Resumen del 2024 en Puertollano, un año que deja conflictos laborales y las (no) obras del Paseo del Bosque

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter
Son las 23:37 del Martes, 18 de Marzo del 2025.
27Diciembre 2024
Puertollano
Resumen del 2024 en Puertollano, un año que deja conflictos laborales y las (no) obras del Paseo del Bosque

 

A punto de terminar el año 2024, queremos echar la vista atrás y hacer un repaso de lo que ha ocurrido en Puertollano desde enero y hasta diciembre (reportaje adjunto). Ha sido un año marcado por los rifirrafes políticos en torno a las obras del Paseo, los conflictos laborales, el carbonífero de Puertollano o la ayuda a la futura acería verde y la puesta en marcha de la planta Blue Solar.

 

La Voz de Puertollano, Ana Contreras

En enero conocíamos que el Gobierno de Castilla-La Mancha iba a tramitar por primera vez de manera conjunta la declaración de Proyecto Prioritario y la declaración de Interés Regional el proyecto de acería verde de Hydnum Steel en Puertollano.

Y en el pleno ordinario de enero, el que fuera alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz se despedía como concejal para ocupar su cargo como nuevo presidente del Consejo Escolar de Castilla-La Mancha.

A principios del mes de febrero, el Partido popular pedía la licitación de la variante norte de Puertollano y unos días más tarde, desde el gobierno central mostraron el compromiso de que saldría en 2024. A punto de finalizar el año, la licitación no se ha producido.

Puertollano, la ciudad industrial, se convertía en febrero y por unas horas, en agrícola. Decenas de tractores de toda la comarca se concentraban para protestar por la situación que vive el campo.

También en febrero, la fiscalía provincial de Ciudad Real decidía archivar las diligencias de investigación contra Jesús Caballero, exconcejal de Festejos del Ayuntamiento de Puertollano, por “no resultar indicios de haberse cometido un delito”, en relación al hecho de que registrase en marzo de 2023 a su nombre la marca y la imagen del ‘Puertollano Winter Festival’.

Y el Ayuntamiento asumía como promotor,  la gestión y recaudación de eventos festivos y culturales.

En marzo, el gobierno regional acordaba declarar Bien de Interés Cultural (BIC) a la Fuente Agria del Paseo de San Gregorio de Puertollano (Ciudad Real) y la Casa de Baños, con la categoría de ‘Monumento’.  Y el pleno aprobaba la nueva relación de puestos de trabajo de la policía local.

En abril, la ciudad de Puertollano homenajeó al escultor Pepe Noja, autor del monumento al minero, entre otros trabajos poniendo su nombre a una plaza.

También en este mes, y a pocas horas de comenzar la feria de mayo, un problema en el suministro eléctrico del ferial, hizo temer por la inauguración de la fiesta grande de Puertollano.

En mayo, la gasolinera «El Castillete» de Repsol Puertollano iniciaba el servicio de recogida de aceite de cocina usado doméstico que será destinado a la nueva planta de Puertollano que producirá en 2025 combustible renovable a partir de materias primas residuales, convirtiéndose así en la primera estación de servicio de Castilla-La Mancha que ofrecía esta prestación.

Los problemas con el servicio del taxi, que ya se venían arrastrando en la ciudad, obligaron al equipo de gobierno a tomar medidas en junio.

Y julio del 2024 será recordado por el gran incendio que quemó más de 700 hectáreas del término municipal de Argamasilla de Calatrava.

En lo laboral, en agosto la empresa Navec, la que fuera la mayor contrata de Repsol, entraba en concurso de acreedores.

Y el inicio de septiembre fue ajetreado. La triatleta puertollanense Marta Francés conseguía la medalla de plata de los Juegos Paralímpicos de París.  La rotura de una tubería principal de abastecimiento de agua a la población dejó sin suministro a los vecinos de Puertollano  durante algunas horas.

También en septiembre, el SEPRONA de la Guardia Civil investigaba a cuatro personas por diferentes delitos al promover la parada de la actividad de la planta abp solutions ubicada en Puertollano que gestionaba los residuos animales SANDACH Categoría 1 de toda Castilla-La Mancha, de donde meses atrás provenían olores muy desagradables que llegaron a la población.  Un mes que terminaba con la presentación del proyecto del museo de la minería, actualmente en fase de renovación.

Octubre fue convulso en lo laboral. Trabajadores de Rlesa, Repsol lubricantes y asfaltos iniciaban una huelga indefinida que desconvocaron finalmente en noviembre, tras más de un mes de parón.  Y los trabajadores de Navec también comenzaron una huelga, con manifestaciones incluidas que surtieron afecto a final de mes, cuando otra empresa Serveo se ocupó de subrogar a toda la plantilla.

Y será recordado también por la gran tragedia de Valencia, donde el agua arrasó con todo lo que encontraba a su paso dejando a gran parte de la población sin nada. Una catástrofe que a día de hoy aún perdura y que movilizó los primeros días de noviembre a personas, empresas e instituciones que desde aquí llevaron su solidaridad a los vecinos de Valencia.

En noviembre se inauguraba la primera planta mundial BlueSolar 1, en las instalaciones del Isfoc y  se llevaba a cabo la cátedra del Carbonífero de Puertollano.

En diciembre, en el día de santa Bárbara, el alcalde anunciaba la remodelación del acceso al monumento al minero. Y también conocíamos después de todo un año de tiras y aflojas entre el PP y el Psoe, a nivel local y regional por el asunto de las obras del Paseo, que la Junta rescindía el contrato con la empresa concesionaria para que el Ayuntamiento como promotor, pueda reanudar las obras, no sin antes llevar a cabo otros trámites que iremos conociendo a lo largo del 2025.

Estas son algunas de las noticias que hemos contado en Puertollano a lo largo de este año, ha habido otras por supuesto, cada uno guardará en sus recuerdos la más significativa. Ahora toca despedirse  del 2024 para dar la bienvenida al 2025. Feliz navidad y próspero año nuevo.

Audios disponibles
Foto de las obras. Ayuntamiento de Puertollano

Otras noticias que te pueden interesar....

18 Marzo 202514:16
| Puertollano

 

La VI Marcha Cicloturista de la Mujer, programada para el próximo domingo, día 23 de marzo, ha sido aplazada ante las predicciones meteorológicas que indican alta probabilidad de lluvias. En próximos días el Club Cicloturista “Caminos y Cañadas” y el Centro de la Mujer anunciarán la nueva fecha.

18 Marzo 202517:18
| Argamasilla de Calatrava

 

Argamasilla de Calatrava compartía el sábado al fin, tras dos semanas de aplazamientos por lluvias, una de sus jornadas más alegres con la celebración del tradicional desfile de Carnaval, que arrancó a las cinco de la tarde, con más de 1.300 participantes y un muy numerosísimo público de la localidad rabanera y de otras que también se acercaron.

17 Marzo 202514:40

 

Asaja de Castilla-La Mancha ha pedido este lunes que se arbitren medidas urgentes de apoyo para los ganaderos de ovino y caprino que están teniendo problemas con la leche, por diversas cuestiones que están afectando a su sostenibilidad y a la competitividad de sus productos.

17 Marzo 202508:40
| Puertollano

 

La Junta General de Cofradías de Puertollano celebró el pasado sábado, 15 de marzo, su primer acto de Cuaresma: el Concierto Sacro "Modé Aní" de la Coral Polifónica Orden de Calatrava de Almagro.

Ver todas las noticias