Los madrileños son los turistas más numerosos en la mitad de las provincias

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter
Suscríbete a las noticias diarias en tu email
Recibe todas las noticias de Puertollano en tu correo
Son las 12:18 del Jueves, 7 de Diciembre del 2023.
26Agosto 2023
Los madrileños son los turistas más numerosos en la mitad de las provincias
Las calles de Madrid se vacían en verano y sus habitantes huyen del calor en todas direcciones, un clásico de toda la vida al que los recientes datos del INE vuelven a poner cifras: los madrileños son los turistas nacionales más numerosos en los hoteles de la mitad de las provincias españolas.
Según la Encuesta de Ocupación Hotelera publicada esta semana por el Instituto Nacional de Estadística, correspondientes al pasado mes de julio, Madrid fue la primera comunidad de origen de los turistas españoles hospedados en hoteles en 25 provincias, incluida la suya.
 
A continuación, los andaluces fueron los más numerosos en los hoteles de nueve provincias, las ocho de su comunidad y Badajoz, además de Ceuta y Melilla; los catalanes en cinco, las cuatro suyas y Zaragoza; y los valencianos en cuatro, las tres propias y Teruel.
 
LOS MADRILEÑOS ROZAN EL 40 % EN ÁVILA Y SEGOVIA
 
La tradicional dispersión estival de los madrileños los convierte en mayoría entre los visitantes alojados en establecimientos hoteleros de las comunidades de interior: toda Castilla y León -donde en julio fueron cerca del 40 de los turistas en hoteles de Ávila y Segovia-, Castilla-La Mancha excepto Albacete, Cáceres y La Rioja.
 
Pero también en la Comunidad Valenciana excepto Alicante/Alacant -donde hay más turistas de la propia Comunitat- y en el norte peninsular: Asturias, Cantabria, los tres territorios de la comunidad autónoma vasca y Navarra.
 
Aparte de Ávila y Segovia, donde el mes pasado fueron, respectivamente, el 37,91 y el 37,52 % de los turistas españoles hospedados en hoteles, los turistas procedentes de Madrid fueron más del 30 % en las provincias de Valencia/València (33,92 %), Valladolid (31,18 %) y Castellón/Castelló (30,95 %).
 
Y más de la cuarta parte significaron en Santa Cruz de Tenerife (29,37 %, en este caso superados por los propios canarios), Alicante/Alacant (27,61 %, por detrás de los valencianos), la propia Comunidad de Madrid (27,06 %), Gipuzcoa (27,01 %), Guadalajara (26,64 %), Burgos (26,41 %), Bizkaia (25,19 %) y Cáceres (25,11 %).
 
EL 18 % DE LOS TURISTAS SON ANDALUCES Y EL 16 % CATALANES
 
Los andaluces, que en conjunto representaron el 18,37 % de los viajeros españoles alojados en hoteles en julio -por detrás de los madrileños, con el 20,37 % del total, y por delante de los catalanes, con el 16,02 %-, llegaron a suponer casi la cuarta parte (24,60 %) de los turistas hospedados en este tipo de establecimientos en Badajoz y superaron el 50 % en siete de sus ocho provincias, todas excepto Córdoba (46,93 %), con un máximo del 56,80 % en Málaga.
 
Por su parte, los catalanes, que en los hoteles de Zaragoza representaron el mes pasado el 21,08 % de los turistas procedentes de todo el Estado, supusieron hasta el 75,46 % en Girona y el 66,42 en Lleida, además del 57,00 % en Tarragona y el 49,50 % en Barcelona.
 
Procedentes de esa comunidad fueron también el 20,73 % de los turistas nacionales alojados en hoteles de Huesca, el 18,33 % de La Rioja, el 17,11 % de Navarra y el 16,19 % de Baleares.
 
Finalmente, los valencianos fueron el 27,03 % de los visitantes hospedados en establecimientos hoteleros de Teruel y representaron el 30,33 % en Alicante/Alacant y alrededor del 20 % en Castellón/Castelló, Albacete y Valencia/València.
 
En el resto de provincias, el origen mayoritario de las personas alojadas en hoteles en julio fue de la propia comunidad, de forma destacada en Canarias, donde el 53,40 % en Las Palmas y el 46,55 % en Santa Cruz de Tenerife procedían del archipiélago.
 
En Baleares fueron autóctonos el 30,87 % de las personas hospedadas en hoteles, en Galicia esta cifra osciló entre el 24,78 % de Lugo y el 45,41 de Ourense y en Murcia fue del 25,55 %, mientras en Asturias residían en la propia comunidad el 13,21 % de los viajeros alojados, en La Rioja el 8,48 %, en Navarra el 7,71 % y en Cantabria solo el 5,75 %. EFE

Otras noticias que te pueden interesar....

07 Diciembre 202309:08
Argamasilla de Calatrava compartió ayer tarde, en el tránsito de la tarde a la noche, el estreno de la que ya es su época navideña más autóctona, la de una ornamentación con artesanal manufactura rabanera, que imbuye a la localidad en paisaje de ilusiones varias.
06 Diciembre 202311:00
La Asamblea Local de Cruz Roja en Almodóvar del Campo, en el marco del Día Internacional del Voluntariado, que se conmemora cada 5 de diciembre, reconoce por este motivo a uno de ellos y de ellas, David Buitrago Mota, personificando en él la muestra de admiración por estos hombres y mujeres que dan lo mejor de sí.
06 Diciembre 202310:32
| Almodóvar del Campo
Con una recepción por parte del concejal de Juventud y Deportes, Miguel López, escolares de sexto curso de Primaria conmemoraron ayer, en su jornada de vísperas, el Día de la Constitución española de 1978 de la mano, una vez más, del certamen de redacción organizado por el Ayuntamiento de Almodóvar del Campo.
Ver todas las noticias