La exposición sobre el 65 aniversario de la agrupación de tráfico de la Guardia Civil, del agente Santiago García puede verse hasta finales de mes en el museo Cristina García Rodero de Puertollano, en su primera planta. Es la séptima exposición de García en su ciudad natal, pero la número 39 de manera global, ya que su colección privada (única en el mundo) se ha podido ver por toda España, en ciudades como San Sebastián, Jerez o Madrid en diferentes muestras a lo largo de los años. Podcast adjunto.
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, fue fundada el 30 de julio de 1979, fecha en la que se aprobaba una «Ley sobre regulación de competencias en materia de tráfico en el territorio nacional, atribuidas las labores de vigilancia de carreteras y demás vías públicas a la Guardia Civil», ordenando así la reorganización de unidades del cuerpo, encargadas de dicha misión y extinguiendo la especialidad de tráfico que venía ejerciendo la policía armada.
La dotación de la guardia civil en aquellos años, la evolución de los uniformes utilizados en estos 65 años, cascos, maquetas de vehículos y diferentes medios técnicos que han servido para ejercer su función a lo largo de la historia, se muestran en el Museo García Rodero hasta finales de este mes.
Santiago García, guardia civil en activo actualmente, pero en puertas de jubilarse, podrá ver cumplido un sueño ya que el Ayuntamiento de Puertollano está estudiando la posible ubicación para albergar toda su colección. Así se lo transmitía el alcalde de Puertollano al Santiago durante la rueda de prensa de presentación de la nueva exposición.
La VI Marcha Cicloturista de la Mujer, programada para el próximo domingo, día 23 de marzo, ha sido aplazada ante las predicciones meteorológicas que indican alta probabilidad de lluvias. En próximos días el Club Cicloturista “Caminos y Cañadas” y el Centro de la Mujer anunciarán la nueva fecha.
Argamasilla de Calatrava compartía el sábado al fin, tras dos semanas de aplazamientos por lluvias, una de sus jornadas más alegres con la celebración del tradicional desfile de Carnaval, que arrancó a las cinco de la tarde, con más de 1.300 participantes y un muy numerosísimo público de la localidad rabanera y de otras que también se acercaron.
Asaja de Castilla-La Mancha ha pedido este lunes que se arbitren medidas urgentes de apoyo para los ganaderos de ovino y caprino que están teniendo problemas con la leche, por diversas cuestiones que están afectando a su sostenibilidad y a la competitividad de sus productos.
La Junta General de Cofradías de Puertollano celebró el pasado sábado, 15 de marzo, su primer acto de Cuaresma: el Concierto Sacro "Modé Aní" de la Coral Polifónica Orden de Calatrava de Almagro.