Los Armaos de Calzada formarán parte de la delegación del Campo de Calatrava que visitará al Papa en Roma en marzo

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 09:03 del Viernes, 18 de Abril del 2025.
25Enero 2024
Calzada de Calatrava
Los Armaos de Calzada formarán parte de la delegación del Campo de Calatrava que visitará al Papa en Roma en marzo
Una representación de los Armaos de Calzada de Calatrava (Ciudad Real) viajará a Roma el próximo mes de marzo para participar en el desfile de soldadescas romanas calatravas ante el Papa Francisco, que tendrá lugar en la Plaza de San Pedro del Vaticano.
Los armaos calzadeños formarán parte de la delegación comarcal organizada por la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, formada por miembros de las compañías de los diez municipios que integran la Ruta de la Pasión Calatrava, dentro de las iniciativas que se están poniendo en marcha para lograr que la Semana Santa calatrava sea declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.
 
La alcaldesa de Calzada de Calatrava, Gema García, ha asegurado que los Armaos “son una de las señas de identidad de nuestra Semana Santa, por la tradición, el color y la vistosidad que aportan; además junto con las soldadescas de otros pueblos del Campo de Calatrava son, en sí, un valor único en la Ruta de la Pasión Calatrava, por lo que esta oportunidad de ser reconocidos fuera de España es extraordinaria”.
 
Los Armaos tienen su origen en las secciones militares de numerosas cofradías de los siglos XVI y XVII, soldadescas que aunaban el ambiente militarizado de la época, junto al ideal caballeresco impregnado en la Orden de Calatrava gracias a sus frailes, mitad monje y mitad soldado; siempre afanados en combatir el mal contra el espíritu cristiano. 
 
En Calzada de Calatrava, la soldadesca se fundó en 1882, al mismo tiempo que la cofradía de Nuestro Padre Jesús de Nazareno, conocida como los ‘Negrillos’, donde se integró como "Sección de Armaos"; en 1982 aproximadamente se independizó y en 1985 se creó la Asociación Cultural "Armaos", encargada desde esa fecha de organizar las actividades de las centurias romanas.
 

Otras noticias que te pueden interesar....

17 Abril 202510:34
| Puertollano

 

El Miércoles Santo en Puertollano estuvo marcado por la solemne procesión del Cristo de Medinaceli, que tuvo lugar desde las 19 horas, minutos antes de que la lluvia amenazara la procesión

17 Abril 202510:38
| Puertollano

 

El acto comenzó a las 22:30 horas en la susodicha iglesia, y recorrió las calles Calveros, Pablo Iglesias, Aprisco, Cañas, Bajada del Pilar, Plaza de la Tercia, calle Tercia, hasta culminar en la Parroquia de la Asunción

Ver todas las noticias