Esta serie de retratos presenta tanto a personajes icónicos como a personas anónimas, recreados a través de una técnica original que fusiona el arte tradicional del mosaico con el enfoque moderno y contemporáneo que aporta el diseño gráfico. La exposición, en el Centro de Yoga Ishvara de Puertollano (calle Lope de Vega, 4) puede verde hasta el 10 de enero. Podcast con la artista, Estefanía Sanz “Kusak Mosaic).
La artista emplea una técnica meticulosa, en la que combina teselas grandes de hasta 15 centímetros con piezas diminutas de 2 a 3 milímetros, lo que le permite crear efectos de volúmenes que dan vida a los rostros. El diseño está inspirado en el estilo WPAP (Wedha’s Pop Art Portrait), una variante del Pop Art, creada en los años 90 por el artista indonesio Wedha Abdul Rasyid, conocido por su uso de colores planos y formas geométricas, pero con la singularidad de utilizar el mosaico como medio principal, lo que aporta una textura única a cada pieza.
Técnica milenaria
«Retratos en mosaico» es un proyecto que busca mostrar cómo una técnica milenaria, como el mosaico, puede reinventarse para expresar de manera fresca y dinámica la contemporaneidad. Con una estética que rinde homenaje a la tradición, la artista transforma el retrato clásico en una obra de arte actual, jugando con la geometría, los colores y las formas para capturar la esencia de los personajes que interpreta. Esta serie no solo es una invitación a redescubrir el retrato, sino también a explorar cómo el arte puede ser un vehículo para la reflexión y la contemplación, invitando a la audiencia a detenerse, observar, y sumergirse en cada pieza.
Ishvara
El Centro de Yoga Ishvara, con su ambiente relajado y sereno, será el escenario ideal para que los visitantes disfruten de esta exposición que une el arte visual con una experiencia emocional y sensorial única. Además, el centro es un espacio que refleja la filosofía y el enfoque personal de la artista, quien encuentra en su trabajo una vía para conectar con su propia espiritualidad.
La VI Marcha Cicloturista de la Mujer, programada para el próximo domingo, día 23 de marzo, ha sido aplazada ante las predicciones meteorológicas que indican alta probabilidad de lluvias. En próximos días el Club Cicloturista “Caminos y Cañadas” y el Centro de la Mujer anunciarán la nueva fecha.
Argamasilla de Calatrava compartía el sábado al fin, tras dos semanas de aplazamientos por lluvias, una de sus jornadas más alegres con la celebración del tradicional desfile de Carnaval, que arrancó a las cinco de la tarde, con más de 1.300 participantes y un muy numerosísimo público de la localidad rabanera y de otras que también se acercaron.
El próximo jueves, 20 de marzo a las 20 horas en la sala principal del auditorio municipal “Pedro Almodóvar” de Puertollano, el Ensemble del Aula de Trompas y la Metally Band actuarán en un concierto que forma parte del Ciclo de Conciertos “Pablo Sorozábal” 24 – 25 que se está desarrollando este curso en nuestra localidad.
En un comunicado enviado a los medios, los populares puertollaneros aseguran que “El gobierno del PP en Puertollano está trabjando por los ciudadanos frente a décadas de desgobierno socialista”