Arenas, una empresa de Corral que exporta a los cinco continentes

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 09:07 del Martes, 3 de Octubre del 2023.
15Marzo 2023
Corral de Calatrava
Arenas, una empresa de Corral que exporta a los cinco continentes

Los hermanos Jesús y Pepe Arenas han estado al frente de la empresa desde que se especializó en su producto estrella en 1970 , aunque recientemente han cedido la gestión a sus hijos Jesús, Gloria, Julián y José Antonio que ya han tomado el relevo de las riendas del negocio. (Escucha el podcast / archivo  de audio) 

 

Un negocio con proyección internacional como demuestra que  el  85 % de la producción de magdalenas  se envía a  diferentes países de  los cinco continentes , desde Japón o Corea a Estados Unidos y a otros países americanos pasando por Australia, Europa  y África. En España entre otras tiendas, las cadenas de alimentación Dia, Consum,  La Despensa y Alcampo distribuyen entre sus supermercados    las magdalenas de Arenas.  Igualmente ocurre con  la golosina líquida que elaboran de la  que  también se exporta   más de un 90%  de la producción.
 
   Diariamente  son más de 400.000  unidades de magdalenas  las que se envasan y salen en grandes camiones a  diferentes puntos del planeta.  Para su elaboración utilizan diariamente  1500 kilos de azúcar y aceite y 1500 litros de huevo líquido pasteurizado .  La receta  para su elaboración sigue siendo la heredada de “la abuela Pepa” : una magdalena  artesanal  manteniendo la calidad “como la que puedas hacer a nivel doméstico” pero   con unos altos volúmenes de producción adaptados a una estricta legislación y normativa sanitaria mundial.
 
    La magdalena de Arenas es singularmente reconocida, ya que  se caracteriza  por su forma ovalada  y por ser una “magdalena de desmoldeo”, también  llamada de “concha o de candilejas” carece de papel y cada unidad  necesita de un molde que ha sido diseñado  exclusivamente  para este producto,  aunque también  producen  magdalenas de desmoldeo de forma redonda o cuadrada. Y todas ellas con  posibilidad, según demanda del cliente, con  sabores de fresa,  mantequilla, albaricoque, zanahoria o con chocolate.
 
 Pepe Arenas recuerda  el origen  de la fábrica  que comenzó en los años 60 cuando su padre que trabajaba como panadero  por cuenta ajena pidió  a quien era su jefe utilizar la panadería para hacer tortas  y mantecados manchegos  fuera del horario laboral. A partir de  entonces  la progresión fue imparable  hasta  montar su propio horno “moruno”  en   1965  para unos años después al comenzar la década de los 70, abandonar  la variante de las tortas y los mantecados para   especializarse en la elaboración de magdalenas.  Primero  vendían en el pueblo y alrededores, luego   en “el economato” de  Puertollano y después en Ciudad Real y muy pronto saltaron  a   Madrid, Valencia,  Barcelona y otras  ciudades españolas. 
 
   “El mundo es muy grande, por qué quedarnos en el mercado español”  se  dijeron, y  a partir de esa reflexión en el año 1980  las magdalenas Arenas cruzaron la frontera hasta  Portugal, después a Francia,  Italia, Alemania, los países del Benelux, Reino Unido  y al resto de continentes donde hoy día llegan los productos de esta marca corraleña.
 
Fábrica de polos “flax”
   En otra factoría  de la misma propiedad a unos metros de la fábrica de magdalenas se encuentra  la fábrica  cariñosamente  conocida como “de los chulines”  por elaborar allí  el helado  flax Chu-Lin y Arti, del que  se envasan diariamente , también una cifra cercana a las 400.000 unidades.
 
  El denominador común  en una  y otra  instalación, no solo es  el nombre de la  empresa matriz, sino además  el riguroso control de calidad  que por higiene, tratamiento extremo en la calidad del agua, la selección de los productos naturales utilizados como materia prima y la  profesionalidad del personal,  garantizan la excelencia de  los “polos flax”.   Elaboran  entre otros  sabores,   de  cereza, lima limón, frambuesa, naranja y fresa y  son  exportados  en un 95 % de la producción  a Reino Unido, Bélgica, Italia y Francia.
 
  Esta fábrica es única en Castilla-La Mancha y en el resto de España sólo  existen media docena. 
 
   Una amplia trayectoria en el sector, la excelencia en la elaboración y la confianza depositada de grandes  marcas y comercializadores a nivel nacional e internacional hacen de Productos Arenas  una  empresa sólida  en Corral de Calatrava, con una clara proyección de crecimiento e innovación con múltiples  posibilidades de  avanzar aún más en el negocio alimentario .
Audios disponibles

Otras noticias que te pueden interesar....

02 Octubre 202312:07
| Puertollano
K-Merino puso el punto y final a la primera edición del Puerto Jazz & Blues Festival con un espléndido concierto que contó con el respaldo del público en una agradable noche veraniega en el Paseo de San Gregorio.
02 Octubre 202312:10
La concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Puertollano, Sagrario Almodóvar, asistía este pasado viernes en Moral de Calatrava a las 2ª Jornadas contra el maltrato al mayor, donde se reconoció la labor de instituciones y personas con las personas mayores. Este año, entre otras instituciones, se ha reconocido el trabajo de la Unidad de Enfermería Trauma del Hospital Santa Bárbara de Puertollano, la Unidad de Extranjería de la Comisaría de Puertollano y la Policía local de Puertollano. Los actos, organizados por AJYPE (Asociación de Jubilados y Pensionistas de España), empezaron con una exhibición del CNP, después tuvo lugar una comida de homenajeados y por la tarde, en el teatro de Moral de Calatrava, una conferencia sobre “Pensiones, pasado, presente y futuro” y la entrega de reconocimientos, finalizando con un vino de honor.
02 Octubre 202309:36
| Puertollano
El plazo de solicitud de autorización municipal para la instalación de puestos de venta de flores y velas en las inmediaciones del Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos estará abierta del 2 al 13 de octubre ambos inclusive.
02 Octubre 202314:32
| Puertollano
La portera del CD Salesianos Puertollano, Alba Fernández, está atravesando uno de sus mejores momentos desde que llegó al Club. Desde el final de la pasada campaña se ha consolidado en la portería industrial, donde sus buenas actuaciones están ayudando a crecer a un equipo que no tiene techo.
Ver todas las noticias