Jornada divulgativa con charlas, muestra y posibilidad de realizar experimentos. El alcalde agradece el empeño que ha puesto la catedrática rabanera María del Pilar Prieto y valora la participación del también paisano Amancio Carnero. Podcast adjunto.
Este viernes, 25 de octubre, Argamasilla de Calatrava vivirá un acontecimiento divulgativo de primer nivel para la promoción de la ciencia entre escolares de Primaria y estudiantes de Secundaria de la localidad, con la entusiasta denominación de ‘ARGACIENCIA’.
Iniciativa que va a ser posible gracias a la implicación de distintas entidades académicas, en particular la Facultad de Química de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y una de sus catedráticas, la rabanera María del Pilar Prieto Núñez-Polo.
Ella, junto Ana Recuero y Mari Ángeles Osorio, respectivas maestras en los Colegios ‘Rodríguez Marín’ y ‘Virgen del Socorro’, además del propio Instituto ‘Alonso Quijano’ y el Ayuntamiento, han articulado un programa de mañana y tarde con no pocos alicientes.
Tantos que el alcalde, Jesús Ruiz, ha querido ya subrayar la importancia de esta acción expresando primero su agradecimiento a las personas involucradas y destacando de manera muy especial el papel y el esfuerzo de la paisana profesora universitaria.
“Sabemos que María del Pilar no solo es una gran profesional en el campo de la enseñanza de grado en Ciencias Químicas, sino que también demuestra el cariño que tiene por su pueblo y sus generaciones más jóvenes con esta jornada que será genial”, dice el regidor.
No en vano, abunda Ruiz Valle, “todas las actividades programadas van a motivar de la mejor forma a nuestros niños y niñas y jóvenes en las virtudes que aporta la investigación científica y sus aplicaciones tecnológicas”, por lo que “ya estamos deseando empezar”.
La apertura de esta Jornada de Divultación ‘ARGACIENCIA’ que va a transcurrir en el salón plenario consistorial, tendrá lugar a las 11 de la mañana, tomando a continuación la palabra Gloria Patricia Rodríguez Donoso, que es también catedrática de la UCLM.
Lo hará para presentar la exposición ‘Mujeres ingeniosas en el cómic’ que se va a poder visitar todo el día y merced a la cual se busca propiciar esa motivación que persiguen las actividades, en este caso volcándose hacia el género femenino, pero de interés general.
Y entre las 11,30 y las 13 horas se ofrecerá la posibilidad de realizar experimentos químicos en los distintos stands que se van a habilitar en la Plaza del Ayuntamiento y que, además, van a estar abiertos a la participación también del público en general, estando atendidos por personal de la propia UCLM.
La programación vespertina se abrirá a las cinco de la tarde, con la conferencia titulada ‘Rompiendo mitos: innovación y avances en la lucha contra el cáncer’, impartida por el también rabanero Amancio Carnero Moya, investigador en el Instituto de Biomedicina del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Sevilla.
El alcalde también expresa la alegría de contar con la participación de quien “su trabajo es una muestra del inmenso talento que ha surgido de nuestra localidad y su ejemplo va a sumar como fuente de inspiración para nuestros vecinos más jóvenes”.
Jesús Ruiz muestra en definitiva gran entusiasmo por la celebración de ‘ARGACIENCIA’ y confía en que esta primera edición “sea solo el inicio de un evento anual que consolide a Argamasilla de Calatrava como un referente en la promoción de la ciencia y la tecnología”.
La VI Marcha Cicloturista de la Mujer, programada para el próximo domingo, día 23 de marzo, ha sido aplazada ante las predicciones meteorológicas que indican alta probabilidad de lluvias. En próximos días el Club Cicloturista “Caminos y Cañadas” y el Centro de la Mujer anunciarán la nueva fecha.
Argamasilla de Calatrava compartía el sábado al fin, tras dos semanas de aplazamientos por lluvias, una de sus jornadas más alegres con la celebración del tradicional desfile de Carnaval, que arrancó a las cinco de la tarde, con más de 1.300 participantes y un muy numerosísimo público de la localidad rabanera y de otras que también se acercaron.
El próximo jueves, 20 de marzo a las 20 horas en la sala principal del auditorio municipal “Pedro Almodóvar” de Puertollano, el Ensemble del Aula de Trompas y la Metally Band actuarán en un concierto que forma parte del Ciclo de Conciertos “Pablo Sorozábal” 24 – 25 que se está desarrollando este curso en nuestra localidad.
En un comunicado enviado a los medios, los populares puertollaneros aseguran que “El gobierno del PP en Puertollano está trabjando por los ciudadanos frente a décadas de desgobierno socialista”