartado que en la provincia de Ciudad Real supone invertir más de 11 millones de euros al año que también supone proteger vidas personales y bienes materiales.

Ver todas las noticias