La caza: un potencial económico aún por desarrollar

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter
Son las 01:23 del Jueves, 17 de Julio del 2025.
01Octubre 2014
Puertollano
La caza: un potencial económico aún por desarrollar
La cantidad y la variedad de las especies cinegéticas, la gran extensión destinada a la caza y la calidad del terreno, de las piezas y de los servicios ofrecidos, hacen de España uno de los paí­ses preferidos por los cazadores de cualquier parte del mundo. Así­ lo valoran quienes desde el viejo continente o quienes allende los mares viajan a nuestro paí­s para cobrarse alguna pieza de la rica y variada fauna de nuestros cotos. Dentro de nuestra pení­nsula, Castilla la Mancha ofrece siete millones de hectáreas destinadas a la caza, de los cuales casi dos millones de hectáreas corresponden a la provincia de Ciudad Real.

La provincia de Ciudad Real tiene  un millón ochocientas mil hectáreas dedicadas a la actividad cinegética y  1.500 cotos de caza. Cifras  que  mueven por otro lado cientos de puestos de trabajo relacionados con esta actividad y con el turismo que atrae el mundo de la caza.  En  Castilla la Mancha el movimiento económico ronda  los 600 millones de euros y sustenta  6.500  puestos de trabajo fijo. Y es que esta provincia constituye un entorno natural excepcional que llama la atención de cazadores nacionales y extranjeros.

 

Así se puso de manifiesto en el I Congreso nacional de turismo cinegético, que se celebró el pasado fin de semana en Ciudad Real. Un congreso que congregó a numeroso público de todo el país. “Nosotros venimos de Valladolid a conocer las novedades en cuanto a caza y comercialización y nos ha parecido muy interesante”, contaba un señor del público. Otro joven llegado de Terrinches, un pueblo de la provincia, afirmaba que venía por “arraigo familiar y porque soy investigador en turismo, miembro del Instituto de investigaciones turísticas de la Universidad de Alicante. Es un campo que me llama la atención y me gustaría escribir sobre ello”. 

 

Profesionales como Eduardo Fernández de Araoz, gerente de Cazatur S.L y presidente mundial de la Asociación internacional de cazadores profesionales (IPHA), participante en una de las mesas redondas organizadas, defendió  la actividad cinegética en el país. “España es hoy por hoy uno de los destinos mas importantes en el mundo para venir a cazar, con precios de los más elevados y servicios de primera, de hecho tenemos 13 especies distintas de caza mayor, algo que no tiene ningún país de Europa”

 

Por el contrario, Antonio Cavero, gerente de un coto de caza en Toledo, donde se celebró la primera cacería de la historia, confesaba que “venia expectante por tratarse del primer congreso en cuanto a este tema” y añadía “yo vengo a hablar de cómo se desarrolla el turismo cinegético en otros países, en Inglaterra, por ejemplo la caza  emplea a 85.000 personas, creo que tenemos mucho que aprender”

 

Opiniones dispares…aunque con un objetivo   común, coincidente en el enorme potencial que tenemos aún por explotar  en España, en Castilla la Mancha y en la provincia de Ciudad Real . No faltaron valoraciones reivindicativas  como la del presidente nacional  de Asaja “La caza hay que ponerla en valor con más acciones por parte de las administraciones y menos palabras que no llegan a nada”, decía Pedro Barato, que también participó en el Congreso.

 

Para el I Congreso Nacional de Turismo cinegético se acreditaron más de 400 personas, todo un éxito según los organizadores. La concejal de turismo del Ayuntamiento de Ciudad, Lola Merino aseguró “que este congreso despertó una gran expectación, y es garantía de futuro. Nuestro compromiso es que ya estamos trabajando en la segunda edición”.

 

La segunda edicion del Congreso de Turismo cinegético se celebrará de forma paralela  con la Feria Internacional de Caza de Ciudad Real, según anunció la presidenta de Castilla la Mancha Dolores Cospedal.

 

La Voz de Puertollano

Audios disponibles

Otras noticias que te pueden interesar....

16 Julio 202514:40
| Puertollano

 

La Junta de Gobierno Local ha iniciado la contratación de adquisición de paneles de aviso a la población en caso de emergencia por riesgo químico.

16 Julio 202517:56

 

A través del proyecto de cooperación regional que impulsan diez Grupos de Desarrollo Rural con la colaboración de RECAMDER para concienciar sobre igualdad entre hombres y mujeres

16 Julio 202517:51
| Puertollano

 

El Ayuntamiento de Puertollano ha renovado el convenio de colaboración con el Centro Especial de Empleo Emplealia, consolidando así su apuesta por la integración social y laboral de las personas con discapacidad intelectual

16 Julio 202508:17
| Villamayor de Calatrava

 

El alcalde Juan Antonio Callejas desmiente las acusaciones del PSOE local y reafirma la legalidad y buena fe de las medidas adoptadas para la conciliación y la programación estival

Ver todas las noticias