Audio Completo del Tiempo del Deporte de COPE Puertollano, dirigido por Fernando Romero, donde se analiza la actualidad de todos los equipos locales y comarcales y por donde pasarán protagonistas de cada uno de ellos para darnos a conocer novedades y, en esta ocasión, con el resumen de la agenda deportiva del fin de semana
El Calvo Sotelo jugará ante el Mar Menor el domingo en el Cerrú (18:00 horas) en un partido en el que “daremos todo lo que tenemos porque el esfuerzo es innegociable”. Así lo manifestaba el entrenador del equipo azul, Pepe Masegosa, en la rueda de prensa previa al partido del domingo. Los azules, en voz de su entrenador, reconocen que la afición “está siendo la gran perjudicada, porque noto que nos apoyan pero no le estamos dando muchas alegrías”, añadía Maseogosa.
El resto del fin de semana dejará, entre otros, la visita del Almodóvar al campo de La Solana y los desplazamientos del Calatrava y Atlético Puertollano a los campos del Cervantino y Miguel Esteban respectivamente.
Importante encuentro, también, para las chicas del Salesianos, que visitan tierras madrileñas para medirse al San Fernando. La agenda deportiva del fin de semana y la rueda de prensa íntegra de Pepe Masegosa ha podido escucharse en el Tiempo del Deporte de COPE Puertollano de este viernes.
Escucha el AUDIO del Programa de este VIERNES
Almodóvar del Campo acogió, en multitudes, el reto nacional #10KMXMEDULA. Más de 50 nuevos inscritos como donantes y 2.500 € para investigación, en un que “día jamás se borrará de nuestras memorias” como dice la mamá de Álvaro
Amiab Puertollano ha abierto la inscripción de un curso de operaciones auxiliares de fabricación mecánica, con formación dual del nuevo Crea con contrato desde el primer día, que se iniciará el próximo mes de abril en sus instalaciones de calle Reina Sofía de Puertollano.
Por valor de 17.000 euros para dar cobertura a su presencia a lo largo del año
Blanca Fernández ha remarcado que “en los diez años de Gobierno de Emiliano García-Page se han llevado a cabo 23.300 contratos y se han destinado 151,5 millones de euros” a través de los distintos planes de empleo puestos en marcha en la provincia de Ciudad Real con la “colaboración institucional imprescindible” de la Diputación y los ayuntamientos.